Nieves Herrero, tiene en alta estima a Ana Rosa Quintana

Ficha técnica


Fecha 19/04/2022
Parte 1
Duración 00:07:08
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Nieves Herrero, tiene en alta estima a Ana Rosa Quintana, al igual que su familia y entorno cercano: "yo, sinceramente, la admiro mucho, a Ana Rosa, la admiro mucho, la quiero mucho" "para cualquier momento, el estar arropado por tu familia y por tus amigos, Ana Rosa tiene muchos amigos, la quiere mucho la gente. La echamos de menos, así que". Nieves Herrero confiesa que todavía no es momento de que Don Juan Carlos vuelva a España: "bueno, yo, a mí no me gustaría que pasase ninguna fatalidad fuera de españa. Yo creo que a lo mejor, todavía no es el momento pero tarde o temprano tendrá que venir". Nieves Herrero espera que el rey emérito pueda estar más cerca de su familia para descansar: "si no es aquí, a lo mejor a Portugal y si no es a zarzuela, en algún sitio donde él pueda hacer el final de su camino". Opina sobre qué consejo le habría dado Victoria Eugenia de Battenberg a Don Juan Carlos: "yo creo que Victoria Eugenia, precisamente, a sus nietos como era el rey Juan Carlos, lo que le dijo es que tenía que estar muy presente en la calle y había que estar, cada día, con el pueblo de España porque esto no es como Inglaterra, que por nacer en la familia real ya te quieren". Recuerda lo volátil que es la memoria cultural: "aquí hay que ganarse el puesto y cada día. Al final, el acto de hoy olvida lo que hicimos ayer". Nieves Herrero, encantada con su nueva faceta como abuela, aprende de su nieto cada día que pasa con él: "al revés, estoy muy sorprendida, muy feliz de ver a mi chiquitillo que cada día es como si fuera un explorador. Todo es te enseña que la vida hay que mirarla con los ojos del que va descubriendo cada cosa como si fuera única". Reconoce que todavía está aprendiendo y espera poder progresar y avanzar como abuela primeriza: "uy, pues estoy aprendiendo. Creo que esto también merece sus galones y yo, de momento, no me los he ganado". Asegura que es una enamorada de la televisión y de la radio, a partes iguales, sin dejar de lado su talento para la escritura: "bueno, yo soy una enamorada de la tele pero de la radio, estoy en la radio tres horas diarias. Muy contenta, muy feliz y con libros". Nieves Herrero agradece que existan los premios talento ya que ponen en valor el trabajo de los profesionales de la televisión que no se colocan delante de las cámaras: "cuánta gente hay aquí mismo, por detrás, que llevan cámaras, que son los realizadores, que son los que idean los programas. Está muy bien que se premie el talento de la gente que nunca da la cara". Total Nieves Herrero: - Nieves, Premios Talento, hoy toca estar aquí. - Hoy hay que apoyar a los compañeros y, además, una de las premiadas que fue jefa mía durante diez años, ha pedido que le diera el premio. Vengo con mucha ilusión. Manuela Manzano, con la que trabajé muchísimo. - Al final, aquí, hemos visto a muchos compañeros tuyos pasar por aquí hoy. - Pue sí, la verdad es que siempre parece que los que damos la cara somos los que hacemos el programa, los que organizamos todo. Cuánta gente hay aquí mismo, por detrás, que llevan cámaras, que son los realizadores, que son los que idean los programas. Está muy bien que se premie el talento de la gente que nunca da la cara. - ¿Qué tiene que tener una persona para que tenga talento para Nieves Herrero? - Mira, para mí, ser una persona muy creativa y una persona que intenta innovar y que intenta dar en ese momento, hablando de televisión, lo que la televisión requiere. También van cambiando los gustos de las personas, van cambiando hasta las personas que ven la propia televisión. La televisión ahora es muy rápida, tiene muchísimo acelere y nada que ver con la tele con la que yo empezaba. - ¿Cómo definirías el momento que estás viviendo personal y profesionalmente? - Bueno, yo soy una enamorada de la tele pero de la radio, estoy en la radio tres horas diarias. Muy contenta, muy feliz y con libros. Esta es la semana de los libros. - Es la semana de los libros. - Claro, entonces, vamos a vivir la noche de los libros un montón de autores. Nos vamos a quedar hasta las tantas de la noche. También hay que vivir el día 23, hay que salir, a donde te diga en ese momento la editorial. Yo me siento feliz de estar con la gente que te lee. No solo son los que te compran el libro, sino los que van con el libro ya leído y te hace mucha ilusión. - El joyero de la reina, hablas de codicia, amor, desamor. ¿Crees que, de alguna forma, ha podido pasar que la codicia le haya podido, en este caso, al Rey emérito? - Ay, mira que has hilado fino. Bueno, yo lo que creo, de verdad, como mi libro es histórico y tiene que ver con principios de siglo XX, si te puedo decir que más que eso, Alfonso XIII no se dio cuenta de que su pueblo estaba cambiando. Yo creo que Victoria Eugenia, precisamente, a sus nietos como era el Rey Juan Carlos, lo que le dijo es que tenía que estar muy presente en la calle y había que estar, cada día, con el pueblo de España porque esto no es como Inglaterra, que por nacer en la familia real ya te quieren. Aquí hay que ganarse el puesto y cada día. Al final, el acto de hoy olvida lo que hicimos ayer. - ¿Crees que debería volver le Rey emérito a España? - Bueno, yo, a mi no me gustaría que pasase ninguna fatalidad fuera de España. Yo creo que a lo mejor, todavía no es el momento pero tarde o temprano tendrá que venir. Si no es aquí, a lo mejor a Portugal y si no es a Zarzuela, en algún sitio donde él pueda hacer el final de su camino. - Yo te quería preguntar por tu amiga y compañera de profesión Ana Rosa Quintana, que va a pasar por quirófano en unos días. No sé si tienes contacto con ella, con algún familiar suyo, su entorno, si le quieres mandar un mensaje desde aquí. - Tengo contacto, mucho, con su entorno. Con ella me whatsappeo. Yo sé que ella, el que pase por quirófano, no significa que no esté venciendo en esta batalla. Entonces, estoy segura que, lo tengo clarísimo, que cuando una cosa se coge muy a tiempo, cualquier enfermedad se supera. Estoy segura de que Ana Rosa lo va a superar, es que no tengo ninguna duda, ella tampoco. - ¿Crees que la veremos pronto trabajando en su programa? - Bueno, eso lo tiene que decidir ella porque creo que, psicológicamente, tienes que estar muy bien. El hacer un programa de televisión yo admiro tanto a la gente que se pone delante de una cámara porque es tan difícil, que sinceramente, mi admiración a todos a los que están en este momento presentando. Yo creo que ella va a volver lo que no sé es cuando. Tampoco hay que tener prisa, no hay que empujarla, que venga cuando ella sepa que ya está suficientemente fuerte para estar al frente de un programa. Yo, sinceramente, la admiro mucho, a Ana Rosa, la admiro mucho, la quiero mucho. - Tiene mucha gente a su alrededor que la quiere y le arropa, que es muy importante cuando uno está pasando por esos momentos. - Para cualquier momento, el estar arropado por tu familia y por tus amigos, Ana Rosa tiene muchos amigos, la quiere mucho la gente. La echamos de menos, así que - Tú si que estás arropada en tu casa, por tu gente. Te conocemos como periodista, ¿Cómo eres como abuela? - Uy, pues estoy aprendiendo. Creo que esto también merece sus galones y yo, de momento, no me los he ganado. Al revés, estoy muy sorprendida, muy feliz de ver a mi chiquitillo que cada día es como si fuera un explorador. Todo es te enseña que la vida hay que mirarla con los ojos del que va descubriendo cada cosa como si fuera única. Yo en eso me quedo mucho mirándole y diciendo: "es así como hay que mirar la vida". Para él, todo es maravilloso. - Es una nueva etapa en tu vida personal y fíjate, a estas alturas, es como aprender. - Él está, en este momento, aprendiendo y, perdonad. - Te ha dado la tos ahora, no te preocupes. Queda claro que disfrutas en tu etapa de abuela. - ¿Sabéis que me pasa? La mascarilla me viene fenomenal porque soy alérgica a todo: al polen, las gramíneas, alérgica a los plataneros, alérgica al olivo. - Te dejamos con tu alergia. - Y hay una puerta abierta. - A disfrutar de la vida y de la profesión. - Gracias. - Chao.

Relacionados