Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Itziar Castro responde a Adriana Abenia y asegura que se ha equivocado con lo que ha dicho

Ficha técnica


Fecha 01/05/2022
Parte 1
Duración 00:06:10
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Itziar Castro responde a Adriana Abenia y asegura que se ha equivocado al decir que una modelo de talla grande es hacer apología de la obesidad: "yo creo que se ha equivocado, directamente. Creo que no ha sabido entender que lo que estaba diciendo no estaba bien". Recuerda la cantidad de personas que sufren acoso por su talla y por ser, en alguna medida, diferentes al resto y lo importante que es tener referentes en los que sentirse reflejados: "hay tantas niñas y niños que sufren bullying por ser diferentes, que no ven referentes en la moda, que no encuentran su talla, incluso gente mayor que lo pasa tan mal. Ver a una modelo, que se gusta, que se quiere y que está en bikini, da igual si está enferma, porque si tuviera cáncer, no diríamos lo mismo, nos parecería bien, si le faltara una pierna nos parecería bien pero como es obesidad, ay". Comenta que hay varios tipos de obesidad y no todos están causados por un exceso de ingesta de alimentos, sino que algunos están directamente relacionados con la salud mental: "hay muchos tipos de obesidad, hay muchos tipos. Hay gente que tiene obesidad porque tiene problemas de tiroides, porque tiene enfermedades de trastornos alimentarios, porque tiene depresión, no solo es por comer". Itziar castro recomienda a Adriana Abenia que siga la regla de los tres segundos antes de opinar del físico de una persona: "si en tres segundos, esa persona puede cambiar algo físico, se lo tienes que decir". Le gustaría explicarle a la presentadora de televisión que la representación de la diversidad es, en realidad, apología de una buena salud mental: "ser feliz, aunque tengas una enfermedad o tengas una vida diferente o una talla diferente no significa que hagas apología de nada, haces apología de la salud mental y de ser feliz". Asegura que no se siente decepcionada por Adriana Abenia y no tendría problema en hablar con ella: "no tengo el gusto de conocerla. Si me la encontrase ahora mismo, hablaría con ella, no tengo ningún problema". Su opinión hacia ella no ha cambiado: "a mí me caía bien, me cae bien, creo que se ha equivocado, sin más. Creo que no hay que hacer leña del árbol caído". Itziar castro recuerda a juan diego y Verónica Forqué en los premios platino: "sí, la vedad es que nunca tendremos suficiente tiempo para homenajear todo lo que nos han dado y todo lo que han hecho". Su favorito de la gala es manolo caro por haber trabajado junto a él recientemente: "creo que hay tanto nivel, pero tengo el corazón con mi manolo caro, siempre". Itziar castro habla de la época en la que fue madre y madrastra: "yo he sido madre, he sido madrastra durante un tiempo en mi vida. Tuve pareja que teníamos una niña, muy madrastra durante un tiempo". Desafortunadamente, esa relación se terminó aunque sigue manteniendo contacto con la que fue su hijastra: "luego se acabó y los vínculos son los que son" "sí, pero ya no ejerces de madrastra". Desvela que está en proceso de ser madre, esta vez, por su cuenta: "sí, evidentemente. He estado en procesos de intentar y estamos ahí". Su profesión como actriz no le está ayudando con conseguir su sueño de ser madre: "en procesos de maternidades varias, ha habido varios procesos. Esta vida loca que tenemos nosotros, a veces es muy complicado". Begoña Vargas se tropieza y por poco no se rompe el tacón: "se me ha metido el tacón dentro y me he hundido". Total a Itziar Castro: - Premios Platino, qué orgullo estar en esa alfombra. - ¿has visto? todo el platino que he encontrado por casa, me lo he puesto, todo. Ya que es platino, platino a mí. - Qué orgullo poder estar aquí, recordando a los grandes, como Juan Diego, un gran compañero. En estos premios está muy presente. - Hombre, todos los grandes siempre están presentes: Juan Diego, Verónica Forqué y tantos otros que, por desgracia, nos han dejado. - Decía Juan Diego porque ha sido el más reciente. - Sí, la vedad es que nunca tendremos suficiente tiempo para homenajear todo lo que nos han dado y todo lo que han hecho. - Hoy hay una convocatoria extraordinaria. No sé a quién admiras de los internacionales. - Bueno, yo es que admiro a tanta gente creo que hay tanto nivel, pero tengo el corazón con mi Manolo Caro, siempre. Hemos hecho esta fantasía de Érase una vez pero ya no. - ¿qué tal la recepción de la gente? - Pues la gente se lo ha pasado muy bien, es muy divertida, se han reído, mucho, que es de loque se trataba en estos tiempos postpandemia. Lo que hace falta es reírse un poco y pasarlo bien. - Día de la madre. ¿Cómo lo vives tú? - Pues lejos de mi madre, pero bueno. Le he mandado una plantita, le he mandado un mensajito y mandándole besitos desde aquí. - ¿Cómo tienes el instinto maternal? - Yo he sido madre, he sido madrastra durante un tiempo en mi vida. Tuve pareja que teníamos una niña, muy madrastra durante un tiempo. Luego se acabó y los vínculos son los que son. - ¿Sigues en contacto con la niña? - Sí, pero ya no ejerces de madrastra. - ¿Cómo es Itziar de madrastra? - Pues yo es que siempre he sido muy madre, soy muy madre para todo el mundo. - Protectora. - Después de María Isabel Díaz en Vis a Vis, que es la mami. ¿Qué ha pasado? - Begoña Vargas: se me ha metido el tacón dentro y me he hundido. - Menos mal que no te lo has roto. - Begoña Vargas: estamos bien, estamos bien. - ¿Podemos seguir? - Después de María Isabel Díaz, que es la mami de Vis a Vis, la segunda mami soy yo. Esa cosa de ser protectora y maternal con todo el mundo. Crep que hay muchas maternidades, no solo una manera fisiológica. - ¿Te gustaría, el día de mañana, tenerla de otra manera? ese papel de madre. - Sí, evidentemente. He estado en procesos de intentar y estamos ahí. - ¿Procesos de adopción, inseminación? - En procesos de maternidades varias, ha habido varios procesos. Esta vida loca que tenemos nosotros, a veces es muy complicado. Un día, ruedas toda la noche, al día siguiente ruedas de mañana, otro día estás en París y otro día estás en Tombuctú. - ¿En qué proyectos estás? - Ahora mismo estoy rodando la segunda temporada de Por Hache o Por Be, de HBO y promocionando mi libro 'Con el corazón pro delante'. - Te queríamos preguntar, ha habido una polémica entre Adriana Abenia y ella misma. Tu has dicho muchos peros. - Ajá. - ¿Qué te ha parecido todo esto? - Yo creo que se ha equivocado, directamente. Creo que no ha sabido entender que lo que estaba diciendo no estaba bien. Hay tantas niñas y niños que sufren bullying por ser diferentes, que no ven referentes en la moda, que no encuentran su talla, incluso gente mayor que lo pasa tan mal. Ver a una modelo, que se gusta, que se quiere y que está en bikini, da igual si está enferma, porque si tuviera Cáncer, no diríamos lo mismo, nos parecería bien, si le faltara una pierna nos parecería bien pero como es obesidad, ay. Hay muchos tipos de obesidad, hay muchos tipos. Hay gente que tiene obesidad porque tiene problemas de tiroides, porque tiene enfermedades de trastornos alimentarios, porque tiene depresión, no solo es por comer. Creo que, detrás de los cuerpos, a mí me gusta una cosa: si en tres segundos, esa persona puede cambiar algo físico, se lo tienes que decir. Por ejemplo, un moco, pero algo que no se puede cambiar en tres segundos, no se lo puedes decir. - Gente como ella dice que pasear por las alfombras rojas de talla grande, es hacer apología de la obesidad. ¿Cómo se le explica a una persona que nunca ha pasado por esos procesos? ¿Cómo se educa a una persona de que existir, o estar, no es hacer apología de la obesidad? - Es que tendría que tener una charla muy larga con ella y hablarlo claramente. Ser feliz, aunque tengas una enfermedad o tengas una vida diferente o una talla diferente no significa que hagas apología de nada, haces apología de la salud mental y de ser feliz, que es muy difícil hoy en día. Sobre todo, cuando, constantemente, recibes insultos y es difícil vivir en una sociedad en la que no eres normativa pero creo que es muy fácil verlo desde una perspectiva que no conoces y es falta de desconocimiento, básicamente. - Tania Llasera ha intentado dialogar con ella, no sé si tu has intentado ponerte en contacto con ella para explicarle un poco, ¿o no vale la pena, para ti? - No tengo el gusto de conocerla. Si me la encontrase ahora mismo, hablaría con ella, no tengo ningún problema. - ¿te ha decepcionado? - No, porque no la conozco. Como no la conozco, no - Como personaje público, digo. - No, es que las decepciones solo vienen cuando tienes expectativas de esa persona, yo no tenía ninguna expectativa sobre ella. A mí me caía bien, me cae bien, creo que se ha equivocado, sin más. Creo que no hay que hacer leña del árbol caído. - Ahora que estamos en esta alfombra roja, ¿qué te parece la diversidad corporal que hay aquí? Yo no veo ninguna, faltan papeles para gente de talla grande. - Bueno, aquí estoy yo, vamos a seguir abriendo y que haya cada vez más. - Gracias. - Gracias.

Relacionados