Belén Rueda confiesa si le gustaría volver a trabajar junto a su hija

Ficha técnica


Fecha 21/09/2022
Parte 1
Duración 00:10:03
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Belén Rueda confiesa si le gustaría volver a trabajar junto a su hija: "me encantaría lo que pasa es que yo creo que ella también tiene que hacer su camino y luego ya en un momento dado nos juntaremos porque si no es verdad que cuando tienes un padre o una madre en el medio que tú estás empezando y ya tienen un recorrido y una posición, pues a veces es un poco complicado porque se les exige que estén a ese nivel y nosotros hemos llegado aquí porque hemos acertado mucho, pero también nos hemos equivocado". La actriz se encuentra trabajando en su próxima película: "estoy preparando una película que la directora es carlota pereda que estrenó su película el 19, 'Cerdita', que tuvo un recorrido por festivales maravilloso y me hace mucha ilusión porque la conozco desde la época de 'periodistas', no como directora porque en ese momento estaba haciendo otro trabajo y ahora la he visto consolidada como directora y maravilla". Belén Rueda hace un balance de lo que le ha aportado la madurez a su vida con cincuenta y siete años: "hay muchas veces que me preguntan que si me gustaría tener veinte años y digo, hombre, con la energía de los veinte años, pero con la experiencia de los cincuenta y siete. Que no me quiten la experiencia de los cincuenta y siete porque pierdes hasta tu propia esencia, tu propia personalidad. Yo creo que con esta edad hay una cosa que, a lo largo de la vida, te van pasando cosas muy buenas y cosas no tan buenas entonces en las cosas no buenas te dicen que fuerte eres, que valiente y te puedo decir que con esta edad estoy harta de que me digan que fuerte y que valiente porque parece que te pones el cartel y ya puedes con todo. Creo que con esta edad he aprendido también a decir necesito ayuda y no soy tan fuerte como para hacer esto sola o lo sufro aunque no lo cuente porque no se lo cuentas a todo el mundo, pero tienes ahí tu cosa y sin embargo parece que tienes que seguir la vida normal como si no pasase nada entonces yo creo que cuando cumples cierta edad, aprendes a compartir un poco más y a decir más que es lo que te pasa porque hasta ese momento madre, separada, con dos hijas, con un trabajo de horarios imposibles y al final dices puedo con todo. Somos de una generación que no cuento mucho que se lleva mucha energía mi trabajo por si alguien me dice pues deja de trabajar cosa que yo veo en mis hijas que ni se les ocurre eso y dicen esto es a medias, mamá. No se lo plantean y me miran con cara de póker". Embajadora de la clínica Baviera afirma que el operarse de la vista es una de las mejores elecciones que ha tomado: "pues no te das cuenta de la calidad de vida que ganas hasta que lo haces. Es verdad que el mundo de las gafas para los personajes está muy bien, pero en la vida real estás continuamente buscando donde las he dejado, donde no las he dejado y es verdad que en nuestro trabajo necesitas ver bien incluso cuando estás rodando y no ves bien. No te das cuenta de las cosas que vas adaptando en la vida porque no ves bien y luego, a parte, llevamos nuestra oficina en la mano que es el móvil y aunque pongas la letra más grande, necesitas a veces leer más rápido y la letra grande parece que son más páginas. La verdad es que te vuelves a sentir como si tuvieses veinte años". Este tema es en exclusiva. Total Belén Rueda: - ¿Cómo ha sido la experiencia y lo que has ganado en calidad de vida? - Pues no te das cuenta de la calidad de vida que ganas hasta que lo haces. Es verdad que el mundo de las gafas para los personajes está muy bien, pero en la vida real estás continuamente buscando donde las he dejado, donde no las he dejado y es verdad que en nuestro trabajo necesitas ver bien incluso cuando estás rodando y no ves bien. No te das cuenta de las cosas que vas adaptando en la vida porque no ves bien y luego, a parte, llevamos nuestra oficina en la mano que es el móvil y aunque pongas la letra más grande, necesitas a veces leer más rápido y la letra grande parece que son más páginas. La verdad es que te vuelves a sentir como si tuvieses veinte años. - ¿Qué emoción sentiste cuando empezaste a ver las etiquetas? - Claro, yo ahora me hago un poco la chulita con mis amigos y digo: "puedo leer esto". Cojo cualquier cosa que está por la mesa y la leo y el tema es que cuando me operaron, nada más operarme por la mañana, vas con la pupila dilatada y tus gafas negras y no es muy invasiva la operación. Son solo cinco minutos y ya por la tarde puedes ver a lo que yo dije que no podía ser así, pero me operaron por la mañana y a la tarde cogí un texto y vi que podía leerlo. Primero es la ilusión de que no necesitas gafas y luego lo vas incorporando a tu vida y cualquier cosa que antes hacías con gafas, vas con el gesto de cogerlas y dices no las necesito. No es un capricho, de verdad, porque a mí me gusta mucho leer un libro en papel y no es lo mismo ponerte las gafas que leer la página entera. Lees a otra velocidad, concentración y a mí me ha merecido la pena, y yo creo que se dice poco. - ¿Tienes que hacer ahora algo de por vida? ¿Alguna pauta especial? - Nada, después de la operación te indican las gotas que te tienes que poner y después nada. De hecho, está muy bien porque yo digo que la Clínica Baviera es como una familia porque cuando sientes que no sabes y hay cosas que no puedes hacer como por ejemplo, estamos en verano, me voy a bañar en el mar, ¿puedo abrir los ojos en el agua? Y te dicen que sí, como un ojo normal. No es conveniente que estés todo el rato nadando con los ojos abiertos, pero tampoco es conveniente en el ojo normal o en una piscina con cloro. Me daba un poco de miedo si me daban un golpe porque ya tienes algo ahí y sin embargo te quitan todas las dudas y te explican que ya no solo es el ojo sino el cerebro también y te vas adaptando. Tengo uno operado y otro no, no he necesitado operarme los dos para ver bien. - No se me ocurriría pensar que te operan solo uno. - No, a mí tampoco y es verdad que luego empiezas con cataratas y uno se acostumbra a no ver bien y haces tu vida no viendo bien cuando hay unos avances tecnológicos que te permiten ver bien con una limpieza de láser. Te haces una cosa y ya te informan de otras. - Son cosas que están ligadas a la madurez y que todos acabaremos teniendo, pero ¿qué bueno te ha dado la madurez? ¿Cómo has ido cambiando? - Hay muchas veces que me preguntan que si me gustaría tener veinte años y digo, hombre, con la energía de los veinte años, pero con la experiencia de los cincuenta y siete. Que no me quiten la experiencia de los cincuenta y siete porque pierdes hasta tu propia esencia, tu propia personalidad. Yo creo que con esta edad hay una cosa que, a lo largo de la vida, te van pasando cosas muy buenas y cosas no tan buenas entonces en las cosas no buenas te dicen que fuerte eres, que valiente y te puedo decir que con esta edad estoy harta de que me digan que fuerte y que valiente porque parece que te pones el cartel y ya puedes con todo. Creo que con esta edad he aprendido también a decir necesito ayuda y no soy tan fuerte como para hacer esto sola o lo sufro aunque no lo cuente porque no se lo cuentas a todo el mundo, pero tienes ahí tu cosa y sin embargo parece que tienes que seguir la vida normal como si no pasase nada entonces yo creo que cuando cumples cierta edad, aprendes a compartir un poco más y a decir más que es lo que te pasa porque hasta ese momento madre, separada, con dos hijas, con un trabajo de horarios imposibles y al final dices puedo con todo. Somos de una generación que no cuento mucho que se lleva mucha energía mi trabajo por si alguien me dice pues deja de trabajar cosa que yo veo en mis hijas que ni se les ocurre eso y dicen esto es a medias, mamá. No se lo plantean y me miran con cara de póker. - Estuviste trabajando con tu hija, ¿vas a volver a coincidir? ¿Te gustaría? - Me encantaría lo que pasa es que yo creo que ella también tiene que hacer su camino y luego ya en un momento dado nos juntaremos porque si no es verdad que cuando tienes un padre o una madre en el medio que tú estás empezando y ya tienen un recorrido y una posición, pues a veces es un poco complicado porque se les exige que estén a ese nivel y nosotros hemos llegado aquí porque hemos acertado mucho, pero también nos hemos equivocado. - Tú tienes muy buena carrera, ¿qué estás haciendo ahora? - Estoy preparando una película que la directora es Carlota Pereda que estrenó su película el 19, 'Cerdita', que tuvo un recorrido por festivales maravilloso y me hace mucha ilusión porque la conozco desde la época de 'Periodistas', no como directora porque en ese momento estaba haciendo otro trabajo y ahora la he visto consolidada como directora y maravilla. - También he visto que has puesto la voz a un documental de La Palma. - Sí. Me hizo muchísima ilusión y la verdad es que me llamaron y al principio me dijeron que era científico, pero inevitablemente cuando lo vi e hicieron el montaje de lo que es un volcán contaron lo que supone humanamente. Me gustó mucho como lo habían combinado y sobre todo, que no se olvide, porque todavía queda mucho por hacer allí. - Vuelta al cole de mayores. - Nuestra vuelta al cole, sí. Tampoco es que haya tenido las vacaciones de estar un mes fuera y no tengo depresión postvacacional porque he hecho pequeñas escapaditas y he estado sobre todo en Madrid preparando cosas. - Que te salgan todas muy bien. - Gracias. Imágenes de Belén Rueda durante el evento organizado por Clínica Baviera como embajadora. Este tema es en exclusiva

Partes


Relacionados