Ficha técnica
Rozalén, muy discreta a la hora de hablar de la relación de su amiga Sara Carbonero y Nacho Taboada: "En serio, no te voy a hablar de esto de verdad. Lo siento mucho". La cantante solo tiene buenas palabras para la periodista: "Sara es una profesional como la copa de un pino y sobre todo desde que hace su programa de música la admiro profundamente y últimamente sí que hemos tenido momentos más íntimos, así que tengo mucha suerte". La artista presenta 'Agarrarse a la vida', un single que trata el suicidio: "No sé si va a ayudar, pero sí que la intención está hecha con mucho corazón. 'Agarrarte a la vida' es una canción que ya estaba tardando en hacerla porque desde hace mucho tiempo y cómo sabéis que me encanta hablar de lo que duele, de los tabúes y vengo de la psicología social, mucha gente me pide necesito que hables de esto que a mí me toca, pues por fin la he podido hacer también porque ha tocado cerca. Estoy muy sorprendida por la cantidad de mensajes que están llegando desde hace dos días porque si pensaba que era necesario hablar de esto, creo que me quedaba corta. Todo el mundo tiene algo que contar relacionado con el suicidio y, bueno, pues simplemente quería crear una herramienta que sirviera a mi gente cercana, a mi amiga con la que también he hecho la canción y que la agarre quién la necesite, que haga lo que quiera con ella, pero que sea bueno. Estoy contenta por haberme metido en algo tan doloroso y tan vital". En cuanto a cómo ha sido el proceso de creación: "Pues empaparme mucho en este tema, volver a los libros de psicología, pedirle a mi amiga y a su compañero que me contaran todo lo que quisieran, que no los iba a juzgar, que fuesen libres a la hora de escribirme lo que quisieran y tiré mucho de Internet, de leer cartas suicidas de despedida. He intentado buscar mucho más allá y por supuesto que una vez que hice la letra, ha tenido mucha modificación la letra porque cometí errores y por supuesto contar con expertos en la materia. Me encanta que esté un profesor mío de la Universidad de Murcia que adoro y que es uno de los mejores profesionales que yo he conocido, Magdalena del teléfono de la esperanza fue quién me pidió que escribiera sobre esto y fue quién me dio el título a la canción. Ella es un ser de luz. Creo que es importante que yo estudié esto, no he ejercido como tal, y rodearte de quienes de verdad trabajan con estas ideas todos los días para que me dieran el ok definitivo y hasta que no estaba todo muy bien meditado y muy bien pensado, no grabamos la canción". Rozalén señala que durante la composición del tema sufrió la muerte de su padre: Creo que Sara lo ha dicho porque vengo de un momento de perdida, perdí a mi padre hace tres meses, muchos hospitales, muchas enfermedades y personalmente no es un gran momento para mí o quizá es el mejor momento para hacerlo". "Creo que no me gusta ya tanto la vida, pero a la vez valoro mucho más cada cosa que me pasa. Cuando tienes tan presente la muerte y procesos vitales, enfermedades, hospitales etc. A mí yo creo que se me ha pasado un poco la tontería de muchas cosas así dicho coloquialmente. Lo veo todo de otra manera. Está bien tener presente algo como la muerte que forma parte de la vida, me parece perfecto que haya pasado ahora", ha añadido. Entrevista Rozalén: - Bueno, Rozalén, muy buenas tardes. Hoy es un día muy especial, presentas nuevo single, pero uno muy emotivo y que va a ayudar a muchas personas. - Bueno, no sé si va a ayudar, pero sí que la intención está hecha con mucho corazón. 'Agarrarte a la vida' es una canción que ya estaba tardando en hacerla porque desde hace mucho tiempo y cómo sabéis que me encanta hablar de lo que duele, de los tabúes y vengo de la psicología social, mucha gente me pide necesito que hables de esto que a mí me toca, pues por fin la he podido hacer también porque ha tocado cerca. Estoy muy sorprendida por la cantidad de mensajes que están llegando desde hace dos días porque si pensaba que era necesario hablar de esto, creo que me quedaba corta. Todo el mundo tiene algo que contar relacionado con el suicidio y, bueno, pues simplemente quería crear una herramienta que sirviera a mi gente cercana, a mi amiga con la que también he hecho la canción y que la agarre quién la necesite, que haga lo que quiera con ella, pero que sea bueno. Estoy contenta por haberme metido en algo tan doloroso y tan vital. - Además, no solo trata los problemas mentales que por desgracia se habla últimamente muchísimo porque afecta a muchísima gente, sino que habla de algo más grave como es el tema del suicido. - Aunque yo en esta canción tenía muy presente el tema de la salud mental, la depresión, sobre todo, los expertos que me acompañan y que están detrás me han dicho que no relacione tanto el suicidio con la salud mental porque no es así. O sea, la mayoría de los casos en personas jóvenes no hay una enfermedad mental detrás, sino que hay un momento de desesperación, pero que tiene que ver muchísimo con todo, con la sociedad que se está creando, con lo que se espera de nosotros, un momento de no encontrar luz ni un sentido a la vida, una motivación, bullying, rupturas, redes sociales Entonces, esto es una cosa que bien relacionarla, pero está muy bien tratarla a parte porque yo desconocía que la mayoría de los casos en gente joven no van en relación a la salud mental. - ¿Cómo ha sido ese proceso de creación? - Pues empaparme mucho en este tema, volver a los libros de psicología, pedirle a mi amiga y a su compañero que me contaran todo lo que quisieran, que no los iba a juzgar, que fuesen libres a la hora de escribirme lo que quisieran y tiré mucho de Internet, de leer cartas suicidas de despedida. He intentado buscar mucho más allá y por supuesto que una vez que hice la letra, ha tenido mucha modificación la letra porque cometí errores y por supuesto contar con expertos en la materia. Me encanta que esté un profesor mío de la Universidad de Murcia que adoro y que es uno de los mejores profesionales que yo he conocido, Magdalena del teléfono de la esperanza fue quién me pidió que escribiera sobre esto y fue quién me dio el título a la canción. Ella es un ser de luz. Creo que es importante que yo estudié esto, no he ejercido como tal, y rodearte de quienes de verdad trabajan con estas ideas todos los días para que me dieran el ok definitivo y hasta que no estaba todo muy bien meditado y muy bien pensado, no grabamos la canción. - Después de leer tantas cartas sobre suicidio ¿puedes llegar a entender de alguna forma la desesperación de esas personas de no ver otra salida y de poner fin a su vida? - Yo es que como estoy tan enamorada de la vida no llego a comprender que suceda eso. Pero por eso en la canción como hablo desde mi posición a alguien que está así le digo "aunque no entienda me quedo a tu lado y apago mi voz y tú me hablas de tu dolor". Creo que además esa es una de las cosas que más he ido comprendiendo después de leer muchos artículos sobre acompañar a gente con depresión por ejemplo, no puedo comprenderte pero aquí estoy. Creo que es algo súper básico y nos falta mucha educación en el acompañamiento. - Hoy en día que exponemos demasiado nuestra vida ¿crees que las redes sociales hacen daño? - Toda herramienta mal usada puede tener consecuencias que no son buenas, pero las redes sociales también pueden ser un arma muy poderosa para mostrarnos tal y como somos y para decir pues mira soy vulnerable y hay días que lloro, y no soy perfecta tengo tripa... La gente joven si nos acostumbramos a vivir en un filtro de perfección ¿Cómo no va a haber pensamientos si nadie es perfecto? Como bien decían mis compañeros esto es un problema integral de muchos ámbitos, educación social, pobreza, económico abarca muchas cosas y por eso exigen un plan de actuación que abarque tantos ámbitos de la sociedad. - Durante el coloquio he escuchado que el proceso de creación tuvo lugar en un momento que no era bueno para ti ¿no? - Creo que Sara lo ha dicho porque vengo de un momento de perdida, perdí a mi padre hace tres meses, muchos hospitales, muchas enfermedades y personalmente no es un gran momento para mí o quizá es el mejor momento para hacerlo. - ¿Del dolor salen las mejores canciones? - Creo que no me gusta ya tanto la vida pero a la vez valoro mucho más cada cosa que me pasa. Cuando tienes tan presente la muerte y procesos vitales, enfermedades, hospitales etc. A mí yo creo que se me ha pasado un poco la tontería de muchas cosas así dicho coloquialmente. Lo veo todo de otra manera. Está bien tener presente algo como la muerte que forma parte de la vida, me parece perfecto que haya pasado ahora. - No nos queda otra que aceptar. - No, no, esto es la vida. Estoy orgullosa además de como estoy afrontando todo porque lloro y rio muchísimo. - Que lujo haber tenido a Sara ¿no? - Sí. - ¿Sois amigas desde hace mucho tiempo? - Sara es una profesional como la copa de un pino y sobre todo desde que hace su programa de música la admiro profundamente y últimamente sí que hemos tenido momentos más íntimos, así que tengo mucha suerte. - ¿También con motivo de que Nacho esté saliendo con ella? - No te pienso hablar de esto te lo aseguro. - Se había comentado que habías sido tú la Celestina que les presentó en su día - En serio, no te voy a hablar de esto de verdad. Lo siento mucho. - Un mensaje para aquellas personas que están en un momento delicado. - Decirles que hay un ejército que lucha con amor en esta orilla, como digo en la canción, y que ojalá que en algún momento lo sepan ver. Pero que también estamos muchos intentando comprender y acompañar. Eso les diría. Imágenes de la entrevista de Rozalén.
Partes
Relacionados