Ficha técnica
María Adánez explica cómo surgió la idea de interpretar '¡Ay, Carmela!' junto a Pepón Nieto: "Pues te voy a contar una cosa muy curiosa porque hemos salido mucho, hemos hablado de pandemias y de encierros que ya parecen que han pasado afortunadamente en esta presentación de temporada 2022/2023 que este proyecto nace de un encierro donde pepón y yo hablábamos, hacíamos algún live en redes sociales y después dijimos "oye, maría, tengo ganas de trabajar contigo. Me encantaría hacer una función contigo". Yo me quedé con la copla, le llamé y le dije '¡Ay, Carmela!', Pepón, creo que es perfecta para ti y para mí y él me dijo que le encantaba. Sé que le han hecho un montón de veces, pero es una maravilla de función, es un texto impresionante de José Sanchís Sinisterra y dijimos se lo decimos a Jesús y de ese deseo en pandemia encerrados en marzo o abril del 20 nace '¡Ay, Carmela!'". La actriz desvela que tuvieron que posponer la función hasta este año debido a su reciente maternidad: "Yo tengo un bebé y me esperan a que yo me recupere. Pepón me dijo "te esperamos, María"". María confiesa que le apetecía disfrutar de la crianza de su hijo: "Sí, totalmente y también un deseo de parar y dedicarme un año felizmente que es lo que he hecho". En cuanto a cómo lleva estudiar los diálogos con un bebé: "Es gracioso porque yo me grabo todo en una grabadora y grabo como la réplica de mi compañero para luego yo poder hacerlo y se oye siempre a mi hijo llorando y digo pues vaya follón tengo yo aquí". Este tema es en exclusiva. Total María Adánez: - Hoy empezamos temporada, nuevo curso escolar con '¡Ay, Carmela!' Cuéntame un poco. - Pues te voy a contar una cosa muy curiosa porque hemos salido mucho, hemos hablado de pandemias y de encierros que ya parecen que han pasado afortunadamente en esta presentación de temporada 2022/2023 que este proyecto nace de un encierro donde Pepón y yo hablábamos, hacíamos algún live en redes sociales y después dijimos "oye, María, tengo ganas de trabajar contigo. Me encantaría hacer una función contigo". Yo me quedé con la copla, le llamé y le dije '¡Ay, Carmela!', Pepón, creo que es perfecta para ti y para mí y él me dijo que le encantaba. Sé que le han hecho un montón de veces, pero es una maravilla de función, es un texto impresionante de José Sanchis Sinisterra y dijimos se lo decimos a Jesús y de ese deseo en pandemia encerrados en marzo o abril del 20 nace '¡Ay, Carmela!'. - Y Jesús os dijo sí. - Claro porque al final es uno de nuestros grandes clásicos. Está escrita en el 86, el gran motor de Sanchis Sinisterra era recordar, dar visibilidad al tema de la memoria histórica, pero se convirtió también en una función muy querida por los actores porque una cosa que a mí me motiva mucho a parte de cantar 'Suspiros de España' en un escenario que no es nada fácil, es retratar a los cómicos encima de un escenario en tiempos de guerra, en una circunstancia pues muy incómoda y muy dura para estos cómicos. Yo creo que todos los actores que siempre hemos visto esta función hemos querido hacer '¡Ay, Carmela!'. - Muchas veces se idealizan los proyectos, pero a la hora de ponerlo en práctica ¿cómo ha sido? - No hemos empezado a ensayar así que esperaos No hemos empezado a ensayar, empezamos dentro de dos lunes, el lunes 19 y estrenamos el 5 de noviembre en el Teatro Rojas de Toledo y llegamos a Madrid al Teatro Bellas Artes a finales de abril hasta el 19 o 20 de junio Las fechas por ahí van. - Entonces cuando decimos vuelta al cole, vuelta al cole contigo porque te pones a estudiar. - Yo ya llevo estudiando un ratito, todo el mes de agosto, pero nosotros entramos ya en capilla con José Carlos Plaza que seguro que va a hacer un montaje muy puro y muy centrado en la crudeza de la guerra. - Fue una idea del 2020, ¿por qué no se lleva a cabo hasta ahora? - Porque yo tengo un bebé y me esperan a que yo me recupere. Pepón me dijo "te esperamos, María". - ¿Pepón qué te dijo? - Tenía además muchos compromisos y me dijo que tranquila, cuales son tus tiempos. Él afortunadamente tenía cosas por delante y así fue. - Conciliación familiar a tope. - Sí, totalmente y también un deseo de parar y dedicarme un año felizmente que es lo que he hecho. - ¿Cómo han sido esos ensayos con un bebé? - ¡Qué todavía no he empezado a ensayar! - El estudio y el preparártelo en casa y cantar 'Suspiros de España'. - Es gracioso porque yo me grabo todo en una grabadora y grabo como la réplica de mi compañero para luego yo poder hacerlo y se oye siempre a mi hijo llorando y digo pues vaya follón tengo yo aquí. - ¿Cómo vas a llevar lo de las giras? - Bien, muy bien. - ¿Qué vas a hacer con el bebé? - Vendrá conmigo a los camerinos, su madre es teatrera así que se criará en los camerinos. - Muchísimas gracias y vendré a ver esos ensayos. - Oye, que van a salir muy bien. Venid a vernos cuando estrenemos. Este tema es en exclusiva
Relacionados