Lucía Rivera se abre en canal y habla de la depresión por la que ha pasado

Ficha técnica


Fecha 05/05/2022
Parte 1
Duración 00:07:00
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Lucía Rivera se abre en canal y habla de la depresión por la que ha pasado: "yo no se lo deseo a nadie, la verdad, pero tampoco he tenido una depresión de alto rango. Es un estado en el que he estado muy jodida, me ha costado salir de casa, cosas mías, pero ese es el problema que, si tratamos todo como ay, depresión si nos educaran desde el principio viendo lo que es la depresión y lo que es la ansiedad, no nos marginarían porque estamos marginados las personas que tenemos problemas. No se sabe tratar con personas que tenemos problemas de salud mental". La hija de Blanca Romero asegura que su madre le ha ayudado mucho a superarla: "mi madre es muy buena para estas cosas. Mi familia es muy humana y sabe mucho de salud mental, no tengo ese problema, pero la gente sí. El panadero a lo mejor te dice una mala palabra, te mira mal y a ti te afecta el doble. Un comentario que a lo mejor no te quieres levantar de tu cama es peor". La joven asegura que está yendo a terapia desde pequeña: "yo llevo yendo a lo largo de mi vida muchas veces. Al final me conocéis desde que soy pequeña y el estar expuesta desde que eres niña y perseguida por la calle, que le interesen las cosas que vives con una edad temprana pues no es fácil de asumir eso y saber que cada cosa que haces va a tener repercusión es complicado. Sí voy, tuve parones, pero ahora no pienso parar". Lucía Rivera si se muestra algo más discreta a la hora de hablar de su relación sentimental: "ya sabéis que no hablo de estos temas además es una persona que no es pública y yo es que no quiero tocar esto". Este tema es en exclusiva. Total Lucía Rivera: - Hoy vamos a hablar de la salud mental. - Sí, es un tema que llevo recurriendo ya mucho tiempo, hablando y visibilizando en redes porque me preocupa mucho. La tasa de los suicidios está altísima, cada día más, en la tasa hay gente que no tiene recursos para ir a terapia y que no sea un derecho para todos es también horrible, entonces sabéis que es un tema que me preocupa y que pienso seguir visibilizando hasta que haya un cambio. - Parece ser que antes nos daba como apuro. - Yo creo que a día de hoy nos sigue dando apuro, menos, pero nos sigue dando apuro. - En tu caso, ¿cuándo decidiste ir a un profesional? - Yo llevo yendo a lo largo de mi vida muchas veces. Al final me conocéis desde que soy pequeña y el estar expuesta desde que eres niña y perseguida por la calle, que le interesen las cosas que vives con una edad temprana pues no es fácil de asumir eso y saber que cada cosa que haces va a tener repercusión es complicado. Sí voy, tuve parones, pero ahora no pienso parar. - Es bueno para ti. - Es lo mejor para mí, no cambiaría esto por nada del mundo. - La popularidad ha hecho que quieras gestionar tú tus emociones. - No solo la popularidad sino yo misma, porque yo no soy el personaje sino la persona. También me gustaría no ser el personaje siempre, ¿sabes? Quiero ser la persona y que todo el mundo que estamos aquí tenemos los mismos problemas, es como si se nos cosifica y nos sentimos que no Vamos al baño, comemos, sentimos y todas esas cosas. Nos enamoramos, no nos enamoramos, lloramos y todo eso. - ¿Qué papel juegan las redes sociales? - Para mí horrible, siempre lo digo Para mí es estar el doble de expuesto, es como estar expuesta en una discoteca, por ejemplo, y esas 8000 personas que te dan like y te comentan y al fin y al cabo es muy complicado. La comparación, la pérdida de la realidad porque nos creemos que eso es la realidad y la realidad es esta de aquí. - Parece que a todos os va de maravilla y veros tan guapos. - Yo intento siempre hablar de lo que me pasa. Me alejé y cuando volví, porque estuve con depresión y estuve muy jodida, cuando volví dije: "Si vuelvo, va a tener que ser humanamente como una persona y contándolo todo". Si no, no hubiera vuelto. - Sin embargo, si tienes que subir fotos y exponerte porque es tu trabajo. - Sí, claro Pero es como el que es abogado y tiene que ir a juicio, y me imagino que ir a juicio y defender a delincuentes no tiene que ser fácil, pero cada uno tenemos nuestros pros y nuestros contras lo que pasa es que estar expuesto es más difícil. - En tu caso dices que has pasado una depresión y eso son palabras mayores. - Yo no se lo deseo a nadie, la verdad, pero tampoco he tenido una depresión de alto rango. Es un estado en el que he estado muy jodida, me ha costado salir de casa, cosas mías, pero ese es el problema que, si tratamos todo como ay, depresión Si nos educaran desde el principio viendo lo que es la depresión y lo que es la ansiedad, no nos marginarían porque estamos marginados las personas que tenemos problemas. No se sabe tratar con personas que tenemos problemas de salud mental. - Llega a casa y tu madre dice mi niña. - Bueno, mi madre es muy buena para estas cosas. Mi familia es muy humana y sabe mucho de salud mental, no tengo ese problema, pero la gente sí. El panadero a lo mejor te dice una mala palabra, te mira mal y a ti te afecta el doble. Un comentario que a lo mejor no te quieres levantar de tu cama es peor. - ¿Y la solución a esto es? - Terapia porque no vas a cambiar el mundo, eso está claro. Hay un curso de psicología que da una amiga mía y me dice: Lucía, no vas a cambiar el mundo, nos han dicho en el curso que hasta la tercera generación y ni eso se sabe. - A mí me gusta mucho que personajes públicos deis visibilidad a estas cosas. - Otra cosa que me parece muy fuerte es que yo no me siento personaje público. Yo de repente cuando salen noticias mías digo cómo puede importar esto habiendo una guerra en Ucrania, por ejemplo No me siento que tenga tanta repercusión entonces cuando pasa lógicamente es un momento raro porque tengo 23 años y hace diez seguían saliendo noticias mías. No me siento, soy una persona y no un personaje público. - Ya, pero por la familia, tus padres - Ya, pero eso no lo decidí. - ¿Qué tal tu madre? - Muy bien, todo genial. - Estuvisteis de fiesta que habéis estado de cumpleaños. - No, yo no pude. Yo estuve en París, pero ahora viene en breves y la veré. - Sabemos que estás de nuevo enamorada de Nacho y me imagino que lo que buscas es tranquilidad. - Tú misma lo has dicho, no tengo que decírtelo. No en una pareja, sino en la vida en general, pero ya sabéis que no hablo de estos temas además es una persona que no es pública y yo es que no quiero tocar esto - Me imagino que estabas hablando de repente ves estas noticias - Bueno, es que me echáis novio cada dos por tres, tendría un aren a este paso entonces ya me hacéis un recorrido de hombres que digo, pero si a este no lo conozco. Además, eso también es perjudicial para mi salud mental y tampoco siento que haya una empatía por parte de los medios y cuando hablo de mi salud mental veo unos veinte artículos mintiendo sobre lo que yo digo - Esta vez nos lo has presentado tú. - Sí, sí, pero es que esa es otra. Yo tengo que ser libre para estas cosas, no puedo estar cohibida y eso lo trato, no puedo estar pensando que si doy un paso va a haber veinte mil personas escribiendo mentiras porque además desde que escribo en La Vanguardia me doy cuenta que un periodista tiene que tener pruebas, datos y todo. No sé que clase de periodistas pueden llegar a mentir tanto en su trabajo sobre mí porque habla más de su trabajo que de mí. - Porque no te llaman para confirmar nada. - Bueno, es que si me llaman tampoco diría nada, pero yo creo que hablar de la vida de alguien y opinar sobre algo no está bien y es de mala educación. Aun así, os quiero mucho que parece que no, pero hay partes buenas y partes malas como en todo. - Lo importante es que estás tranquila y estás bien. - Gracias. Imágenes de Lucía Rivera durante el evento de Maybelline Salud Mental. Este tema es en exclusiva

Relacionados