Ficha técnica
Luis Tuero, abogado del hermano de María Isabel, asegura que la evidencia científica determina que la tía de Arancha Palomino murió por químicos: "Hay cosas que son científicas y el manganeso está. Eso ni lo dice esta señora, ni lo digo yo, ni lo dice la juez, ni el fiscal, sino que la causa de la muerte lo dice que es algo de carácter químico y por tanto de carácter científico. Es la ley y no es una ley que sea algo opinable, eso está ahí y de momento eso es lo que hay. El resto son cuestiones puntuales y tenemos a esta señora y una autopsia que no dice por qué ha muerto así que cuando venga la forense nos lo explicará todo y el resto son cuestiones puntuales para en el ámbito de defensa y de acusación tenemos que ver y tenemos que buscar puntos claros o no claros". En cuanto a qué ha declarado la cuidadora, el letrado se muestra discreto y asegura que la teoría de Luis Lorenzo no es válida: "Que no hay teorías de Luis Lorenzo. Ella dice que está trabajando, que se dedica a cuidar a personas mayores como las cuida y eso es, nada más". Luis Tuero asegura que cuando María Isabel falleció no estaba sola en la casa y desvela que hay más investigados: "Sí había gente en la casa. Hay unos señores que están siendo investigados". El abogado del tío de Arancha palomino afirma que su cliente denunció ante los problemas de salud tan repentinos de su hermana: "Tenemos a una señora que el día 2 de marzo que estaba en Asturias, que vivía sola, que era autónoma, que se hacía la comida, que salía, que tenía una huerta, que trabajaba en la huerta y unos meses más tarde resulta que no pudo, con datos objetivos, ni siquiera hacer un poder específico porque tenía una situación mental que no era consciente de sus actos. A partir de ahí, esa evolución es una evolución natural de una enfermedad, no sé de qué enfermedad, pero bueno a partir de ahí". Sobre si Arancha ha tenido que defender su inocencia en el juicio: "No se trata de lo que defienda o no defienda. Ella no tiene que defender nada. El asunto es más sencillo, ustedes y la opinión pública conoce la mayoría de las actuaciones porque ustedes se han encargado de trasladarlo a la opinión pública porque es un asunto que interesa a la opinión pública. Hay cuestiones evidentes y claras, entonces si una persona no tiene pañales pues no tiene pañales, y si una persona no tiene problemas de deambulación obtiene una silla de ruedas yo no sé si está bien o mal, pero son situaciones que nosotros sacamos como consecuencia de algo. Si una persona tiene piojos bueno es un poco lo que hay todo parece un poco esa situación, nada más, entonces eso es lo que hay". Total Luis Tuero, abogado hermano María Isabel: - Abogado: Todo bien, todo bien. No quiero hacer declaraciones. Todo correcto - Cuéntenos un poco - Hubo dos declaraciones y todo correcto. - ¿Las declaraciones de la cuidadora? - Contó su versión de los hechos, nada más - ¿Es como su primera declaración o ha cambiado? - Bueno, hay cosas que se modificaron. Hay cosas que han cambiado. Cosas puntuales. - ¿Ella le daba la medicación? - ... - ¿Apoya el relato de la familia? - Bueno, hay cuestiones que son divergentes. - ¿Sigue diciendo que le daba de comer ella? - No hay cosas No todo es blanco ni todo es negro. Hay cuestiones muy puntuales y es una declaración larga que duró mucho tiempo, que fue interrogada por su señoría y por este letrado y el de la defensa. Contó sus cosas y se ven sobre sus declaraciones anteriores una serie de inconsistencias y es un poco esa situación, nada más. Ella cuenta cuál era su trabajo en esa vivienda. Simplemente eso es lo que hay, nada más que eso. - ¿Ha dicho si la mujer estaba abandonada? - ... - ¿Defiende la inocencia de Arancha? - No se trata de lo que defienda o no defienda. Ella no tiene que defender nada. El asunto es más sencillo, ustedes y la opinión pública conoce la mayoría de las actuaciones porque ustedes se han encargado de trasladarlo a la opinión pública porque es un asunto que interesa a la opinión pública. Hay cuestiones evidentes y claras, entonces si una persona no tiene pañales pues no tiene pañales, y si una persona no tiene problemas de deambulación obtiene una silla de ruedas yo no sé si está bien o mal, pero son situaciones que nosotros sacamos como consecuencia de algo. Si una persona tiene piojos bueno es un poco lo que hay Todo parece un poco esa situación, nada más, entonces eso es lo que hay. - ¿Se ha reafirmado? - ... - ¿Ella sabía que se le daban cuatro antipsicóticos a la vez? - Ella habló de la medicación que se le daba, pero ella realmente no tiene ningún título oficial de nada, ella simplemente era una cuidadora. - ¿Le decía Arancha que le diera eso? - Evidentemente la medicación y la persona que estaba ahí parece que era Arancha. Yo no quiero decir nada más porque es un asunto que está en el sumario. - ¿En qué punto se ha modificado su declaración? - Bueno, es mucho, tendremos que analizarlo con calma - ¿Se ha reafirmado en que estaba en malas condiciones la mujer? - Al principio hablaba de una situación y luego esa situación fue modificándose. Nada más. - ¿Sobre el cadmio ella tiene alguna idea? - No se habló nada de cadmio ni de manganeso. Ni se habló de cadmio ni se habló de manganeso. Nada más - ¿Sobre quién le daba la medicación a Isabel? - Se habló de quién le daba la mediación y quien le preparaba la medicación. Si es que no se trata de que haya especialmente nada extraño, pero hay una cuestión clara. - Bueno, pero es algo importante - No, no es importante. Procesalmente hay una cuestión clara y la cuestión clara es muy sencilla y es que yo tengo esta maleta aquí, si se me cae, la tengo que coger y agacharme. ¿Por qué se me ha caído la maleta? - Porque la has dejado caer. - ¿Y por qué fue al suelo? Coño, porque hay una ley de la gravedad, hay cosas que son científicas y el manganeso está. Eso ni lo dice esta señora, ni lo digo yo, ni lo dice la juez, ni el fiscal, sino que la causa de la muerte lo dice que es algo de carácter químico y por tanto de carácter científico. Es la ley y no es una ley que sea algo opinable, eso está ahí y de momento eso es lo que hay. El resto son cuestiones puntuales y tenemos a esta señora y una autopsia que no dice por qué ha muerto así que cuando venga la forense nos lo explicará todo y el resto son cuestiones puntuales para en el ámbito de defensa y de acusación tenemos que ver y tenemos que buscar puntos claros o no claros. Ya he dicho suficiente, muchas gracias a todos. - Estaba ella sola en la casa. - No, no. - ¿El hermano de Isabel qué ha declarado? ¿Quién más había en la casa? - Sí había gente en la casa. Hay unos señores que están siendo investigados. - ¿Notaron algo extraño en la mujer y en su salud? - Pero si no es lo que se haya visto o lo que no se haya visto, sino que tenemos a una señora que el día 2 de marzo que estaba en Asturias, que vivía sola, que era autónoma, que se hacía la comida, que salía, que tenía una huerta, que trabajaba en la huerta y unos meses más tarde resulta que no pudo, con datos objetivos, ni siquiera hacer un poder específico porque tenía una situación mental que no era consciente de sus actos. A partir de ahí, esa evolución es una evolución natural de una enfermedad, no sé de qué enfermedad, pero bueno a partir de ahí. - ¿Es cierto que deambulaba por la casa? - Eso es lo que hay. - ¿Qué es lo que ha declarado ella? ¿En qué se ha basado? - Ella no declara, ella contesta a una serie de preguntas. - ¿Apoya la teoría de Luis Lorenzo? - Si es que no hay teorías de Luis Lorenzo. Ella dice que está trabajando, que se dedica a cuidar a personas mayores como las cuida y eso es, nada más. - ¿Y el hermano de Isabel? - El hermano de Isabel cuenta lo que hay, las sospechas que le llevaron a presentar la denuncia y cuál era la vida de Isabel porque él piensa que vino desde Asturias de forma un poco obligada y eso es lo que él dice, nada más. No hay ninguna historia más. - Estamos hablando de un envenenamiento que se produce de 24 a 48 horas antes de morir. ¿Eso es lo que dice la forense? - No se trata de lo que diga o lo que deje de decir. Ni vio, ni no vio, ni dejó de ver, se trata de una situación de empeoramiento de una persona que de estar bien pasa a estar mal y no valerse por sí misma y necesitar una situación. Eso es un poco lo que hay y eso lo tendrán que decir los médicos, yo soy abogado y las consecuencias yo no las saco. Imágenes de Luis Tuero saliendo del juzgado.
Relacionados