Irene Junquera apoya el enfado de Fernando Verdasco por la poca participación de tenistas españoles

Ficha técnica


Fecha 24/04/2022
Parte 1
Duración 00:06:44
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Irene Junquera apoya el enfado de Fernando Verdasco por la poca participación de tenistas españoles en el Mutua Madrid Open: "si Verdasco lo dice, teniendo tan buena relación con Feliciano, me imagino que estará más que justificado". Coincide en que debería haber más profesionales españoles en la competición: "yo como española y como seguidora del tenis, me encantaría ver a cuántos más tenistas españoles, mejor". Irene Junquera tacha de poco ético la filtración de los audios de Gerad Piqué y Luis Rubiales: "bueno, evidentemente, ético, jaquear el móvil de alguien y sacar unos audios, no lo es nunca". Opina que es el presidente de Real Federación Española De Fútbol el que tiene más que perder con esta polémica: "para mí es rubiales porque es el que tiene un cargo público. Piqué, no deja de ser un empresario que tiene su empresa, hace lo que le conviene y lo que quiere con ella y creo que no han incurrido en ningún delito". Descarta que Gerard Piqué vaya a verse afectado a nivel deportivo: "no creo que le afecte a nivel deportivo". Confiesa haberse quedado impactada por el testimonio de Rocío Carrasco en televisión: "creo que en todas las historias hay dos versiones pero me impactó mucho todo lo que contó, evidentemente". Apoya a la hija de Rocío Flores y recuerda la importancia de creer a las víctimas: "el momento en que se habló de maltrato, por supuesto que me parece un tema súper serio y le doy toda la credibilidad a ella, toda. Creo que hay que hacerlo así y hay que ser responsables pero más allá de relaciones, historias ahí no me meto porque ni me entero". Irene Junquera descarta participar de nuevo en un reality aunque no se arrepiente de haberlo hecho en el pasado: "en este momento, si me dices: "¿entrarías otra vez?" Te diría: "hombre, pues no". En ese momento tomé esa decisión y no me arrepiento". Opina que algunos realities son más difíciles que otros, sobre todo, los que se llevan a cabo en una casa sin poder salir: "estás al aire libre, tienes otros motivos para discutir". Asegura que todavía mantiene relación con algunas de sus compañeras de concurso: "ya con una edad tienes muchos amigos pero sí que de vez en cuando quedamos para desayunar y me llevo bien con ellas". Está acostumbrada a recibir críticas en sus redes sociales y ya es capaz de no sentirse afectada por ellas: "si me preguntas si hay machistas, gente que te insulta o haters: en todas partes pero eso hace mucho tiempo que me resbala, totalmente". Este tema es en exclusiva Total a Irene Junquera: - Irene, día de tenis pasado por agua. - Bueno, yo he venido con la idea de ver tenis así que confío en que esto sea una tormentita y que podamos verlo al final. - De los tenistas que quedan, ¿cuál es tu preferido? ¿Cuál te gustaría que ganara? - Uf, hombre, yo creo que cualquiera de los españoles me parece una buena idea. Carreño, para una despedida al máximo nivel y Alcaraz. Se juntan el presente más joven y ya casi el pasado. Creo que son grandes tenistas, me da igual, cualquier español me va a hacer feliz. - Sabes que Fernando Verdasco ha hecho público que en el torneo de Madrid de Tenis no van a jugar tantos tenistas españoles, que se ha dado prioridad a jugadores de fuera y pide ayuda de parte de los compañeros. ¿Qué te parece? - No estoy metida en el mundo del tenis como para saber cuántas invitaciones se suelen dar a los tenistas locales pero, si Verdasco lo dice, teniendo tan buena relación con Feliciano, me imagino que estará más que justificado. Yo como española y como seguidora del tenis, me encantaría ver a cuántos más tenistas españoles, mejor. Cuántas más oportunidades se les den a los tenistas españoles, mejor. Así que si se queja, me imagino que será por algo pero no te puedo dar muchos más datos porque no los tengo. - Lo tuyo es el fútbol. ¿Qué opinión tienes de la polémica surgida entre los audios de Gerard Piqué y Rubiales? ¿Te parece que es ético, no ético, más allá de que sea legal o no? - Bueno, evidentemente, ético, jaquear el móvil de alguien y sacar unos audios, no lo es nunca. Como periodista, una vez que la información está en la calle, creo que es conveniente hablar de ella o tratarla. El delito no está en publicarlo, sino en sacarlo. ¿Qué te digo del tema de los audios? Bueno, obviando que son conversaciones privadas, creo que los dos salen bastante mal parados pero si me preguntas cuál es el que sale peor parado, para mí es Rubiales porque es el que tiene un cargo público. Piqué, no deja de ser un empresario que tiene su empresa, hace lo que le conviene y lo que quiere con ella y creo que no han incurrido en ningún delito. Otra cosa ya es el tema del conflicto de intereses que pueda haber que yo lo veo, ellos no lo ven pero yo sí. Ya está. - ¿Crees que, a nivel deportivo, le puede afectar a Gerard Piqué? Su entrenador dice que no, que al revés, que esto le da más fuerza para seguir peleando en el campo. - Yo estoy con Xavi en parte, él siempre lo ha dicho, Gerard, que le motivan los pitos, que le gusta esa rivalidad. También es una persona e imagino que no lo estará pasando del todo bien. Sinceramente, como futbolista nadie tiene ninguna duda de que es de los mejores, sigue siéndolo, con treinta y cinco años. No creo que le afecte a nivel deportivo. ¿Le van a pitar en algunos campos? Ya se ha visto que sí pero creo que él ha demostrado que para él no es un problema. - Estás centrada en lo deportivo pero quería preguntarte: ¿volverías a participar en un reality? - Esas preguntas de "¿volverías a hacer algo?" nunca se sabe. Si me preguntas hace cinco años si hubiera entrado en Gran Hermano te hubiera dicho que no, seguramente. No lo sé, nunca sabes. No suelo decir nunca porque creo que la gente evoluciona y podemos siempre cambiar de opinión. En este momento, si me dices: "¿Entrarías otra vez?" te diría: "hombre, pues no". En ese momento tomé esa decisión y no me arrepiento. - En un programa más de riesgo y más difícil, como Supervivientes. - Mira, creo que un programa más difícil de convivencia que Gran Hermano, no hay, es imposible. Hablando con excompañeros me decían que Supervivientes es mejor, en el sentido de que no se pasa tan mal. Estás al aire libre, tienes otros motivos para discutir. En la casa de Gran Hermano no tienes otra cosa, al final, es bastante más complicado en ese sentido. Ya te digo, no lo sé, no te podría decir "nunca" pero en este momento, seguro que no. - ¿Sigues manteniendo relación con los compañeros con los que coincidiste? - De vez en cuando, hablo con algunas de ellas. No mucho, porque al final, cada uno tiene sus vidas y tenemos nuestros amigos. Ya con una edad tienes muchos amigos pero si que de vez en cuando quedamos para desayunar y me llevo bien con ellas. - Tú que coincidiste con Antonio David Flores. ¿Qué te parece todo lo que ha pasado? El programa que hizo Rocío Carrasco. - Mira, estoy al tanto del programa que hizo Rocío porque lo vi y bueno, me quedé muy impactada. Creo que en todas las historias hay dos versiones pero me impactó mucho todo lo que contó, evidentemente. No soy una persona que siga mucho este lado más personal de la gente, a partir de ahí, me da un poco igual, no me interesa. El momento en que se habló de maltrato, por supuesto que me parece un tema súper serio y le doy toda la credibilidad a ella, toda. Creo que hay que hacerlo así y hay que ser responsables pero más allá de relaciones, historias ahí no me meto porque ni me entero. - ¿Él te parece una persona de doble cara? - No lo sé. Mira, en Gran Hermano estábamos concursando, hay gente. Yo, por ejemplo, no puedo pero sé que hay gente que fue a concursar veinticuatro horas. Si tu me preguntas: "¿conoces a Antonio David o conoces a ...?". Te diría que no. ¿Conozco a Alba? Sí, porque pasé mucho tiempo con ella, o conozco a Noemí o conozco a Estela pero si me preguntas por él, no tuve tanta relación como para decir que le conozco o si tiene doble cara o no. - Quería preguntarte por tu faceta de influencer, que tienes muchísimos seguidores. ¿Cómo eliges lo que quieres compartir y lo que no? - Hay gente que me dice: "cuentas tu vida entera a través de Instagram" y yo digo "estáis muy equivocados". Al final, no cuentas toda tu vida, cuentas lo que quieres. Creo que al final, yo intento dar un contenido que refleje lo que soy porque pienso que a la gente que me sigue le intereso, de alguna forma. Me sale de forma muy natural, llevo muchos años haciéndolo, no me considero influencer. De hecho, creo que la gente que tengo en mis redes es porque me conoce por mi trabajo en la tele o como periodista. No me tengo que preocupar tanto de "a ver cómo queda esta foto o este vídeo". Es todo mucho más natural, no me lo planteo tanto como un trabajo. - ¿Te afectan las críticas o bloqueas directamente? - Te voy a ser sincera. En Twitter tengo un filtro que invito a todo el mundo que se lo ponga, es maravilloso. La verdad es que las respuestas que leo suelen ser muy respetuosas y cuando la gente interactúa mucho es hablando de fútbol y me da igual. Si me preguntas si hay machistas, gente que te insulta o haters: en todas partes pero eso hace mucho tiempo que me resbala, totalmente. Por suerte, no sufro tanto de gente que se meta en mi vida o tal, no tengo. Esto bien con las redes. - Bien con las redes, ¿y a nivel personal? - Muy bien, también. Muy feliz. Ya te digo: yo comparto lo que quiero. - Muchísimas gracias, Irene. - Gracias. Recursos de Irene Junquera posando en el photocall. ESTE TEMA ES EN EXCLUSIVA

Relacionados