Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Antonio Orozco apoya la decisión de María del Monte

Ficha técnica


Fecha 26/06/2022
Parte 1
Duración 00:05:56
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Antonio Orozco apoya la decisión de María del Monte: "me parece que las cosas hay que vivirlas con naturalidad, ¿no? Si para ella lo natural era hacerlo público, me parece bien". Asegura que la cantante es una mujer extraordinaria y defiende que si ha tardado tanto tiempo en hacerlo público, tendrá sus motivos: "yo la conozco muy poco (), me parece una mujer imponente, con un conocimiento de la vida maravilloso, si lo ha decidido decir en este momento, sus razones tendrá". Ha podido combatir contra David Bustamante en el ring y es una experiencia muy dura: "bueno, contra David Bustamante me lo pensaría bastante. Es durísimo, he estado con él en un ring. Es durísimo peleando, muy duro y bueno. Le deseo mucha suerte". Antonio Orozco manda un mensaje a los políticos del gobierno de la capital para que se involucren con los festejos del colectivo LGTBI: "mandar un mensaje a los representantes políticos de la ciudad. De alguna manera, yo creo que hay que tener implicación con este día, creo que hay que luchar porque el Pray de Madrid sea uno de los más importantes del mundo y está en nuestras manos. La gente quiere que sea así, Madrid quiere que sea así y ahora nos falta que los políticos estén apoyando y empujen fuerte par que se consiga representar esto a nivel mundial". Relata cómo su padre le inculcó valorar la libertad y no discriminar a las personas por identidad de género ni por su sexualidad: "¿sabes qué pasa? Hace mucho tiempo que yo normalicé las cosas, me lo enseñó mi padre desde niño. Nunca en mi vida he distinguido los géneros ni los sexos. Que las personas sean lo que sean, que vivan en libertad y, sobre todo, intentar vivir sin hacerle daño a nadie". Asegura no sentirse identificado con al palabra 'famoso' y bromea con no ser conocido ni en su casa: "no sé, hoy se dice famoso, es una palabra a mí me gustaría más que me llamasen por mi nombre. Soy músico, soy compositor y no sé, si soy famoso, que no lo creo, no lo soy ni en mi casa". Total Antonio Orozco: - Cadena 100 y con tu novio. - ¿Qué te parece mi novio? - Dicen que se estaba enfriando la cosa entre vosotros. - Hemos tenido un momento, en nuestra relación, bastante frío pero lo hemos podido solucionar estos últimos días. Hemos estado un poco distantes, pero yo creo que claro, se fue, a mí no me gusta que viaje tanto, ahora está haciéndose las Américas y me viene que me pongo triste. Los celos, lo de siempre. - ¿Es muy dura la distancia? - Es muy dura. Pero bueno, como ha ido a trabajar, se lo aguanto todo. - El amor puede con todo, rompe barreras. - Total. Se lo he perdonado, tengo que decir. Hoy estamos aquí para celebrar treinta años de música, a mí me parecen pocos, quiero que sean treinta años más, aunque yo no lo vea pero que sean treinta años más de música para todos los artistas que hay en este país que se merecen tener una emisora como esta, que siempre está radiante y con la música por bandera. - ¿recuerdas tu primera vez en esta emisora? - Recuerdo la primera vez que sonó una canción mía en Cadena Dial, perdón, también lo recuerdo. Recuerdo la primera vez que sonó una canción mía en Cadena 100 y recuerdo perfectamente el día que fue, el programa que fue y recuerdo el nudo de nervios en el estómago. - ¿Cómo se hace para ser una de las voces más escuchadas en nuestro país, año tras año? - Con total honestidad, nunca lo hice pensando en eso. Me dedico a hacer y trato de hacer lo mejor posible lo que se hacer y no pienso mucho en eso. A veces, cuando piensas mucho en los números, en la metadata y todo eso, uno termina enfermando y es bastante triste. Estoy rodeado de artistas y compañeros que tienen unos números abrumadores, que están en los pasillos y que son probablemente los mejores artistas del mundo. Me siento afortunado de compartir escenario con ellos y poco más. Intento, todos los años, mejorar un poco. - ¿Has sentido alguna vez que la fama te ha sobrepasado? - Bueno, la palabra fama suena tan rara y sucia, distante, distinta. No sé, hoy se dice famoso, es una palabra a mí me gustaría más que me llamasen por mi nombre. Soy músico, soy compositor y no sé, si soy famoso, que no lo creo, no lo soy ni en mi casa. Como decía el poeta: qué pena no llevar una estrella que me indique. Lo de famoso, es una palabra que a mí, no sé qué consideración tiene. A veces, en este país, se confunden muchas coas pero bueno. Espero seguir estando durante muchos años donde la gente me ha querido poner y seguir sintiéndome orgulloso de lo que hago. - ¿Te ves en un ring? - Bueno, contra David Bustamante me lo pensaría bastante. Es durísimo, he estado con él en un ring. Es durísimo peleando, muy duro y bueno. Le deseo mucha suerte. - ¿Y contra Pablo López? - Nosotros tenemos nuestro propio ring, pero va de otra cosa. - ¿Has podido ver el pregón de María del Monte? Se ha sincerado con su público. - Verlo no lo he visto, pero he leído en los periódicos la noticia. Me parece que las cosas hay que vivirlas con naturalidad, ¿no? si para ella lo natural era hacerlo público, me parece bien. ¿Sabes qué pasa? Hace mucho tiempo que yo normalicé las cosas, me lo enseñó mi padre desde niño. Nunca en mi vida he distinguido los géneros ni los sexos. que las personas sean lo que sean, que vivan en libertad y, sobre todo, intentar vivir sin hacerle daño a nadie. Hay que intentarlo, es difícil, porque a veces uno hace daño sin querer, pero hay que intentarlo al menos. - Es un colectivo muy castigado en la época en la que vivimos y también, mensajes como el de María del Monte mueven mucho y ayudan a muchas personas. - Y no tengo ninguna duda. A mí, lo que más me importa en cualquier caso, es que se haya hecho con naturalidad, que nadie le haya obligado a decirlo, ni una situación ni un momento. Si María ha decidido decirlo, me parece lo más lícito. Cada uno tiene la libertad de decir lo que le de la gana. Si ella quiere decir eso, me parece muy bien. Yo la conozco muy poco, las veces que he coincidido con ella en Canal Sur, me parece una mujer imponente, con un conocimiento de la vida maravilloso, si lo ha decidido decir en este momento, sus razones tendrá. - ¿Vas a celebrar el orgullo? - Yo me voy a ir a casa de mi novio. No, el día del orgullo lo voy a celebrar como todos: como todo el mundo, orgullosamente. Y escucha, también, mandar un mensaje a los representantes políticos de la ciudad. De alguna manera, yo creo que hay que tener implicación con este día, creo que hay que luchar porque el Pray de Madrid sea uno de los más importantes del mundo y está en nuestras manos. La gente quiere que sea así, Madrid quiere que sea así y ahora nos falta que los políticos estén apoyando y empujen fuerte par que se consiga representar esto a nivel mundial. - Muchas gracias. - A vosotros.

Relacionados