Lola Índigo confiesa olvidar que es su cumpleaños por llevar todo el día ensayando para Los40

Ficha técnica


Fecha 01/04/2022
Parte 1
Duración 00:05:03
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

/ Lola Índigo "hace un rato me han felicitado y digo: 'como llevo toda la tarde ensayando, repasando y tal, se me ha olvidado por completo'". Agradece haber celebrado otros cumpleaños encima del escenario y lo asume como una buena señal: "es verdad, no. Más veces, eso es buena señal porque quiere decir que no me bajo nunca". Lola Índigo explica que es normal no llevarse bien con todos sus compañeros de concurso y confiesa que Roi Méndez es el único con el que se ve a menudo por vivir cerca el uno del otro: "nadie mantiene relación con todos los amigos del instituto, es normal. Yo, por ejemplo, me veo mucho con roi porque es vecino del barrio y quedamos para los cafés y para entrenar. A los demás no los veo tanto". Recuerda la gran variedad de personalidades que se juntaron en su edición y lo difícil que es que se lleven bien fuera de la academia: "es imposible, dieciséis personas, de perfiles tan diferentes porque era lo que le daba variedad al concurso, que las dieciséis personas tengamos contacto constante". Lola Índigo confiesa su deseo de parecerse a Concha Velasco cuando sea mayor y que se le reconozca su trabajo como a la actriz: "quede un proyecto bonito, que perdure en el tiempo y que la gente, cuando yo tenga la edad de Concha Velasco (que no sé cuántos tiene), que me recuerden con el cariño con el que recuerdan a las artistas que han hecho carrera aquí". Espera seguir creciendo en el mundo de la música y progresar cada vez más en los conciertos: "quiero pedir que pueda hacer esto durante mucho tiempo, que cada vez tenga más medios para hacerlo más grande y contratar a más gente con talento y llevarlos conmigo". La vía de escape de lola índigo es escaparse a Huétor Tájar, su pueblo, y pasar unos días rodeada de sus abuelos y sus amigos de la infancia: "cuando me rayo y me estreso, creo que las cosas no están yendo como deberían, me voy al pueblo y como con mis abuelos y me voy con mis amigos y se me pasa la tontería". Asegura no ser consciente de la fama que ha alcanzado en los últimos años ya que ella sigue bailando y cantando con la misma dedicación que cuando era pequeña: "creo que, naturalmente, no soy muy consciente tampoco de lo que pasa porque, de alguna u otra manera, desde muy pequeña he estado subida a un escenario y para mí esto es lo mismo. Lo trato con el mismo amor solo que me ve más gente". Confiesa estar muy ilusionada por sacar su documental en el que muestra una parte más personal de su vida: "no es lo típico que te preguntan en una entrevista, son cosas que van a mi infancia, a mi adolescencia y cuentan por qué yo quería ser todo esto. Es muy emocionante, tengo muchas ganas de que lo veáis". Le cuesta pensar nombres de cantantes con los que tiene una relación estrecha: "uf, bastantes, pero es verdad que tengo un círculo cerrado". Considera a Álvaro De Luna una persona con la que coincide en muchos aspectos y a la que le tiene mucho cariño: "Álvaro De Luna, nos queremos un montón, somos andaluces los dos y nos entendemos muy bien". Le desea mucha suerte a Marta Riesco en su nueva carrera como cantante, a pesar de no conocer su single: "ay, no la conozco pero le deseo toda la suerte del mundo, que esto es una cosa muy complicada". Total a Lola índigo: - Muy buenas noches. - Muy buenas noches. ¿Cómo estás? - Enhorabuena por estar aquí, felicidades, que es tu cumpleaños. - Siiii, qué guay. A mí se me olvida, con tanto follón y tanta cosa. - No puede ser. - Te lo juro. Hace un rato me han felicitado y digo: 'como llevo toda la tarde ensayando, repasando y tal, se me ha olvidado por completo'. - No será la primera vez que te toca celebrar tu cumpleaños subida a un escenario. - Es verdad, no. Más veces, eso es buena señal porque quiere decir que no me bajo nunca. - De momento, muchísimo trabajo. Cuéntanos planes. - Estoy muy contenta porque pronto va a salir un documental que empezó siendo contar la preparación del Wizinc, que hicimos el año pasado sobre el disco de 'La niña' y acabó siendo una cosa muy personal, muy bonita, con mucho trasfondo y tengo muchas ganas de que salga. - Te vamos a conocer un poquito más a fondo, aparte de tus canciones y conocerte como bailarina, compositora y como cantante, nos vas a mostrar un poco tu interior. - Sí, la verdad es que no me guardo mucho para mí, ya sabes. Es verdad que aquí si cuento cosas que no he contado nunca. No es lo típico que te preguntan en una entrevista, son cosas que van a mi infancia, a mi adolescencia y cuentan por qué yo quería ser todo esto. Es muy emocionante, tengo muchas ganas de que lo veáis. - ¿Ha sido una infancia dura? ¿Hay algo que nos va a sorprender? - Yo creo que habrá que verlo y lo guay es que ya hay mucha gente que lo ha visto de mi entorno y creo que hacer un documental sobre x artista, como una moda para hinchar al susodicho, sino una cosa con la que creo que se puede empatizar y es lo que me hacía ilusión de hacer un documental. - Después de tanto tiempo, que te sigues manteniendo arriba, sigues teniendo conciertos. ¿Cómo haces para mantener los pies en la tierra y no dejar de ser tú? - Creo que, naturalmente, no soy muy consciente tampoco de lo que pasa porque, de alguna u otra manera, desde muy pequeña he estado subida a un escenario y para mí esto es lo mismo. Lo trato con el mismo amor solo que me ve más gente. Cuando me rayo y me estreso, creo que las cosas no están yendo como deberían, me voy al pueblo y como con mis abuelos y me voy con mis amigos y se me pasa la tontería. - Sigues con los amigos de toda la vida, eso no cambia. - Sí, Huétor Tájar siempre, ahí arriba. El mejor pueblo del mundo, eso seguro. - De esta nueva vida, los cantantes, los conocidos ¿Cuántas amistades reales has hecho? - Uf, bastantes, pero es verdad que tengo un círculo cerrado. Belén Aguilera, qué te digo, no tengo tantos amigos cantantes. Así con quien esté hangeando últimamente con Luna Ki, con Marc. Del cartel hay unos pocos. Álvaro de Luna, nos queremos un montón, somos andaluces los dos y nos entendemos muy bien. - Los compañeros de la academia, ¿queda alguna amistad con alguno? - Sí. - ¿O empezasteis a moveros? - Te voy a decir una cosa porque es algo que nos preguntan mucho y cualquiera lo va a entender. Nadie mantiene relación con todos los amigos del instituto, es normal. Yo, por ejemplo, me veo mucho con Roi porque es vecino del barrio y quedamos para los cafés y para entrenar. A los demás no los veo tanto. Con Ana me escribí el otro día por WhatsApp tipo: 'tía, a ver si nos vemos cuando vuelva a Madrid' porque estaba en Argentina. Es imposible, dieciséis personas, de perfiles tan diferentes porque era lo que le daba variedad al concurso, que las dieciséis personas tengamos contacto constante. Con Juan Antonio hablo un montón, que ha sido papá y es un crack, siempre está dando apoyo. - ¿Qué deseo vas a pedir cuando soples las velas? - Uf, que no traigan más tarta hoy, por favor. Estaba yo ahí haciendo deporte esta semana. Quiero pedir que pueda hacer esto durante mucho tiempo, que cada vez tenga más medios para hacerlo más grande y contratar a más gente con talento y llevarlos conmigo. Sobre todo, que quede un proyecto bonito, que perdure en el tiempo y que la gente, cuando yo tenga la edad de Concha Velasco (que no sé cuántos tiene), que me recuerden con el cariño con el que recuerdan a las artistas que han hecho carrera aquí. - Preguntarte si conoces a nuestra compañera periodista, Marta Riesco, que saca su single 'No tengas miedo'. - Ay, no la conozco pero le deseo toda la suerte del mundo, que esto es una cosa muy complicada. - Muchísimas gracias y felicidades. - Muchísimas gracias, gracias.

Relacionados