Feliciano López asegura que Rafa Nadal se encuentra muy feliz desde que es padre

Ficha técnica


Fecha 19/10/2022
Parte 1
Duración 00:06:03
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Feliciano López asegura que Rafa Nadal se encuentra muy feliz desde que es padre: "cuando eres padre no tienes mucho tiempo para coger el teléfono ni a tus amigos ni a nadie. Obviamente le felicité y a los días tuve la suerte de poder charlar con él y como cualquier padre. Imagínate, feliz de la vida". Asegura que Sandra Gago es la mejor compañera de vida: "Sandra está acostumbrada. Desde que nos conocimos, hemos viajado a todo el mundo juntos así que es la mejor compañera". Aunque siente que su hijo no podrá verle jugar, espera con ganas poder viajar más tiempo con él por el mundo, disfrutando de su hijo cada día: "me ha visto jugar pero no será consciente el día de mañana. Era algo bonito de padre a hijo, que me hubiera visto jugar siendo él un poquito más mayor. Al final, los recuerdos los llevamos también nosotros" "mi pequeñajo ha estado viajando por el mundo desde que nació casi con nosotros. La verdad es que era la única manera de poder verle todo lo que me gustaría y así ha sido. Con dos años fue a México y desde ese viaje hasta hoy, no siempre, pero ha viajado muchísimo por el mundo con nosotros. Ahora es una etapa distinta pero seguiremos viajando aunque menos pero puedo estar más con él". Feliciano López desvela cómo tiene pensada ser su retirada el año que viene: "estoy ya en un momento de mi carrera terminando, seguramente el año que viene juegue mis últimos partidos para despedirme, es un poco la idea que tengo ahora mismo en la cabeza. Todavía no he definido cómo va a ser ni nada pero ya tengo 41 años y he tenido la suerte de alargar mucho mi carrera". Se enfrenta a esta nueva etapa alejado de las pistas con ganas de retomar hobbies a los que no ha podido dedicar tiempo: "disfrutando de muchas otras cosas como tener tiempo para estar con mi familia, con mis amigos, estar más tiempo en casa. Han sido más de 20 años viajando por el mundo y ahora me toca una época más tranquila, diferente pero bien" "viajar mucho, me gusta esquiar mucho, el vino, visitar bodegas. Sobre todo, tener el tiempo de hacer en cada momento muchas cosas que te gustan y que ante son podías hacer". Aunque espera poder jugar de nuevo en el Senior Tour: "seguramente jugaré algo del Senior Tour, que va a crecer a partir del año que viene". Confiesa que es consciente de lo mucho que echará de menos la pista: "por otro lado, lo voy a echar de menos, lo tengo clarísimo. Nada va a ser como el tenis, nada me va a aportar esa sensación de estar en una pista llena de gente. Esas emociones, eso que he vivido, me lo llevaré para siempre y todo lo que venga serán cosas bonitas". Total Feliciano López: - Buenas noches, Feliciano. - ¿Qué tal? - Presentamos un día muy especial. - Una colección muy especial de Macallan, estamos muy contentos de estar en un sitio como este, muy especial, con Sandra y un montón de gente que conocemos también. Esperamos disfrutar de la noche. - Utilizamos esta bebida para brindar en una ocasión especial. - Bueno, siempre. Una bebida como esta se utiliza para momentos únicos en la vida. Cada uno decide pero yo, gracias a Dios, he tenido muchos buenos momentos para poder brindar con una bebida tan especial como es esta. - Cuéntanos qué tal profesionalmente. - Bien, la verdad es que estoy muy feliz. Estoy ya en un momento de mi carrera terminando, seguramente el año que viene juegue mis últimos partidos para despedirme, es un poco la idea que tengo ahora mismo en la cabeza. Todavía no he definido cómo va a ser ni nada pero ya tengo 41 años y he tenido la suerte de alargar mucho mi carrera. Disfrutando de muchas otras cosas como tener tiempo para estar con mi familia, con mis amigos, estar más tiempo en casa. Han sido más de 20 años viajando por el mundo y ahora me toca una época más tranquila, diferente pero bien. - ¿Te has ido preparando mentalmente para ese momento? Sabemos que los deportistas de élite, cuando paráis, estáis acostumbrados a ir de torneo en torneo, luego cuesta ese parón. - Sabes que va a llegar el momento, tarde o temprano. Es verdad que ha habido deportistas, compañeros que han sufrido después de la retirada porque tu cabeza está enfocada en una sola cosa y cuesta encontrar algo en la vida que te aporte las mismas sensaciones y experiencias que te ha aportado el tenis. Yo he tenido la suerte de trabajar de director en un torneo como es el Mutua Madrid Open. La verdad que estoy aprendiendo muchísimo. En un momento, además, muy bueno porque ya no era le final, porque este y el anterior si que han sido diferentes pero hace cinco años todavía estaba jugando muy bien en activo pero decidí que era el momento de hacer eso y me ha ayudado mucho. Sal final, sabes que va a llegar y gracias a Dios, tengo otras cosas a las que poder dedicarle el tiempo necesario. Por otro lado, lo voy a echar de menos, lo tengo clarísimo. Nada va a ser como el tenis, nada me va a aportar esa sensación de estar en una pista llena de gente. Esas emociones, eso que he vivido, me lo llevaré para siempre y todo lo que venga serán cosas bonitas. - ¿Vas a seguir vinculado al tenis? - Sí, mi vida es el tenis. De momento voy a seguir trabajando como director del Mutua Madrid Open, que para mí es algo muy especial en Madrid, la ciudad donde vivo. Poder estar dirigiendo un torneo como ese, que además, el año que viene va a seguir creciendo, va a ser un torneo de casi quince días, con un proyecto muy bonito, un estadio nuevo. El torneo para mí es un aprendizaje continuo y algo en el que tengo muchas ilusiones puestas. El mundo del tenis sigue. Hay muchas cosas ligadas al mundo del tenis que pueden surgir. Seguramente jugaré algo del Senior Tour, que va a crecer a partir del año que viene. La idea de que haya jugadores que podamos seguir jugando y compitiendo así que hay muchas cosas que pueden surgir. Todo ligado al tenis, que ha sido mi vida. - Ahora, dedicando tiempo a tu pequeñajo. - Sí, claro. Mi pequeñajo ha estado viajando por el mundo desde que nació casi con nosotros. La verdad es que era la única manera de poder verle todo lo que me gustaría y así ha sido. Con dos años fue a México y desde ese viaje hasta hoy, no siempre, pero ha viajado muchísimo por el mundo con nosotros. Ahora es una etapa distinta pero seguiremos viajando aunque menos pero puedo estar más con él. - ¿Es consciente de quién es su padre? - Creo que no, la verdad que era una cosa que siempre pensaba. Me hubiera hecho ilusión. Me ha visto jugar pero no será consciente el día de mañana. Era algo bonito de padre a hijo, que me hubiera visto jugar siendo él un poquito más mayor. Al final, los recuerdos los llevamos también nosotros. Yo he estado con él viajando por el mundo en muchos sitios y es un recuerdo que llevaré siempre. - Hablando de padres a hijos, Rafa Nadal acaba de tener un pequeño. No sé si has tenido oportunidad de felicitarle. - Bueno, sí. Cuando eres padre no tienes mucho tiempo para coger el teléfono ni a tus amigos ni a nadie. Obviamente le felicité y a los días tuve la suerte de poder charlar con él y como cualquier padre. Imagínate, feliz de la vida. - Te apetecía parar la rutina. - Mi vida ha sido muy ajetreada. Llevo 20 años viajando por el mundo, casi cada semana. Estoy feliz en Madrid porque tengo un montón de cosas que hacer, un montón de planes, mi familia, mis amigos, pero también viajo mucho y seguiré viajando porque es lo que he hecho siempre y porque hay un montón de cosas que me he perdido o no he podido hacer por culpa de estar jugando al tenis tanto tiempo. Ahí estaré el primero para poder disfrutar de muchas cosas que no he podido disfrutar mientras jugaba. - ¿Qué te apetece? - Viajar mucho, me gusta esquiar mucho, el vino, visitar bodegas. Sobre todo, tener el tiempo de hacer en cada momento muchas cosas que te gustan y que ante son podías hacer. - Y qué mejor compañera que Sandra. - Sandra está acostumbrada. Desde que nos conocimos, hemos viajado a todo el mundo juntos así que es la mejor compañera. - Muchas gracias. - A vosotros.

Relacionados