Luis Merlo sobre el estado de salud de José Luis Gil

Ficha técnica


Fecha 08/08/2022
Parte 2
Duración 00:03:32
Sonido Totales y Ambiente
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Luis Merlo sobre José Luis Gil: "he hablado con la familia y sé por compañeros que han estado con él y es un gran luchador, siempre lo ha sido y no va a dejar de serlo en esta ocasión más que nunca". El actor desvela que José Luis Gil no estará en la nueva temporada de 'La que se avecina': "en esta temporada no va a estar, aún no está recuperado para estar pero yo confío que estará recuperado y será un placer para mí y para todos nosotros recibirle con los brazos abiertos". En cuanto a su familia, Luis asegura que están todos muy bien: "la familia está estupenda. Tengo a la familia estupenda, mi hermana estrena dentro de nada 'Laponia', una obra de teatro mágica. Mi madre está rodando una película y de gira al mismo tiempo y con el teatro maravillas a cuestas con el proyecto de los tres hermanos juntos trabajando siempre y gracias a dios todo está bien". Presenta la tercera temporada de la obra 'El método Grönholm' y confiesa que hay un compañero de profesión con el que no quiere volver a trabajar: ", yo he tenido fundamentalmente un compañero de teatro con el cual no volvería a trabajar aunque literalmente yo no tuviera para comer. Literalmente. No volvería a trabajar con él". Sin desvelar el nombre, Merlo comenta: "no soporto a la gente que vive asomada a un espejo. Yo vivo asomado a una ventana y voy viendo pasar el mundo y participo o no participo. Pero la persona que está asomada a un espejo y que solo habla de sí misma no puedo, no puedo. Y con la gente poco generosa en el escenario tampoco puedo con ella". Total Luis Merlo: - Tercera temporada ¿qué tiene esta obra? - Tiene la magia de la conexión con el público porque tiene juego, teatro, tiene mucho giro argumental, porque es una sátira de lo que somos capaces de hacer por conseguir algo en la sociedad en la que vivimos. En este caso cuatro contrincantes tienen que conseguir quedarse uno solo, vencer para quedarse en una multinacional en un gran puesto de trabajo. Las pruebas que hace esa multinacional son brutales, ridículas y cómicas, y hay una cosa que le gusta mucho al público y a mí como lector que es cuando pienso que me están contando la verdad y me están engañando o al revés. Entonces el público no para de recibir ese tipo de sorpresas. Hay que hacerlo con energía porque no solo tienes que convencer a los compañeros que hay en el escenario, sino que al público también le estas engañando cuando les estás engañando a ellos. También nos hacen hacer unas pruebas muy ridículas y es muy divertido ver hacer el ridículo al otro, a la gente le encanta. - El mensaje es un poco - A mí me gusta hacer teatro de comedia pero donde después genere debate. Al espectador lo que le gusta es que le engañen, que le cuenten una película, pero solo hay una manera de engañar y es trabajando desde la verdad. - ¿Cómo es trabajar con tus compañeros? - Son maravillosos, es un lujo absoluto. Destaco un código que tenemos y es que después de tres temporadas siempre nos permitimos, sin que afecte a la función, varias cosas pequeñas que hacen que la función sea nueva cada vez. Si repites todo siempre igual hay un momento que puedes mecanizarlo, sin embargo varias algo estas permitiendo que el juego sea más natural y espontaneo. - ¿Tenéis algún ritual entre vosotros antes de salir al escenario? - Hablar como loros y esperar que en este teatro, donde trabajaba mucho mi tía Amparo Ribelles, venga de nuevo la gente a vernos y estar a gusto, aquí hace una temperatura extraordinaria. Se está con el aire acondicionado estupendamente y donde creo que hay unas risas y una historia por compartir, donde hay un texto importante y divertido que compartir. - ¿A qué estarías dispuesto o a qué has estado dispuesto por conseguir el trabajo de tus sueños? - Yo soy poco ambicioso. Yo soy ambicioso de cada día intentar ser mejor, cada día aprender a ser mejor actor, mejor persona, a ser mejor en lo que hago pero no necesariamente al éxito social que es lo que buscan los personajes de esta función. Es la competición más divertidísimamente cruel de todo el mundo, pero cruel. - ¿pero no ha habido un papel que hayas dicho lo quiero conseguir como sea? - No, no, en absoluto. Además no soy un actor de repertorio, no voy a decir no quiero morirme sin hacer Hamlet - ¿Y al contrario? ¿qué has soportado? - Sí, hay mucho tonto, hay mucho idiota. - Maribel Verdú comentó que sufrió mucho haciendo lo de 'La estanquera' con el compañero de reparto que tuvo en ese momento - Sí, yo he tenido fundamentalmente un compañero de teatro con el cual no volvería a trabajar aunque literalmente yo no tuviera para comer. Literalmente. No volvería a trabajar con él. - ¿El nombre es? - Nooo. No te voy a decir el nombre. Se dice el pecado pero no el pecador. - ¿qué te hizo? ¿qué no pudiste soportar? - No, ¿sabes lo que sucede? Que no soporto a la gente que vive asomada a un espejo. Yo vivo asomado a una ventana y voy viendo pasar el mundo y participo o no participo. Pero la persona que está asomada a un espejo y que solo habla de sí misma no puedo, no puedo. Y con la gente poco generosa en el escenario tampoco puedo con ella. - O sea que más de uno te has encontrado - No, ¿sabes lo que pasa? Que este es un oficio más y hay que oficiarlo y ya está. Y creo que buscarle cinco pies al gato es equivocarse, es trabajar solo, es no trabajar con el que tienes enfrente y eso es perder, es como vivir sin mirar a quien tienes enfrente. - Sigues trabajando en 'La que se avecina' ¿no? - Sí, estamos haciendo la nueva temporada que nos hemos mudado de 'Montepinar' a un edificio en Madrid y se monta la gorda - ¿más aún? - Yo creo que más aun porque entran personajes nuevos, hay mucho conflicto con personajes que no habían estado antes y ahí estamos grabando, no he tenido vacaciones. - Preguntarte por José Luis Gil ¿va a estar en esta temporada? - En esta temporada no va a estar, aún no está recuperado para estar pero yo confío que estará recuperado y será un placer para mí y para todos nosotros recibirle con los brazos abiertos. - Me gusta oírte decir en esta temporada no porque eso significa que en la siguiente le vamos a ver. - Vamos a verle seguro, no sabemos cuándo, depende de la recuperación de la enfermedad pero él se va a recuperar seguro. - ¿Has hablado con él directamente? - He hablado con la familia y sé por compañeros que han estado con él y es un gran luchador, siempre lo ha sido y no va a dejar de serlo en esta ocasión más que nunca. - ¿cómo se encuentra la familia? - La familia está estupenda. Tengo a la familia estupenda, mi hermana estrena dentro de nada 'Laponia', una obra de teatro mágica. Mi madre está rodando una película y de gira al mismo tiempo y con el teatro Maravillas a cuestas con el proyecto de los tres hermanos juntos trabajando siempre y gracias a Dios todo está bien. - ¿Cómo es trabajar toda la familia junta? ¿No hay rencillas ni egos? - Bien, sabemos separar. Los egos se dejan en la puerta y cada uno tiene una misión. Yo no me meto en la oficina y ellos no se meten en el escenario, cada uno nos ocupamos del departamento que nos tenemos que ocupar. - ¿Qué tal estás? ¿Cómo te encuentras? - Muy bien ¿creo que se me nota no? Feliz, muy contento - ¿No hay vacaciones? - No pasa nada, que no las haya de momento. Hemos estado mucho tiempo con vacaciones forzadas. - Gracias Imágenes de Luis Merlo posando en el patio de butacas del teatro.

Partes


Relacionados