Ficha técnica
María Barranco reconoce que aún le cuesta hablar de la pérdida de Verónica Forqué: "no sé, todavía me cuesta trabajo pensar que no está, pero sí que desde que empezamos a hacer este proyecto dije tengo que llevar algo de ella. Llevo esto y esto que es de mi madre, no me da tiempo a arreglarlo y lo llevo aquí, lo voy a dejar ahí ya". Consciente de la suerte que tiene de llevar tantos años en la profesión, maría cree que el secreto está en no ser actriz las 24 horas del día: "hay momentos muy largos que no suena el teléfono, no hay una llamada, pero yo siempre a mi vida, a mi familia, a mis amigos porque no todo es el ser actriz. Yo cuando termino me voy del camerino, yo ya soy maría y no puedes estar las 24 horas diciendo soy actriz, te vuelves loca. Hay que agarrarse a la vida, yo a mi familia, a mis nietos, a mis hijas, a mi familia". Orgullosa de su faceta como madre y abuela, bromea que también recibe quejas: "lo intento hacer bien pero no te creas, tienen quejas, menudo son. Mi mejor papel siempre está por llegar. A esta función le pido que sea un premio para todo el mundo que venga y siempre lo que pido en todos los proyectos, que haya colas en el cine, en el teatro, en la tele, con audiencias" en cuanto a qué le queda de la actriz que comentó a trabajar con almodóvar en 'mujeres al borde de un ataque de nervios' comenta: "mis ganas de seguir comiéndomelo todo, mis ganas de no fallar, de estar ahí, eso no lo he perdido, sigo teniendo esa ilusión, no tengo a mi lado terroristas, pero sí que se esa ilusión la sigo teniendo". Total María Barranco: - ¿Por qué hay que venir a ver 'El Premio'? - Todo el que viene se va premiado. Es una comedia y hace mucha falta reírse, después también porque todo el mundo se va a sentir identificado, no sé si tenemos un precio, creo que todo el mundo tiene un precio y más que menos se van a sentir identificados con esto. Es una cosa tan actual como la corrupción, el dar las cosas a dedo y da igual a qué profesión te dediques y lo chapuceros que somos todos, esto todo contado en clave de alta comedia. - Como no podía ser de otra manera, alta comedia con María Barranco. - Estoy muy feliz porque mi vuelta a los escenarios después de la pandemia y bueno, me gusta mucho este personaje porque es una mujer con mucho poder, me gusta mucho en la vida mandar lo que pasa es que no me hacen caso, si me hicieran caso las cosas irían mejor. Me gusta mucho porque es muy rápida, muy cañera pero al mismo tiempo es como una máscara que se ha puesto ella, un disfraz que se ha puesto ante los hombres, es una mujer que tiene sus aristas, es sensible. - ¿Tienes algo en común con tu personaje? - Creo que siempre que haces un personaje intentas sacarlo de aquí dentro, de tripas y mostrarlo. Yo mala no soy, intento no ser mala pero más de una vez sí que me entran ganas de coger a alguien y decirle más de una cosa, lo que pasa es que me callo, hay que buscar ahí que momentos sí que tienes. Lo de mandar me encanta, tenemos cosas. - Y en la vida que has sido muy premiada. - La verdad es que sí, toco madera que la cosa continúe así, pero me siento una mujer muy privilegiada y tengo la suerte que me dedico a lo que me gusta, cada año que pasa me gusta más mi profesión, cada vez estoy más ilusionada, cada vez siento más responsabilidad y es una sensación muy buena. Aunque tienes tablas siempre es la primera vez y con más pellizco. - ¿Como recuerdas a esa María de los inicios a las órdenes de Almodóvar en 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'? - Mis ganas de seguir comiéndomelo todo, mis ganas de no fallar, de estar ahí, eso no lo he perdido, sigo teniendo esa ilusión, no tengo a mi lado terroristas, pero sí que se esa ilusión la sigo teniendo. - En momentos complicados de trabajo, ¿a quién has recurrido? - Esos momentos los hay y algunos muy largos que no suena el teléfono, no hay una llamada, pero yo siempre a mi vida, a mi familia, a mis amigos porque no todo es el ser actriz. Yo cuando termino me voy del camerino, yo ya soy María y no puedes estar las 24 horas diciendo soy actriz, te vuelves loca. Hay que agarrarse a la vida, yo a mi familia, a mis nietos, a mis hijas, a mi familia. - Tu mejor papel ha sido el de madre y abuela. - Lo intento hacer bien pero no te creas, tienen quejas, menudo son. Mi mejor papel siempre está por llegar. A esta función le pido que sea un premio para todo el mundo que venga y siempre lo que pido en todos los proyectos, que haya colas en el cine, en el teatro, en la tele, con audiencias - Sufriste hace poquito la pérdida de Verónica, de la gran Verónica Forqué. - Mira, este anillo me lo regaló Verónica y lo llevo en la función para que ella donde esté me dé buen rollo. Un besito para mi Vero. - La tienes presente siempre. - Sí, sí. No sé, todavía me cuesta trabajo pensar que no está, pero sí que desde que empezamos a hacer este proyecto dije tengo que llevar algo de ella. Llevo esto y esto que es de mi madre, no me da tiempo a arreglarlo y lo llevo aquí, lo voy a dejar ahí ya. - ¿Tus amuletos? - Bueno, no soy de amuletos, pero en este caso es que han sido unas circunstancias muy especiales. - ¿Algo más en mente? - Sí, de momento toda mi energía para esto, pero sí que hay alguna cosa por ahí pero que no te puedo decir ya. Parece que ahora después de esta 'guerra' pero fíjate, encima hay otra, parece que el abanico se va abriendo. - Pero algo sobre un escenario. - De cine. - Que bien. - No te puedo contar mucho. - Ni de con quién estarás acompañada. - No, nada, pero también un proyecto que se paró con la pandemia y que están intentando mover ahora. - Ahora mismo súper afortunada. - Sí, toco madera. - Al final será verdad lo de los amuletos. - Esto me lo acabo de poner hoy porque hemos tenido el paseo gráfico, ahora cuando llegue al camerino me lo quitaré, esto va a ser para 'El Premio'.
Relacionados