Ficha técnica
Macarena Gómez se emociona al hablar de la refugiada que han acogido en casa. La actriz confiesa estar muy agradecida de haber organizado la acogida de varios refugiados ucranianos en su pueblo: "me emociono contándolo. Es muy bonito tenerlos en el pueblo". Reconoce sentirse egoísta cuando tiene un mal día al compararlo con la difícil situación que viven ellos: ""¡qué egoísta soy! No me puede ver llorar cuando la pobre señora acaba de dejar a su marido y a su padre en ucrania y ha venido sola".". Desvela el detalle que tuvo con los refugiados para que se sintieran bienvenidos: "cuando llegaron los refugiados, que yo me encargué de la organización y del alojamiento, les dimos ramos de flores. Se emocionaron tantísimo, las refugiadas, y se han ido todas con los ramos de flores, con mi jarrón". Macarena Gómez habla de Luis Gil y dice que todavía se encuentra en proceso de recuperación: "se tiene que recuperar todavía". Se alegra del embarazo de Miren Ibarguren y asegura que el embarazo le está sentando muy bien: "está preñadísima. Sí, porque está de cara más guapa". Bromea con que a lo largo de los años, el reparto de su serie ha sufrido desde bodas hasta divorcios: "en mi serie pasa de todo. Ya hemos tenido tantos años ahí que ha habido gente que se ha casado, que se ha separado, que se ha vuelto a casar, que se ha vuelto a separar". Aldo Comas recuerda lo difícil que fue viajar a ucrania para recoger a decenas de refugiados para traer a España: "en los centros de refugiados estaban con una bolsa de plástico y era todo lo que tenían para el resto de su vida. Ahí estaban, esperando, a que alguien como yo u otro los sacara. Eso a mí me impactó mucho, ver ese nivel de vacío". Asegura que la refugiada que tienen en casa ya es una más de la familia: "le he dado trabajo como asistente de estudio y me acaba los cuadros, me los pule, pinta cosas por la casa. Forma parte de la familia". Su consejo es aprovechar el día a día para no desperdiciar el tiempo: "disfrutemos ahora, vivir la vida con amor, ahora. Mañana nos cae un bombazo y nos tenemos que ir todos y es disfrutar las cosas ahora". Total a Macarena Gómez y Aldo Comas: - Enhorabuena por ese bien comunitario que acabáis de hacer. Contadnos la experiencia. - A: ¿En Ucrania? Me fui con compañeros vuestros de G3. Uno de los cuales, Dani, se convirtió en mi mano derecha y nos íbamos turnando. Ha sido la experiencia más heavy que he hecho en mi vida por la intensidad, las horas de conducción, dormir poco. Sobre todo, las setenta historias de los setenta refugiados que hemos traído que son historias para no dormir. Venían de los peores sitios y hemos cambiado setenta vidas. Mu y orgullosos de ello. - Ha cambiado un antes y un después en tu vida, seguro. - A: a mí, me ha cambiado ese viaje. Me ha cambiado, no sé cómo porque los cambios nunca se perciben al momento, tardan, pero ha sido un shock, una hostia para bien y para mal. Ha sido muy fuerte. - ¿Qué sacas de aprendizaje de la experiencia? - A: Aprendizaje no sé si he aprendido mucho. he aprendido a llevar un convoy. En lo que me he nutrido y me he llevado muchas historias, mucha energía. Reiterar que los problemas que tenemos aquí son gilipolleces y que a veces los problemas son los que tienen ellos. En los centros de refugiados estaban con una bolsa de plástico y era todo lo que tenían para el resto de su vida. Ahí estaban, esperando, a que alguien como yo u otro los sacara. Eso a mí me impactó mucho, ver ese nivel de vacío. - M: a mí me pasa ahora que, por ejemplo, un día lloro porque estoy agobiada por un trabajo y me veo llorando y tenemos a una refugiada, Elena, pintora en casa y está la lado mía y digo: "¡qué egoísta soy! No me puede ver llorar cuando la pobre señora acaba de dejar a su marido y a su padre en Ucrania y ha venido sola". Me emociono contándolo. Es muy bonito tenerlos en el pueblo. - A: tenemos a doce en el pueblo, les hemos conseguido curros, todo. Una de ellas, Lena, es pintora. Le he dado trabajo como asistente de estudio y me acaba los cuadros, me los pule, pinta cosas por la casa. Forma parte de la familia. Cada tres días, los dramas de allí los vivimos. El otro día mataron a su sobrino, se lo cargaron y se lo encontraron muerto. De repente, estás cenando y te llega esa noticia. Estamos absorbiendo lo que les está pasando a ellos. De alguna manera, formamos parte de ese conflicto, que estamos ahí metidísimos. - ¿Qué mensaje le queréis dar al mundo después de haber vivido tan de cerca la situación? La gente que está en España y no se empapan del conflicto. - M: bueno, yo diría que ser solidario no cuesta nada. Es muy poquito, sobre todo incluso, ofrecer un plato de arroz, es una cosa muy sencilla y le alegra la vida a muchas personas. Con eso contribuyes. Una anécdota: cuando llegaron los refugiados, que yo me encargué de la organización y del alojamiento, les dimos ramos de flores. Se emocionaron tantísimo, las refugiadas, y se han ido todas con los ramos de flores, con mi jarrón. Qué detalle tan simple, un ramo de flores, y les hicimos muy felices. Es muy fácil. - A: disfrutemos ahora, vivir la vida con amor, ahora. Mañana nos cae un bombazo y nos tenemos que ir todos y es disfrutar las cosas ahora. Querer a los que tienes a tu lado, amar mucho y disfrutar el presente, que es lo que tenemos y es lo que es seguro. - En 'La que se avecina' tuvisteis el susto con Jordi, ahora Luis. ¿Cómo se encuentra? Sabemos que estáis todos los compañeros deseando que se recupere lo antes posible. - M: se tiene que recuperar todavía. - Tristeza pero contentos con el embarazo de Miren. - M: ah sí. - A: está preñada, Miren. Te pareces a Scarlett Johansson, tiene un aire. - M: Está preñadísima. Sí, porque está de cara más guapa. - A: no, ella. - M: ¿Ella? Si, es verdad. un aire tiene. - A: Miren preñada, muy bien. Larga vida a Miren. - M: en mi serie pasa de todo. Ya hemos tenido tantos años ahí que ha habido gente que se ha casado, que se ha separado, que se ha vuelto a casar, que se ha vuelto a separar. Ha habido de todo en trece años. - Muchas gracias. - M: ahora volvemos con una nueva temporada, volvemos a rodar. No ha acabado la serie. - Esperándola estamos. Gracias.
Relacionados