Tania Martínez presenta su libro ’50 a mis espaldas y a mí me importa un bledo’

Ficha técnica


Fecha 23/03/2022
Parte 1
Duración 00:03:52
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Tania Martínez presenta su libro '50 a mis espaldas y a mí me importa un bledo': "al final este libro no esperaba ni escribirlo ni estar hoy aquí. Al final todo surge un poco a raíz de la muerte de mi padre, mi padre tenía Alzheimer y cuando se muere me quedo ahí un poco perdida y empiezo a buscar que tipo de cosas hay que hacer para cuidarse y no acabar como él. Lo tuvo muy joven, con sesenta años, y a medida que me acercaba a los cincuenta decía, ostras, me quedan como diez años, ¿qué es lo que puedo hacer? Porque no tiene cura y llegó la pandemia, empecé a tener más tiempo y empecé a buscar, a hacer, yo no soy médico y no pretendo dar consejos de nada, pero sí que hay algunos patrones que es bueno que todas las mujeres hagamos porque justo a los cincuenta tenemos muchos cambios hormonales y a nivel físicos. Es parar, mirar un poco, relajarse de ese estrés que yo siempre pensaba que no tenía y en el fondo estamos todos a mil, un poco la alimentación, ejercicio, el respirar, el dormir entonces al final son pautas básicas, pero que sí que tienen que ver en nuestra vida, descanso, salud y felicidad". La periodista asegura que se encuentra en un buen momento: "yo ahora estoy en un momento súper dulce. Feliz conmigo misma, ilusionada por lo que me traiga la vida y con muchas ganas. Ahora mismo no sé mucho de qué, estoy disfrutando el momento del libro y de estar hoy aquí, pero sé que vienen cosas buenas". Total Tania Martínez: - Tania, muchas felicidades. Cuéntanos un poquito como surge 50 a mis espaldas y a mí me importa un bledo. - Bueno, al final este libro no esperaba ni escribirlo ni estar hoy aquí. Al final todo surge un poco a raíz de la muerte de mi padre, mi padre tenía Alzheimer y cuando se muere me quedo ahí un poco perdida y empiezo a buscar que tipo de cosas hay que hacer para cuidarse y no acabar como él. Lo tuvo muy joven, con sesenta años, y a medida que me acercaba a los cincuenta decía, ostras, me quedan como diez años, ¿qué es lo que puedo hacer? Porque no tiene cura y llegó la pandemia, empecé a tener más tiempo y empecé a buscar, a hacer, yo no soy médico y no pretendo dar consejos de nada, pero sí que hay algunos patrones que es bueno que todas las mujeres hagamos porque justo a los cincuenta tenemos muchos cambios hormonales y a nivel físicos. Es parar, mirar un poco, relajarse de ese estrés que yo siempre pensaba que no tenía y en el fondo estamos todos a mil, un poco la alimentación, ejercicio, el respirar, el dormir entonces al final son pautas básicas, pero que sí que tienen que ver en nuestra vida, descanso, salud y felicidad. - El punto de inflexión fue la muerte de tu padre, pero es verdad que cuando llegamos a una edad hay que pararse a pensar qué he hecho con mi vida, qué es lo que he conseguido, ¿he hecho todo lo que quería hacer o lo que me he visto obligada a hacer? - Yo creo que hay un punto en el que hasta ese momento hacemos un poco lo que tenemos que hacer o lo que creemos que tenemos que hacer condicionados un poco por tus padres, por tus amigos, tu entorno, tu familia y de repente llegas a esta segunda juventud y es tiempo de decir de lo mío que. Abrir un poco la caja de pandora y ver lo que te encuentras, no se trata de romper con todo y salir corriendo, pero sí a lo mejor tener ese puntito de yo que quiero. A lo mejor solo quiero tomarme un café tranquilamente sin preocupaciones o ir a mi clase de yoga los sábados, pero es lo que quieres y es un poco a animar a las personas a que se atrevan a hacerlo. - ¿Sueño cumplido entonces? - Pues bueno, sueñocumplidísimo. Ni si quiera era un sueño publicar un libro así que agradecida de estar aquí hoy con todos vosotros y en Chicote que para mí tiene mucha connotación y mucho cariño. - ¿En qué momento estás? - Yo ahora estoy en un momento super dulce. Feliz conmigo misma, ilusionada por lo que me traiga la vida y con muchas ganas. Ahora mismo no sé mucho de qué, estoy disfrutando el momento del libro y de estar hoy aquí, pero sé que vienen cosas buenas. - ¿Por qué has elegido el Museo Chicote? - Chicote es un mítico, pero tiene una historia muy bonita. Yo estoy en Semana y cuando empecé en Semana era el 75º y cuando abrí todos los archivos, vi que Chicote había tenido una relación muy especial con la revista Semana porque era el barman de Semana y Semana tenía una recreación de Chicote y era ahí donde hacían las fiestas, entonces yo me puse en contacto y aquí celebramos nuestro 75º aniversario porque Rubén acababa de comprar Chicote y entonces sacamos todos los archivos, todas las fotos y estar hoy aquí presentándolo en Chicote es muy especial. - Con todas estas amigas que nos van a acompañar hoy. - Pues al final viene Toñi que es la presentadora del evento, viene Belén y venía también Nieves Herrero, Gema, ya sabes como son los famosos que no sabes si vendrán o no, pero todas me han apoyado mucho y las quiero mucho.

Relacionados