Penélope Cruz confiesa que le echaron del escenario en su época de estudiante

Ficha técnica


Fecha 04/10/2022
Parte 1
Duración 00:04:58
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Penélope Cruz confiesa que le echaron del escenario en su época de estudiante por no haberse preparado bien la escena: "nos han echado del escenario cuando no nos preparábamos a fondo". Recuerda grandes vivencias junto a Juan Diego Botto y le animó a que diera el paso para ser director: "hemos estudiado teatro juntos, hemos hecho desde Romeo y Julieta a las criadas" "hemos rodado películas juntos, pero es verdad que yo sentía que para él, el momento ya estaba ahí". Confiesa que en su infancia fue testigo de situaciones tan duras como los desahucios y por eso se siente agradecida de participar en la película 'En los márgenes': "a mí, la verdad es que me han educado así, los valores de mi familia, de mis padres, es algo que te acompaña toda la vida y he visto muchas cosas en mi niñez, en mi adolescencia, a mi alrededor. Nunca nos han regalado nada. Conozco muy bien, sin haber estado en los extremos de azucena, conozco muy bien por lo que pasa y por ese motivo no es una película más". Total Penélope Cruz: - Qué experiencia más bonita la de hacer de Azucena, un personaje con una historia emocional, justa y muy necesaria que contar. - Muy necesaria. Ha sido más que un regalo, sorbe todo el haber pasado tiempo con todas estas mujeres tan maravillosas que son unas auténticas supervivientes, una fuerza de la naturaleza, muy inspiradoras. Es todo un homenaje a ellas, a ellos. No hubiéramos hecho la misma película sin pasar ese tiempo, sin que abrieran sus corazones, sus casas, compartieran detalles de todas las barbaridades que sufrieron. - ¿Qué te ha aportado? Imagino que has aprendido de alguna vivencia personal. - Muchísimo, sobre todo, te hace valorar aún más todo lo que tienes en tu vida. El hecho de tener una casa, un techo, tener un plato sobre la mesa. A mí, la verdad es que me han educado así, los valores de mi familia, de mis padres, es algo que te acompaña toda la vida y he visto muchas cosas en mi niñez, en mi adolescencia, a mi alrededor. Nunca nos han regalado nada. Conozco muy bien, sin haber estado en los extremos de Azucena, conozco muy bien por lo que pasa y por ese motivo no es una película más. Además, quizá este sea el pase más importante para mí. Hemos estado en Venecia, en San Sebastián, ha ido muy bien la respuesta del público, de la crítica. Este pase es donde algunas de estas personas que nos han acompañado desde que empezamos a preparar nuestros personajes, algunas de ellas todavía no han visto la película y hoy será el día. Otros la vieron la semana pasada y la reacción fue muy emocionante. - Qué importante que exista este tipo de cine, porque es una persona de llegar a la gente. Mucha gente desconoce muchos datos que se dan en esta película. - Sí, es verdad que uno no puede elegir este tipo de tema en cada película ni el cine se hace con la idea de cambiar el mundo, pero el cine puede llegar a tener un poder, a movilizar energías, reabrir debates importantes, necesarios. Hacer que uno salga de la sala de cine replanteándose muchas cosas. Cuando eso pasa, como es el caso de nuestra película, ahí es donde es algo más que una película. - Querías hacer este viaje de la mano de tu amigo Juan Diego. - Ha sido bastante mágico porque nos conocimos a los trece años, hemos estudiado teatro juntos, hemos hecho desde Romeo y Julieta a Las Criadas. Nos han echado del escenario cuando no nos preparábamos a fondo, hemos rodado películas juntos, pero es verdad que yo sentía que para él, el momento ya estaba ahí. Con las maravillas que había hecho, que había escrito, es un tío con un talento descomunal y que le tocaba dar ese paso al cine como director. Sabía que le apetecía así que le propuse escribir algo para hacer los dos juntos y cuando me enseñó la primera versión del guion, que ya era bastante redonda, yo le propuse dirigirlo. A las 24 horas ya me dijo que sí y ha sido un viaje de seis años, desde nuestra primera reunión, hasta hoy aquí. - ¿En algún momento Penélope Cruz ha vivido un momento muy complicado como el que han vivido estos personajes? - Lo que vive Azucena no, pero como te decía antes, he visto cosas como lo que le pasa a Azucena o incluso lo que le pasa al personaje de Teodora, que te rompe el corazón. Es quizá, de las historias más bestias que se cuentan en la película y son una realidad. Conocemos una mujer que sobrevivió pero que tuvo una situación muy parecida con un tema con su hijo por haber avalado a su hijo. Todas estas personas para nosotros tienen nombre, apellidos, tienen cara y esta película es una gran película que Juan ha hecho y, además, un homenaje a todos ellos. - Es un personaje especial. - Siempre una parte se queda contigo para el resto de tus días. - Gracias, muy amable.

Relacionados