Ficha técnica
Eva González asegura que Francisco Rivera tiene un hueco en su programa para que se presente cuando quiera: "bienvenido sería". Defiende que no es músico sino un torero con la música como hobbie: "no se dedica a la música, es un hobbie y se lo pasa bien y lo disfruta". Le apoya en su nueva pasión: "que lo haga, que ha estado muchos años toreando y se merece pasárselo bien, claro que sí". Todavía no ha podido escuchar al grupo al que pertenece Francisco Rivera pero espera hacerlo pronto: "no lo he podido escuchar, sé que están pero no los he podido escuchar. Ahí hay muchos amigos, tiene que ser divertido seguro. A ver si tengo oportunidad y en alguna fiesta o algo les escucho" "cuando tenga oportunidad les escucho y lo bailo, claro". Comenta que no pudo estar en la goyesca de ronda por sus compromisos laborales: "estaba aquí, hija mía, estaba aquí metida". Eva González confiesa que su hijo cayetano se negaba a ir al colegio este año: "el decía que no, que no quería ir al cole". Aunque ha acabado gustándole la experiencia: "luego dice que sí, no sé. Lo dejo allí y se queda contento, así que muy mal no le debe ir". Agradece que haya comenzado el año escolar para poder recuperar la rutina: "te emocionas, dices 'ay mi niño, que mayor se ha hecho ya' pero llegas y dices 'uf, venga, bonito, para adentro'". El pequeño quiere presentarse a su programa con una canción infantil: "él dice que va a venir a concursar con su gran canción 'La vaca Lola'". La presentadora asegura que los días más difíciles de su trabajo son los días previos a los directos, cuando tiene que ensayar en casa: "si me ves como una loquita por la casa, mis vecinos deben alucinar". Total Eva González: - Buenos días. ¿Qué tal, guapísima? ¿Qué tal la vuelta al cole? - La vuelta al cole casi que no ha sido porque ha habido pocas vacaciones este verano, como estamos inmersos en la grabación no hemos podido disfrutar mucho del verano. Hemos disfrutado de las grabaciones, que no está mal tampoco, pero ni tengo esa sensación de la vuelta al cole después de una larga temporada de vacaciones, ni mucho menos. - ¿Qué vamos a encontrar de nuevo o qué te ha sorprendido? - La voz siempre sorprende, porque lo más importante son los talentos. Al final, ellos son la columna vertebral de este programa y por ello trabajamos todos. Es muy guay tener a cuatro coaches internacionales trabajando para ti. La verdad es que yo creo que la voz siempre es especial pero esta temporada es como más emotiva, más no sé, hay voces que son un espectáculo. Luego hay personajes que aunque a los coahes les da igual, aunque los espectadores y yo conozcamos las historias de cada uno de los que se presentan, ellos no tienen ni idea. Yo creo que eso es uno de los secretos de la voz: el espectador y yo, incluso, como sé todas las historias, empatizo mucho con el talento, con el artista, pero los coaches no tienen ni idea, no saben lo que está pasando. Muchas veces te cabreas porque has empatizado con él, con su historia. Yo creo que es muy curioso que dos días antes una persona pueda estar comprando entradas para un concierto de ellos y luego cabreados porque no han cogido la voz que a ti te gusta. Yo creo que eso es uno de los secretos de La Voz. - ¿Cómo ha evolucionado o cambiado Eva González desde su primera edición a esta? - Pues fíjate, yo pienso que mucho tampoco. Evidentemente he adquirido más seguridad. Una llega el primer día a la oficina y se tiene que hacer un poco a los compañeros, al formato en sí, a todo. Tanto en Boomerang como en Antena siempre me dieron tanta libertad para ser yo misma, para llevarme el programa a mi terreno, para hacer lo que yo quiera. Evidentemente tenemos una escaleta, tenemos un guion, los pasos a vídeo que tienen que ser como son, pero luego está tan vivo este programa, que me han dejado siempre vivirlo de la manera que yo quiera, que eso me ha dado mucha seguridad desde el principio. Tampoco creo que haya tanta diferencia entre la Eva de la primera edición y esta que estamos haciendo que ya van unos cuantos años. Yo lo he disfrutado mucho desde el día uno que pisé ese plató, empecé a disfrutarlo. De eso, poca diferencia. - ¿Y a nivel emocional? - Es curioso porque hoy me decían, que yo no me había dado cuenta, que entre el senior, el kids y el adultos llevo diez con esta. A mí me sigue emocionando esto como el primer día. Cuando se enfrenta uno al programa de nuevo dice '¿me logrará emocionar una voz?', '¿lograré vivirlo con la intensidad del principio?' y jolín, me sorprendo yo a mí misma porque lo vivo igual. - ¿y el mayor obstáculo al que te hayas enfrentado y lo hayas superado? - Obstáculo ninguno. - Lo más difícil. - A ver, me tengo que enfrentar a un directo, a uno no, a muchos. Eso siempre te da el nudito en el estómago, las mariposas, el nervio del directo. También te digo que lo paso pero el día previo al directo que el mismo día del directo. Cuando salgo y digo 'buenas noches, bienvenidos a La voz' a mí ya se me ha pasado. Si que es verdad que en ese programa tienes un montón de sorpresas, actuaciones, no es tan mecánico como otras fases del programa y ahí tienes que estudiar mucho y estar muy preparada. Eso siempre te produce ese nervio. Y luego, que estás en directo, puede pasar cualquier cosa. - ¿tú lo ensayas en casa o como lo preparas? - De maneras distintas según la fase en la que esté. Saber contarle al espectador cuáles son las historias, depende. A veces sí que por las mañanas, antes del programa, me ves como una loquita por mi casa 'la mecánica es esta, la otra'. Este programa, de formato y mecánica es complicado, y saber contarle al espectador también es complicado. Tengo un equipo maravillosísimo que me ayuda muchísimo. Si me ves como una loquita por la casa, mis vecinos deben alucinar. - Comentabas que no habías tenido muchas vacaciones. Es un trabajo satisfactorio y eso aliviará el tener que trabajar. - Hombre, yo estoy encantada. Cuando aquí hace 40 grados en Madrid y abres Instagram y está todo el mundo en la playa, dices tú 'leñe, y yo aquí metida' pero luego lo disfruto muchísimo. Sí que he tenido unos cuantos días, como diez días o así que sí me he podido escapar. - ¿Y la vuelta al cole del niño? - Bien, muy bien, muy contento. - ¿Son de los que lo cogen con alegría? - El decía que no, que no quería ir al cole. Luego dice que sí, no sé. Lo dejo allí y se queda contento, así que muy mal no le debe ir. - Dicen que a veces lo llevan peor los padres. - Si hombre, vamos. Dime un padre o una madre que no esté deseando que llegue el día de. Te emocionas, dices 'ay mi niño, que mayor se ha hecho ya' pero llegas y dices 'uf, venga, bonito, para adentro'. Es normal y espero no estar diciendo ninguna barbaridad pero es lo que sienten mis amigos. Sí que es verdad que un verano entero con el niño sin tener nada que hacer, al final se complica. Tienes que estar inventando. He hecho todas las manualidades del mundo, ya no sé qué más inventar. Cuando llega el momento del cole, dices 'qué bien, ya ha empezado el cole'. - Ahora que es más mayor, ¿qué te dice cuando te ve en la tele? - A él le encanta que vaya a Pasapalabra, eso le encanta. Porque sabe que ahí le mando un beso, él está esperando. 'Mami, tú ahí dices un beso para mi niño'. Y le encanta, dice que es el programa de las letras. Con la voz está emocionadísimo, le encanta eso de que le des a un botón y el sillón se de la vuelta. Él dice que va a venir a concursar con su gran canción 'La vaca Lola'. Ahí está, lo disfruta. - ¿No le gustaría presentar como su madre? - Cuatro años, para él es normal verme en la tele. Pensará que todas las mamis están en la tele, él es muy pequeñito todavía, no lo entiende. - Hablando de un espacio de música, ¿qué te parece el nuevo grupo 'una más y nos vamos'? - ¿Qué es eso? - El grupo de Sevilla - ¡Ah! El de Francisco. No te estaba entendiendo. No lo he podido escuchar, sé que están pero no los he podido escuchar. Ahí hay muchos amigos, tiene que ser divertido seguro. a ver si tengo oportunidad y en alguna fiesta o algo les escucho porque no sabía de lo que me estabas diciendo. Me ha trastocado, perdóname. Cuando tenga oportunidad les escucho y lo bailo, claro. - ¿Te ha sorprendido que se dedique a la música? - No se dedica a la música, es un hobbie y se lo pasa bien y lo disfruta, que lo haga, que ha estado muchos años toreando y se merece pasárselo bien, claro que sí. - Te echamos en falta en la Goyesca, vimos a Fran y a Cayetano. - Estaba aquí, hija mía, estaba aquí metida. - ¿Ves a Fran participando en La voz? - Bienvenido sería. - Muchas gracias.
Relacionados