Ficha técnica
Rozalén reivindica la importancia de que María del Monte haya esperado tanto tiempo para hacer pública su relación con una mujer: "mira, que una mujer de su generación, ahora sea cuando pueda hablar de eso, esto hay que preguntarse por qué. Muy feliz de que la gente pueda ser libre" "que ahora lo pueda decir, me parece muy bien. Me alegra, son pasos que se dan y que se tienen que seguir dando". Asegura encontrarse en uno de los mejores momentos de su vida: "a ver, estar en el diez siempre no es real. Pero yo no me pienso quejar de nada, aunque la vida te ponga piedras en el camino, vamos a poner un nueve". Intenta ser optimista pese a los obstáculos que se encuentra en el camino: "siempre sobresaliente, pase lo que pase. Siempre fuerte y sonriente". Recuerda lo importante que es visibilizar al colectivo y sus derechos: "ya estoy pensando que pongo porque parece que vamos avanzando en muchas cosas y de repente, ocurren cosas que no se pueden permitir. Siempre, desde cada rincón, hay que seguir reivindicando que la vida es mucho más bonita de colores". Su ritual que no puede faltar antes de salir a escena es abrazarse con el resto de la banda: "hacemos un abrazo en común y luego uno a uno, porque eso se tiene que transmitir y en el escenario tiene que haber mucho amor". De todos los artistas que conoce, su favorito y el más especial siempre será Manolo García: "a mí, por ejemplo, Manolo García es mi raíz, total. Yo hay canciones de Manolo García que me las sé mucho mejor que las mías porque se te quedan en algún sitio grabadas. Es mi infancia, mi familia, mi tierra". Este tema es en exclusiva Total Rozalén: - Qué orgullo poder estar aquí. - Orgullo grande, estoy un poco atacá, para qué vamos a engañarnos. Cantar delante de tanta gente siempre impone y bueno, aunque son canciones que yo creo que voy a cantar toda mi vida, las que voy a cantar aquí, es la primera vez que me subo al Wanda. - Es curioso, tantos años en la profesión y siguen estando esos nervios de cada concierto - Esos nervios, si se van algún día, hay que dedicarse a otra cosa porque eso es respeto a la gente y es verdad que a veces, pienso: no hace falta que lo pase tan mal. Te da como mucho nervio y mucho dolor de estómago. - ¿Tienes algún amuleto o ritual antes de subirte al escenario? - Bueno, con mi banda, nos abrazamos todo el equipo, todos los que subimos al escenario. Hacemos un abrazo en común y luego uno a uno, porque eso se tiene que transmitir y en el escenario tiene que haber mucho amor. - ¿siempre así? - Siempre. Alguna vez a lo mejor que hemos tenido que salir corriendo no hemos salido con abrazo y se nota. - ¿Tienes algún favorito de todos los compañeros? - Hombre, a ver. Aquí hay mucho artista súper consolidado. A mí, por ejemplo, Manolo García es mi raíz, total. Yo hay canciones de Manolo García que me las sé mucho mejor que las mías porque se te quedan en algún sitio grabadas. Es mi infancia, mi familia, mi tierra. - Llega el orgullo, no sé si vas a poder participar, ¿Te gustaría? - Llevo participando en el orgullo desde que llegué a Madrid. Este año va a ser el primero que no pero por supuesto que en mis redes ya estoy pensando que pongo porque parece que vamos avanzando en muchas cosas y de repente, ocurren cosas que no se pueden permitir. Siempre, desde cada rincón, hay que seguir reivindicando que la vida es mucho más bonita de colores. - Mira tú compañera, María del Monte, cómo ha salido y lo ha gritado. - Mira, que una mujer de su generación, ahora sea cuando pueda hablar de eso, esto hay que preguntarse por qué. Muy feliz de que la gente pueda ser libre. - Por pudor. - Que ahora lo pueda decir, me parece muy bien. Me alegra, son pasos que se dan y que se tienen que seguir dando. - ¿En verano vas a poder descansar? - No, descansar. Ahora tocamos en muchos festivales, después de verano me voy a América con toda la banda, bueno. Aún me quedan muchos meses de mucha trallita. - Tienes ganas de desconectar para encontrarte contigo misma cuando no trabajas? - Descansar es importante, y si uno no recarga pila, no puede tirar. Siempre tengo ganas de algunos días, tomármelos para mí. Los buscaré. - ¿Del cero al diez en qué momento estás? - A ver, estar en el diez siempre no es real. Pero yo no me pienso quejar de nada, aunque la vida te ponga piedras en el camino, vamos a poner un nueve. Siempre sobresaliente, pase lo que pase. Siempre fuerte y sonriente. - Muchísimas gracias y date el abrazo con quién sea. - Muchas gracias.
Relacionados