Dobrowolski asegura que Mainat aprovechó su estancia en prisión para negociar un divorcio injusto

Ficha técnica


Fecha 26/05/2022
Parte 1
Duración 00:11:49
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Angela Dobrowolski asegura que Mainat aprovechó su estancia en prisión para negociar un acuerdo de divorcio injusto: "si me preguntas si desde que esto empezó yo he vivido la vida de una persona inocente, obviamente no que hasta que he entrado en la cárcel. De lo que me quejo es de por qué he estado tanto tiempo en la cárcel y es porque la víctima me tuvo miedo mientras tanto, mientras que se alargaban mis horas y mis días en la cárcel, se iba negociando el acuerdo de un divorcio. Cuando este acuerdo estaba hecho, el miedo a la supuesta víctima se le fue ese poder que se le da a una persona del beneficio de la credibilidad se debe utilizar con mucha justicia, imparcialidad, cautela y sin machismo porque desde que yo salí de la cárcel estando dispuesta a firmar un acuerdo, para mí es un escándalo. Que no vi a mis hijos porque no estaba de acuerdo en firmar un determinado acuerdo de parentalidad, increíble, pero así es". La ex mujer del productor de televisión lo culpa de acabar con el vínculo fundamental entre una madre y sus hijos: "esto es una circunstancia que es muy grave y que debería escandalizar a cualquier español que por unos supuestos derechos se ha intervenido, se ha perjudicado y se ha hecho daño a la relación entre una madre y sus hijos pequeños. Desde hace dos años, se ha cortado ese vínculo fundamental en la vida de un niño con la justificación siempre de una denuncia. Una denuncia es un supuesto que se tiene que demostrar y ahí se iría con cautela". En cuanto a los supuestos mensajes que habría enviado, Angela Dobrowolski defiende su inocencia tras quedar en libertad provisional después de declarar en los juzgados: "he declarado ante las preguntas del juez y de la acusación porque tengo la conciencia limpia y no tengo nada que esconder". La joven no descarta volver a prisión señalando el presunto poder que tendría Josep María Mainat: "por ahora. Yo desde que comenzó este divorcio no sé que me traerá el día de mañana porque me ha traído unas sorpresas que pensé que no serían posibles. Ha sido una vista muy corta en la que yo solamente he contestado a las preguntas y espero que quede claro". Su abogado, Juan Carlos Galbán, ve desproporcionada la condena que pedían a su cliente: "independientemente de que mandara ella los mensajes o no, que no los mandó como dice, no es procedente por ser desproporcionado en mandar a prisión a una persona por mandar unos WhatsApp. No hay proporcionalidad entre el hecho y la gravedad de la pena en mandar unos WhatsApp e ir a prisión. Es totalmente desproporcionado e injusto, pero además en este caso, como decimos, no fue ella, pero es que, aunque hubiera sido ella, está fuera de lugar, fuera de proporción". La joven denuncia que no ha sido respetada su presunción de inocencia: "yo soy una de las pocas o tal vez poquísimas mujeres presuntamente maltratadoras y eso es una circunstancia que tengo en común normalmente con la gran mayoría de hombres y yo que he vivido este destino, esta mala fortuna en mis carnes de ser presuntamente, solo hablando de un presunto, de una denuncia y no de hechos demostrados y juzgados, me convirtió en una esclava expuesta a los cambios de humor y a la buena voluntad de una expareja. Muchos hombres saben de lo que estoy hablando y es una circunstancia supuestamente protectora que yo no veo que haya dado frutos porque el machismo y la violencia machista sigue en este país, y triunfa. Pienso que a veces que medidas bien intencionadas tienen un efecto devastador y nefasto sobre la realidad y la vida de personas. Yo conozco y he conocido a cantidad de hombres de los que yo he visto una mujer, su expareja, corriendo detrás de ellos, asaltándolos y son ellos los que tienen la orden de alejamiento y se sienten esclavos como yo y eso va contra las denuncias falsas. Yo soy víctima de varias denuncias falsas. Para los maltratadores este es el origen de todo este problema e intentamos combatir un problema que no tiene su origen en medidas judiciales, es nuestra cultura y es el hecho de que ves a un hombre y a una mujer y crees más al hombre. ¿con quién simpatizas más? ¿con la mala mujer y las libertades que se permite? Es un problema estructural cultura y ahí tenemos que empezar a tratarlo". Total Ángela Dobrowolski: - Bueno, ¿qué tal ha ido? ¿Qué ha pasado? - He declarado y ahora me voy para casa. - O sea que quedas en libertad, ¿no? Que tu miedo era entrar en prisión y eso no va a suceder. - De momento no. - ¿Cómo lo habéis conseguido, Juan Carlos? - Juan Carlos: Declarando, explicando las cosas y ya ha quedado todo un poquito más claro. - Ángela, tú siempre habías declarado que esos mensajes de tu móvil y esos correos electrónicos no los habías mandado tú, sino que lo había echo alguien de tu entono. ¿Sigues manteniéndolo? - Sí, la persona se confesó. Dos personas, dos. - Juan Carlos: La persona ha confesado que fue él quien los envió. - Fue Gabriel y una amiga tuya, ¿no? - Sobre eso no - Bueno, en cualquier caso, queda claro que tú no fuiste y se ha podido demostrar. - Yo pienso que lo puedo demostrar, sí. - Esta mañana nos comentabas que todo esto te había afectado mucho en tu vida. ¿Cómo estás? - Yo estoy desde que mi ex pareja decidió divorciarse en una situación de vida que me veo expuesta a fuerzas del estado que de por sí respeto, sin embargo, me han decepcionado mucho en la manera de actuar, de proteger al más débil, como tratar a la mujer y el destrozo que se realizó sobre mi vida yo no quisiera que se repitiera para ninguna persona no juzgada. Sin haber podido explicar o defender mi posición, mi vida ya fue sometida a un destrozo tremendo y eso no le debería pasar a nadie. - ¿Qué le has explicado al juez? - He contestado a todas sus preguntas verídicamente. - Sobre el tema de los mensajes - Juan Carlos: Una pequeña puntualización. Independientemente de que mandara ella los mensajes o no, que no los mandó como dice, no es procedente por ser desproporcionado en mandar a prisión a una persona por mandar unos whatsapps. No hay proporcionalidad entre el hecho y la gravedad de la pena en mandar unos whatsapps e ir a prisión. Es totalmente desproporcionado e injusto, pero además en este caso, como decimos, no fue ella, pero es que, aunque hubiera sido ella, está fuera de lugar, fuera de proporción. - Ella ha declarado ante el juez que no fue ella quién mandó los mensajes. - Juan Carlos: Sí, sí. Las palabras son suyas sacadas de contexto, pero no enviados por ella. - Juan Carlos, dice usted que es desproporcionado. ¿Crees que había una intención de que Ángela volviese a prisión? - Juan Carlos: No, por parte del señor Mainat y su letrada nos han confirmado y han actuado en el sentido de no pedir prisión por estas cosas. - ¿Eso es lo que ha evitado que no entrase en prisión? - Juan Carlos: Así es. - ¿Es algo pactado? - Juan Carlos: Sí, es importante que ellos no lo soliciten porque la labor de la defensa se beneficia y gana fuerza si el presunto perjudicado no lo pide. - ¿Cómo estás? ¿Has podido ver a tus hijos? - Sí, este tema no lo quisiera tocar, sin embargo, te podría hacer un comentario sobre una curiosidad en mi caso Yo soy una de las pocas o tal vez poquísimas mujeres presuntamente maltratadoras y eso es una circunstancia que tengo en común normalmente con la gran mayoría de hombres y yo que he vivido este destino, esta mala fortuna en mis carnes de ser presuntamente, solo hablando de un presunto, de una denuncia y no de hechos demostrados y juzgados, me convirtió en una esclava expuesta a los cambios de humor y a la buena voluntad de una expareja. Muchos hombres saben de lo que estoy hablando y es una circunstancia supuestamente protectora que yo no veo que haya dado frutos porque el machismo y la violencia machista sigue en este país, y triunfa. Pienso que a veces que medidas bien intencionadas tienen un efecto devastador y nefasto sobre la realidad y la vida de personas. Yo conozco y he conocido a cantidad de hombres de los que yo he visto una mujer, su expareja, corriendo detrás de ellos, asaltándolos y son ellos los que tienen la orden de alejamiento y se sienten esclavos como yo y eso va contra las denuncias falsas. Yo soy víctima de varias denuncias falsas. Para los maltratadores este es el origen de todo este problema e intentamos combatir un problema que no tiene su origen en medidas judiciales, es nuestra cultura y es el hecho de que ves a un hombre y a una mujer y crees más al hombre. ¿Con quién simpatizas más? ¿Con la mala mujer y las libertades que se permite? Es un problema estructural cultura y ahí tenemos que empezar a tratarlo. - ¿Entonces qué ha pasado? - He declarado ante las preguntas del juez y de la acusación porque tengo la conciencia limpia y no tengo nada que esconder. - Has quedado en libertad entonces. - Por ahora. Yo desde que comenzó este divorcio no sé que me traerá el día de mañana porque me ha traído unas sorpresas que pensé que no serían posibles. Ha sido una vista muy corta en la que yo solamente he contestado a las preguntas y espero que quede claro. - Juan Carlos: En relación con el tuit de la catana, ha declarado que ese tuit no iba dirigido evidentemente a Mainat, iba dirigido a su entonces pareja Gabriel que había pasado la noche fuera y llegaba tarde y en plan de broma le mandó ese tuit. Además, en el propio texto o contexto del tuit se menciona a Gabriel, en ningún caso se dirige a Mainat por lo que queda claro que no era para él. - Pero sí que parece que alguno de los mensajes, Gabriel había reconocido que había sido él. - Juan Carlos: Parece ser que Ángela tiene algún mensaje en el sentido este. - El señor Mainat tampoco solicitaban prisión para Ángela. - Juan Carlos: No, no, para nada. - ¿En qué situación judicial está Ángela ahora? ¿Sigue con su libertad provisional? - Juan Carlos: Sí, tenemos el próximo juicio el 6 de julio por el tema de una presunta falsificación de cheques y, bueno, ahí lo defenderemos. - Siempre te has quejado de no poder ver a tus hijos. - Esto es una circunstancia que es muy grave y que debería escandalizar a cualquier español que por unos supuestos derechos se ha intervenido, se ha perjudicado y se ha hecho daño a la relación entre una madre y sus hijos pequeños. Desde hace dos años, se ha cortado ese vínculo fundamental en la vida de un niño con la justificación siempre de una denuncia. Una denuncia es un supuesto que se tiene que demostrar y ahí se iría con cautela. Si me preguntas si desde que esto empezó yo he vivido la vida de una persona inocente, obviamente no que hasta que he entrado en la cárcel. De lo que me quejo es de por qué he estado tanto tiempo en la cárcel y es porque la víctima me tuvo miedo mientras tanto, mientras que se alargaban mis horas y mis días en la cárcel, se iba negociando el acuerdo de un divorcio. Cuando este acuerdo estaba hecho, el miedo a la supuesta víctima se le fue Ese poder que se le da a una persona del beneficio de la credibilidad se debe utilizar con mucha justicia, imparcialidad, cautela y sin machismo porque desde que yo salí de la cárcel estando dispuesta a firmar un acuerdo, para mí es un escándalo. Que no vi a mis hijos porque no estaba de acuerdo en firmar un determinado acuerdo de parentalidad, increíble, pero así es. Imágenes de Ángela Dobrowolski saliendo del juzgado.

Relacionados