Ficha técnica
Ágatha Ruiz de la Prada confiesa que no quería dejar su casa en Mallorca: "El verano fenomenal, ha sido la vez que más me he metido en septiembre y me he ido casi llorando de pena porque yo me quería quedar en Mallorca, qué mal lo he pasado". Allí puede llevar a cabo una vida más ecológica: "Tengo un compost maravilloso que nadie se lo cree hasta que lo ven. Llegué y el jardín estaba bien pero luego al irme estaba como loco de todo el compost que hago". José Manuel Díaz-Patón, su pareja, verá el desfile desde la primera fila aunque está pensando en cambiarle de asiento: "De momento, sí, pero yo creo que lo mono sería que se subiera para arriba porque siempre prefiero, cuando voy a cosas de amigos y tal, no tengo complejos. Te digo una cosa: los desfiles se ven mejor desde arriba que desde cerca, porque de tan cerca se ven muchos los defectos. Es verdad, es mucho más bonito un desfile de más lejos". Agradece que él también tenga en cuenta la sostenibilidad aunque todavía no ha conseguido que le gusten los colores tanto como a ella: "Él es sostenible, tiene un coche eléctrico cien por cien, es de Green Peace desde hace cuarenta años y es muy de campo. Le gusta mucho lo sostenible" "de colores aún no". Ágatha Ruiz de la Prada, muy agradecida a su hijo Tristán por ayudarle a conseguir su sueño de hacer un desfile con telas sostenibles: "La primera vez que hago un desfile en el que el 100% de las telas, teóricamente, son sostenibles. Todas las telas están hechas con plátanos, algas, con telas recicladas, con ortigas, con cosas que nunca te imaginarías, o con bambú. Esto ha sido un proyecto básicamente de mi hijo". Siempre quiso que tanto Tristán como Cósima fueran amantes de la sostenibilidad y por fin o ha conseguido: "Mi hijo, que yo siempre he soñado que mis hijos fueran más ecologistas que yo y no llegaba y ahora ha llegado, son más ecologistas que yo". Total Ágatha Ruiz de la Prada: - Hola, Ágatha. ¿Cómo estás? Con ganas de desfile, supongo. - Estoy muy emocionada porque ya sabéis que llevo siendo ecologista toda mi vida pero es la primera vez que hago un desfile en el que el 100% de las telas, teóricamente, son sostenibles. Todas las telas están hechas con plátanos, algas, con telas recicladas, con ortigas, con cosas que nunca te imaginarías, o con bambú. Esto ha sido un proyecto básicamente de mi hijo, que ha conocido unas niñas ideales, que os las voy a presentar porque son majísimas y simpatiquísimas. El cien por cien de su empresa está basado en que las telas sean ecológicas. Acaba de estar viéndolas Custo, que es muy amigo mío. 'Bueno, sí tía, pero hay que hacer esto'. siempre he dicho que es muy importante el medioambiente pero es la primera vez que puedo hacer un desfile enteramente, el leitmotiv de este desfile es la sostenibilidad. - No solo moda, también estás apoyando la sostenibilidad, un dos por uno. - Antes, las telas sostenibles eran beige, sin color. Ahora, la gozada es que les hemos forzado muchísimo y han metido mis colores: fucsia, amarillo, naranja. Les ha costado un poco pero ha funcionado fenomenal. - ¿cuál es la diferencia entre una tela y otra a simple vista? - Es cómo está hecha la tela. De por fuera, no se ve mucho. Yo si lo noto en muchas cosas pero ellas os lo van a contar mejor que yo. - ¿Te afecta a la hora de diseñar o el patronaje? - Lo que hemos querido es lucir esta colaboración con estas niñas, que son unas chicas muy jóvenes. Son la típica empresa divertidísima y están locas por el medio ambiente. Yo toda mi vida he soñado con esto y nunca había podido. - Y encima con familia - mi hijo, que yo siempre he soñado que mis hijos fueran más ecologistas que yo y no llegaba y ahora ha llegado, son más ecologistas que yo. - Les has educado bien. - Sí, ahora están como yo en este tema y mejorando, porque se les ha ocurrido esta colaboración. Yo he estado un poco al margen pero estoy muy orgullosa. - ¿Diferencias el papel de madre y jefa? - ¿Sabes lo que pasa? Que tengo tanto trabajo que intento que cada uno haga una cosa y no interferir. Intento no pelearme por hacer lo mismo. Por ejemplo, la semana pasada estaba, he llegado ayer en Nueva York, llevaba sin hacer un desfile allí desde antes de la pandemia. - ¿cómo ha sido? - Me he ido yo sola, además. Ha sido un lío que para qué, pero muy bien. Cosas buenas, cosas malas. La semana que viene voy a hacer un análisis pero para mí, muy interesante y con gente joven, con empresas jóvenes, con proyectos maravillosos. Esto, a lo mejor no funciona cien por cien como me gustaría, pero por lo menos siempre me quedará la cosa de que lo cogimos al principio. - ¿Nueva York se rinde a Ágatha? - Sí, color por todas partes. Está anticuadísimo no ir con color en todas partes. - Ágatha está en todas partes. - En todo el mundo. Ahora me gustaría que el efecto color se una al efecto ecológico y sostenible. - Como el desfile de Ronda, nada. Tú te quedas en España, ¿no? - El desfile de Ronda, mucha gente me lo ha dicho, qué desfile tan bonito, qué lugar tan bonito. Pero aquí lo bonito de verdad es estar en Cibeles, que para mí es mis dos grandes pasarelas. La semana pasada estaba yo sola en Nueva York, aquí estoy con todo mi equipo ayudadísima, mis amigas, tengo amigas en Nueva York pero. - ¿Ha pasado algo allí por estar sola? Como lo repites mucho. - No es lo mismo ir con cien personas que ir tu solita, que estás haciéndolo todo a la vez. Ha sido interesante y muy contenta con esta colección tan ecológica. - Mucho trabajo, ¿pero cómo ha ido el verano? ¿Has tenido vacaciones? - El verano fenomenal, ha sido la vez que más me he metido en septiembre y me he ido casi llorando de pena porque yo me quería quedar en Mallorca, qué mal lo he pasado. - ¿Has ido con tu pareja? - He tenido muchos amigos, todo ha ido genial, ha sido muy bonito. Me he pasado el verano reciclando, siempre reciclo. No sabéis lo que es, a todo el que viene, no sabéis. Tengo un compost maravilloso que nadie se lo cree hasta que lo ven. Llegué y el jardín estaba bien pero luego al irme estaba como loco de todo el compost que hago. Y muchas cosas, pero este desfile para mí es un sueño. ¿sabes lo que es toda tu vida soñando con poder hacer? - Han venido tus hijos, entonces. - Sí, a ver si viene porque tenemos un jaleo con los invitados. Sabes que tengo ocho mil, gente que viene de México, de Argentina, de Chile. Yo tendría que tener solo primera fila. Lo chic de mi desfile va a ser estar en la última fila porque en fin, es un momento de mucho follón el de las entradas. - ¿vas a tener alguna sorpresa? ¿Va a desfilar alguien? - Que yo sepa no. la gran sorpresa de este año es el tema de la ecología. Voy a meter a niñas metidas con estas mismas telas y a ver cómo sale todo. - Muchísima suerte con el desfile. - Gracias. - Tu pareja te acompaña hoy. - Sí. - Él no tiene hueco en primera fila, ¿o sí? - De momento, sí, pero yo creo que lo mono sería que se subiera para arriba porque siempre prefiero, cuando voy a cosas de amigos y tal, no tengo complejos. Te digo una cosa: los desfiles se ven mejor desde arriba que desde cerca, porque de tan cerca se ven muchos los defectos. Es verdad, es mucho más bonito un desfile de más lejos. - ¿qué dice él de las telas sostenibles? - Él es sostenible, tiene un coche eléctrico cien por cien, es de Green Peace desde hace cuarenta años y es muy de campo. Le gusta mucho lo sostenible. - ¿y de colores? - De colores aún no. - Poco a poco. - Sí. - Muchísimas gracias y enhorabuena. - Gracias
Relacionados