Ficha técnica
María Del Monte, pregonera del Orgullo Gay de Sevilla, anima a Inmaculada Casal a subir al escenario junto a ella. La presentadora de televisión acompaña a la cantante quien había dicho en su discurso: "Qué pensáis, como he dicho en alguna ocasión, que yo soy un robot. Qué yo no he formado mi familia, claro que la tengo, desde hace 23 años, y simple y llanamente es mía y hoy reivindico, una vez más, el derecho a que siga siendo mía. Jamás en mi vida me he escondido de nadie y no lo voy hacer por nadie, nunca. Por supuesto que tengo el amor de mi vida, he tenido la suerte de dar con el amor de mi vida, cómo me voy a esconder yo de eso, estoy yo loca o soy una inconsciente? La artista luce un original mantón con los colores de la bandera pero con lunares y flecos , mantón que echa sobre el hombro a inmaculada para que baile junto a ella al finalizar el acto. Pregón y recursos de María del Monte desde el escenario. Mientras suena sus sevillanas cuya letra dice "Mi amor no tiene nombre porque así lo quiero yo". Aunque durante el pregón ella anima a su pareja a subir al escenario, no es hasta el final del acto, cuando comienzan a bailar juntas y María le echa el mantón por el cuello "¿Qué pensáis, como he dicho en alguna ocasión, que yo soy un robot. Qué yo no he formado mi familia, claro que la tengo, desde hace 23 años, y simple y llanamente es mía y hoy reivindico una vez más el derecho a que siga siendo mía, jamás en mi vida me he escondido de nadie y no lo voy hacer por nadie, nunca, nunca, por supuesto que tengo el amor de mi vida, he tenido la suerte de dar con el amor de mi vida, cómo me voy a esconder yo de eso, estoy yo loca, soy una inconsciente? Si quizás he intentado proteger a esa familia porque si yo fuera mecanógrafa no pasaría nada, por mí me da igual pero no quiero que la gente que yo quiero sufra. Pero quiero que sepáis, antes de que me baje de aquí que soy una más de todos los que estamos aquí y de todos los que forman parte del mundo y por supuesto mi pareja esta tarde, esta noche está aquí. Empecé hablando de libertad y voy a empezar respetando su libertad, si quiere subir que suba y si no va a cambiar el significando para mí. Hoy es un día, un antes y después de un comienzo de año que empieza así con la misma ilusión para celebrar el año que viene. Y si el año que viene Dios me da salud estaré ahí mezclada, sin lugar a dudas, también . Bueno, termino que está el alcalde esperando. Qué sepáis que Sevilla conoce el verbo amar y está acostumbrada a conjugarlo en todas su formas, Sevilla sabe conjugar de muchas formas. Sevilla es Sevilla y Sevilla es mucha Sevilla. Sevilla sabe que el verbo amar es la mejor partitura; la diversidad, la mejor melodía y cantar es lo que ayuda siempre a sentir y a descubrir eso que está por ahí dentro que se llama alma. Amar con el alma es lo más bonito que podemos hacer: quereos mucho, besaos mucho que Sevilla sea la ciudad del beso y del abrazo Como no puedo dar uno a cada uno, a ver si el señor alcalde Le voy a dar el eso a él como representante .Muchísimas gracias y sobre todo Ah, un momentito, señor alcalde, me acabo de acordar me gustaría hacer una mención a Gracia Montes que le hemos perdido hace poquito tiempo y la seguimos llorando. Me gustaría contaros algunas cosas. Yo empecé en el año 69 cuando ocurren las primeras manifestaciones y donde se subleva la orla y dice se ha acabado Y en el año 74, porque yo he dado una versión muy americana, pero en España ya Juan Solano y Rafael de León en el año 74 compusieron una canción que se titulaba "Soy una feria" y ahí se decía: "Y viste tu bandera de colores pues yo, quieras o no, soy una feria".
Partes
Relacionados