Ficha técnica
Matías Prats Jr desmiente una vez más los rumores que le relacionan con su amiga Sara Carbonero: "me lo tomo a gracia porque es mi amiga, son tantos años de amistades desde la radio, le tengo mucho cariño. Soy consciente de lo que es un click fácil, la gente puede pinchar, pero es que no hay donde rascar, somos amigos y ya está". Matías reconoció que está esperando a que la periodista le del visto bueno a su libro: "bueno, me hace ilusión que se lea el libro y estoy esperando su veredicto porque Sara es lectora empedernida, muy culta, muy preparada y tampoco me regalará los elogios". En cuanto a su situación personal Matías reconoce que le gustaría ser papá: "estoy muy feliz y tranquilo, eso de ganas de sr padre lo debí de decir en una entrevista, pero sí, por qué lo voy a negar si es la verdad. Me apetece ser padre, es una experiencia que creo que será muy positiva para mí, tengo ganas, tengo una edad como para afrontar la paternidad con ilusión, libertad, preparación y sí, claro, no lo descarto". El periodista está muy feliz al lado de su chica con la que comparte profesión: "es mejor que yo, ella es una chica súper aplicada, muy vocacional, lo hace fantásticamente bien y aprendo mucho de ella. Nos aconsejamos, yo le saco sus fallos, ella me aprieta las tuercas, somos exigentes el uno con el otro, pero tengo muchísima admiración por ella". Sobre qué piensa del rey Felipe al que ha entrevistado en varias ocasiones comenta: "me parece que siendo el rey es una persona sencilla, amable, extremadamente educada y que a mí me lo ha puesto muy fácil, a otro que esté un poco más nervioso seguro que se lo pone fácil también. Ya tenemos una relación de años, siempre me pregunta por mi trabajo, mi padre, la familia y me parece una persona muy agradable". Cree que en las entrevistas con el Jefe de Estado el que tiene que destacar no es el periodista: "la entrevista con el rey no debe significar un lucimiento para ti, es que haces de altavoz, el mensaje que él quiera trasmitir, no te metas en líos porque está hablando el jefe del estado. Son entrevistas en las que no tienes que destacar". Aunque no le gustaría ocupar el lugar de su padre, reconoce que no le tiene miedo a dar el paso a la información general: "a mi padre no me puedo parecer, mi padre me saca mucho talento, pero no me asustaría dar el paso a la información general, estoy feliz en deportes, he tenido el privilegio de ver ganar a Rafa Nadal, el mundial, alonso pero si llega el momento de dar el paso, no me voy a asustar, estoy preparado, llevo muchos años pegado a la actualidad, interesándome por la política, la cultura y la información internacional, podría dar el callo". En esta ocasión el libro se lo dedica a su madre que siempre está en un segundo plano: "a mi padre todo el mundo le conoce, pero era el momento de que mi padre, vale, tiene todos los focos, pero era el momento de reconocer a mi madre, es una persona muy especial para mí, a la que admiro, una señora trabajadora que ha superado muchas adversidades en la vida y que es un ejemplo de vida para mí. Nos llevamos muy bien, somos muy parecidos, la tengo muy cerquita y cuando le entregué el libro que ella no sabía que estaba dedicado a ella fue una sorpresa muy agradable, un momento emotivo que no voy a olvidar". Este tema es en exclusiva Total Matías Prats Jr: - El Futuro que Olvidaste, cuéntanos, ¿con ganas, nervios? - Nervios no, más un pelín de pudor porque no estoy acostumbrado a ser el centro de atención ni si quiera a recibir preguntas y entrevistas. Me queda mejor el traje de entrevistador, de curioso, de incisivo, pero bueno - Hoy me toca a mí - Me estoy familiarizando, tengo muchísima ilusión por presentar la novela, voy a estar bien arropado y acompañado por dos compañeros míos a los que aprecio y valoro como Isabel Jiménez y Pepe Ribagorda, les agradezco mucho su presencia y luego amigos, familiares es un día especial, mi primera novela que no era ni un sueño ni un objetivo vital para mí, me he encontrado con el proyecto. - Lo aparcaste en cierto modo en algún momento. - Yo soy sincero, no ha sido un cuento de hadas esta primera novela, me costó, empecé con fuerza y a los tres meses el parón, el temido síndrome de la página en blanco. Me ayudaron mucho las editoras, Olga y María Eugenia y al final reanudé la tarea con mucha emoción, trabajo y dedicación, no iba a ser todo un camino de rosas. - ¿En qué momento estabas para embarcarte en este futuro empresarial, qué has aprendido? - Si respetaba muchísimo a los escritores, ahora aún más, he sido consciente de la tarea tan difícil que es escribir una novela, eso que yo he hecho una novelilla. Me ha servido para conocerme más a mí mismo, para bucear, para profundizar y sacarme de mi zona de confort. Ni si quiera es una novela de deportes o periodismo, sí que tiene factores que recuerdan a eso, pero me tiré a la piscina. - Tratamos temas de actualidad como la salud mental. - Yo he querido afrontar los temas que nos preocupan a todos y la salud mental está encima de la mesa, el suicido, la depresión, enfocado al deporte aún más. Creo que era importante abordarlo, conocer un poco más esa faceta, estuve hablando con una psicóloga deportiva que me explicó, con deportistas en activo o a punto de retirarse, es difícil afrontar el momento cuando se apagan los focos. - Por desgracia muchas veces sigue siendo tema tabú, aunque cada vez más rostros conocidos habláis de estos temas abiertamente. ¿te cuidas la salud mental? - Sí, no tendría ninguna vergüenza al pedir ayuda psicológica, con alguien que me ayude, me apoye y me guíe, me parece lo más normal del mundo. En los últimos años hemos avanzado muchísimo, está en el Congreso de los Diputados, en la radio, en la tele queda camino por recorrer, pero hemos avanzando mucho. - Las personas mediáticas necesitan más ayuda de ese tipo. - Yo nací llamándome Matías Prats y con un abuelo y padre famoso, lo he vivido con mucha naturalidad, nunca he sentido esa losa, esa presión por ser hijo y nieto de un maestro de la comunicación. Ellos ni si quiera me presionaron para que siguiera sus pasos, da casualidad de que soy periodista vocacional, genético, no me sorprende, no me afectan las críticas en exceso, no soy demasiado ambicioso, soy bastante calmado y tranquilo. - Una novela que va dedicada a una de las personas más importantes de tu vida, tu madre. No está acostumbrada a llevarse elogios. - A mi padre todo el mundo le conoce, pero era el momento de que mi padre, vale, tiene todos los focos, pero era el momento de reconocer a mi madre, es una persona muy especial para mí, a la que admiro, una señora trabajadora que ha superado muchas adversidades en la vida y que es un ejemplo de vida para mí. Nos llevamos muy bien, somos muy parecidos, la tengo muy cerquita y cuando le entregué el libro que ella no sabía que estaba dedicado a ella fue una sorpresa muy agradable, un momento emotivo que no voy a olvidar. - ¿Lo tenías pensado desde el principio? - Sí, ha pasado momentos malos, nunca la he visto llorar, rendirse, con una sonrisa y tirando del carro, apostando por la familia, siendo muy buena persona, pero en mitad de la novela me encontré con un factor que no esperaba, mi amigo Carlos cogió el Covid, se complicó y estuvo tres meses en coma. Fue un momento muy duro para mí, yo estaba terminando la novela, me costaba escribir y cuando Carlos nos dio la alegría y superó la enfermedad, ya en planta, la dije, esto también va por ti. - ¿Qué te han dicho ellos, tu madre y tu amigo? - Agradecidos, emocionados, es normal, yo lo he hecho desde el fondo de mi corazón porque me ha salido de dentro y creo que se merecen este espacio, para mí es un gustazo hablar de ellos, hemos rozado la tragedia con mi amigo y tengo la suerte de que está hoy aquí. - ¿Tu padre qué te ha dicho? - Primero me dijo, hijo eres un valiente, él tiene mucho talento y nunca se ha atrevido a dar el paso. No porque no tenga las cualidades, pero me dijo eres un valiente. Cuando se lo ha leído yo estaba asustado, mi padre es exigente, no regala elogios, me dijo te apruebo hijo, no está mal. Ha podido sacar algún fallo pero me ha aprobado y me ha dado su visto bueno, eso es un orgullo. - Impone la aprobación de un padre. - Sí, independientemente de que mi padre sea Matías Prats, aunque fuera abogado, panadero o fontanero. He pensado mucho en él cuando he escrito el libro, es de un periodista, mi ejemplo y mi espejo siempre ha sido mi padre. - ¿Qué has aprendido de tu padre, el rigor periodístico? - Creo que sí, mi padre siempre ha sido un periodista riguroso, bien preparado, que no ha pisado charcos, no se ha metido en líos y muy comprometido con la verdad. Por eso la gente le valora, le respeta y le quiere tanto, saben que es la cara de la credibilidad, que no les va a engañar, que lo que dice, es porque lo sabe, porque lo ha contrastado, ha hecho un buen trabajo. - ¿Te ves cogiendo sus riendas? - A mi padre no me puedo parecer, mi padre me saca mucho talento, pero no me asustaría dar el paso a la información general, estoy feliz en deportes, he tenido el privilegio de ver ganar a Rafa Nadal, el mundial, Alonso pero si llega el momento de dar el paso, no me voy a asustar, estoy preparado, llevo muchos años pegado a la actualidad, interesándome por la política, la cultura y la información internacional, podría dar el callo. - ¿Impone como persona y como periodista entrevistar al Rey? - Yo nervioso no me pongo, lo he visto muy natural en casa desde siempre, pero impone el Rey porque va con 30 personas, es una corte enorme y también impone porque mide dos metros. Me siento pequeñito a su lado. - ¿Crees que se lo leerá? - No se lo he enviado, me ha dado pudor y he sido prudente, pero me encantaría, él es muy aficionado a los deportes. No le pillas cuando le preguntas por algo, es aficionado a los deportes y siempre me ha tratado con respeto, cariño y mucha naturalidad, cosa que agradezco. - ¿Tienes buen recuerdo de él? - Claro que sí pero la entrevista con el Rey no debe significar un lucimiento para ti, es que haces de altavoz, el mensaje que él quiera trasmitir, no te metas en líos porque está hablando el Jefe del Estado. Son entrevistas en las que no tienes que destacar. - Puede ser como una conversación, algo blanco. - Mi excusa siempre es el deporte, Nadal, Alonso, el fútbol, se habla de deporte, si él quiere trasmitir un mensaje institucional es libre de hacerlo, pero no mucho más allá, no será una entrevista que se recuerde por las preguntas que has hecho, por haber sido incisivo, es más institucional que otra cosa. - Cercano con el periodista también, yo he podido cubrir la Copa de Vela alguna vez y sí que se muestra cercano con los medios. - Me parece que siendo el rey es una persona sencilla, amable, extremadamente educada y que a mí me lo ha puesto muy fácil, a otro que esté un poco más nervioso seguro que se lo pone fácil también. Ya tenemos una relación de años, siempre me pregunta por mi trabajo, mi padre, la familia y me parece una persona muy agradable. - Antonio Resines también ha logrado superar la Covid. - Antonio es un ejemplo igual que mi amigo Carlos, lo ha pasado muy mal y fíjate ahora, subido al escenario. Me hace ilusión que haya encontrado la fuerza, la motivación y la ambición para volver a trabajar, es la mejor señal, cuando uno está trabajando, es que está bien. - Como periodista, ¿te ha sorprendido lo que ha salido de Luis Medina? - No estoy muy enterado de la historia, pero me parece que en marzo de 2020 era un tiempo muy delicado y ahí tenía que sobresalir la calidad humana. Hacer negocio cuando se está muriendo la gente, no es lo más recomendable, no es lo más bonito ni ético. Creo que en esa época había que remar todos en la misma dirección, si ellos consideran que así lo hicieron, me parece bien, jugar con la salud de la gente es delicado. - Sería justo que diesen explicaciones. - A mí lo que me gusta es que la gente se explique, que se excuse, que nos de argumentos para construir la versión porque solo tenemos una parte de la versión, seguramente tengan una explicación. - Estás feliz y tranquilo, ¿con ganas de ser papá? - Sí, estoy muy feliz y tranquilo, eso de ganas de sr padre lo debí de decir en una entrevista, pero sí, por qué lo voy a negar si es la verdad. Me apetece ser padre, es una experiencia que creo que será muy positiva para mí, tengo ganas, tengo una edad como para afrontar la paternidad con ilusión, libertad, preparación y sí, claro, no lo descarto. - Compartes profesión con el amor de tu vida que no decimos nada de ella. - Es mejor que yo, ella es una chica súper aplicada, muy vocacional, lo hace fantásticamente bien y aprendo mucho de ella. - ¿Os dais consejos? - Sí, nos aconsejamos, yo le saco sus fallos, ella me aprieta las tuercas, somos exigentes el uno con el otro, pero tengo muchísima admiración por ella. - ¿Se ha leído la novela? - La primera fue mi madre y la segunda ella, me ha dado el visto bueno. Han sido para mí un alivio, las primeras personas que se leen la novela y te dicen es buena, me he entretenido, no me he aburrido, es un alivio y gran satisfacción. - Te has tomado con gracia el revuelo con Sara. - Me lo tomo a gracia porque es mi amiga, son tantos años de amistades desde la radio, le tengo mucho cariño. - Creo que está el morbo del titular. ¿No sé si lo habéis vivido como tal? - Desde luego yo soy consciente de lo que es un click fácil, la gente puede pinchar, pero es que no hay donde rascar, somos amigos y ya está. Bueno, me hace ilusión que se lea el libro y estoy esperando su veredicto porque Sara es lectora empedernida, muy culta, muy preparada y tampoco me regalará los elogios. - ¿Es exigente? - Mucho, pero igual que yo con ella en la radio y mira que lo hace bien. Yo consejos ningunos, yo le doy mi opinión pero es buenísima tiene una preparación y unas inquietudes culturales, le encanta la música, se explica fantásticamente bien, no me pierdo un solo programa suyo. - ¿Tú si le das el probado en la radio? - El aprobado no, le doy el sobresaliente. Este tema es en exclusiva
Partes
Relacionados