Plácido Domingo actuará el próximo domingo en el Universal Music Festival del Teatro Real

Ficha técnica


Fecha 15/07/2022
Parte 3
Duración 00:25:20
Sonido Totales y Ambiente
Edición Bruto Compactado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Plácido Domingo reaparece en el Teatro Real de Madrid. Plácido Domingo cuenta cómo se siente volver a actuar al Teatro Real: "El volver otra vez a mi ciudad y a este teatro, al teatro Real, donde he estado desde el principio de la inauguración. Tomé parte en una obra nueva que se llama Divinas Palabra, estuve en aquella semana, pues que hace ya? Yo creo que hace ya casi 15 años creo. 15 años sí, y he estado en este teatro con grande alegría y tengo una emoción muy grande de volver". El músico asegura que de todos los trabajo que realiza, se siente mejor cantando: "Bueno, lógico, es que como cantante no, pero llevo ya muchos años también dirigiendo la orquesta y es un gran placer y espero porque la voz tendrá que un día ya no cantaré, pero a lo mejor sí podré seguir dirigiendo así es que espero, espero que poder hacerlo. Pero ahora, de momento, lo estoy combinando. Estoy en algunos lugares, he estado haciendo conciertos donde dirijo. También he dirigido completas óperas de Verdi que me gusta mucho. Algún concierto sinfónico también". La agenda de Plácido no para, él cuenta cuáles son sus planes para este verano: "Bueno, no he parado de trabajar inmediatamente terminando el concierto tengo que ir a Budapest, donde he estado como juez para un concurso que hay de niños músicos y al mismo tiempo dirijo la orquesta, dirijo el concierto de de triunfadores y demás e inmediatamente también tengo un concierto en Malta. Y seguimos en todas partes, volvemos a España nuevamente, que tengo un concierto en Jerez de la Frontera y otro en Sevill, en la Maestranza, exactamente. Y bueno, y dentro de eso en medio ha habido unas vacaciones que son, que creo que son merecidas y sobre todo merecidas para mi familia, para todos, podernos reunir y descansar un poco también. Entrevista a Plácido Domingo - Bueno, lo primero Maestro, es uno de los grandes, grandes placeres que uno puede tener en la vida al estar al lado de un genio. - Por favores - Es un maestro, no solamente que es historia de nuestro pasado, es historia de nuestro presente y va a ser como nos siempre, historia del futuro, de la música, de la lírica, de la zarzuela, de la ópera, de los musicales. Gracias de corazón Maestro, por conceder esta entrevista. - Bueno, tuve la suerte de que me pusieron a estudiar el piano de pequeño no fui un gran pianista, pero me defendía y me sirvió para estudiar y para ser músico. Y después descubrí que tenía voz. Entonces pues que alegría, aquí seguimos. - ¿Cantante, director de orquesta, actor, en qué campo se siente mejor Plácido Domingo? - Bueno, lógico, es que como cantante no, pero llevo ya muchos años también dirigiendo la orquesta y es un gran placer y espero porque la voz tendrá que un día ya no cantaré, pero a lo mejor sí podré seguir dirigiendo así es que espero, espero que poder hacerlo. Pero ahora, de momento, lo estoy combinando. Estoy en algunos lugares, he estado haciendo conciertos donde dirijo. También he dirigido completas óperas de Verdi que me gusta mucho. Algún concierto sinfónico también. - Maestro, vuelve de nuevo a casa, al templo de la Música, de la mano de Universal Music Festival. ¿Cómo se siente en estos momentos? - Bueno, una gran alegría, no? El volver otra vez a mi ciudad y a este teatro, al teatro Real, donde he estado desde el principio de la inauguración. Tomé parte en una obra nueva que se llama Divinas Palabra, estuve en aquella semana, pues que hace ya? Yo creo que hace ya casi 15 años creo. 15 años sí, y he estado en este teatro con grande alegría y tengo una emoción muy grande de volver. - Usted ha llevado por todo el mundo, ha llevado la ópera, ha llevado a la zarzuela. Es sin duda uno de los grandes, grandes embajadores, no solamente de España, sino de la cultura a nivel mundial. ¿Cómo se siente cuando uno tiene esa responsabilidad de ser el gran embajador de la música y de la cultura en España? - Bueno, no lo veo como responsabilidad, lo llevo como con una alegría, una emoción, sobre todo nuestra música, ya que mis padres fueron verdaderamente dos grandes artistas de la Zarzuela y la música la empecé, me empezó a gustar por la Zarzuela, la ópera, ni imaginármela, ni tampoco la Sinfónica. Era la Zarzuela la primera música que escuché a mis padres. Empecé desde pequeño, mi hermana y yo salíamos por el escenario a decir dos líneas, a hacer cualquier cosa en el escenario de pequeños. Y después empecé y ya empecé a cantar. Canté a los 16 años, canté Los molinos de viento, una que canté con mi madre, con mi padre, y también empecé a dirigir la Orquesta Primera, a dirigir. Primero dirigí los coros y después empecé a dirigir orquesta, ósea que dentro del mundo de la Zarzuela me hice músico. - 12 de mayo del 59, seguro que esa fecha va a ser para usted inolvidable. Seguramente que la va a tener siempre ahí, en su memoria. Y vamos a pasar a la fecha del 17 de julio del 2022. ¿Cómo va a ser ese domingo, esta noche mágica en este escenario del Teatro Real, en este maravilloso templo de la música? - Bueno, después de los años que han pasado, ahora que hemos tenido tantos problemas con la pandemia y con tantos problemas, tantas otras cosas, pues el volver a este teatro que como dije, me decía estado desde el principio en él, el volver, pues me emociona y es una satisfacción muy grande. Espero sentirme en condiciones vocales buenas y ya sé que el público lo está esperando y yo también. - Es sin duda uno de los conciertos más esperados del año, es sin duda uno de los artistas más queridos, no solamente en este país, sino prácticamente en el planeta. ¿Nos puede adelantar después del 17 de julio, donde más le vamos a poder ver o si ya tiene algún proyecto más o menos encauzado? - Bueno, no he parado de trabajar inmediatamente terminando el concierto tengo que ir a Budapest, donde he estado como juez para un concurso que hay de niños músicos y al mismo tiempo dirijo la orquesta, dirijo el concierto de de triunfadores y demás e inmediatamente también tengo un concierto en Malta.Y seguimos en todas partes, volvemos a España nuevamente, que tengo un concierto en Jerez de la Frontera y otro en Sevilla. - ¿En la Maestranza? - En la Maestranza, exactamente. Y bueno, y dentro de eso en medio ha habido unas vacaciones que son, que creo que son merecidas y sobre todo merecidas para mi familia, para todos, podernos reunir y descansar un poco también. - El público de Madrid le echaba muchísimo de menos. España la echaba muchísimo de menos. La lírica, la ópera, la zarzuela le echaba muchísimo de menos. Muchísimas gracias por volver. Muchísimas gracias. Que su voz, que su figura y su nombre siga siempre brillando tanto como ha brillado en estos últimos 63 años en todo el planeta. Gracias, Don Plácido. - Muchísimas gracias y esperamos que el público esté satisfecho después del concierto. Nosotros también y volver a este teatro Real. - Gracias. Recursos de Plácido Domingo preparando el concierto de Teatro Real.

Partes


Relacionados