Ficha técnica
Boris Izaguirre reconoce la capacidad de entrega y dedicación que ha puesto Tamara Falcó en su relación con Íñigo Onieva: "los dos son muy guapos, muy jóvenes, están muy enamorados, juntos, involucrados en un proyecto que va creciendo día a día y para el cual, Tamara ha demostrado tener una capacidad de enfoque que es tremendamente envidiable". Asegura que son una pareja que está poniendo todo de su parte y es por eso por lo que no se va a tambalear a pesar de los rumores de infidelidad de Íñigo Onieva: "se centra en una cosa y va como una taladradora hasta el final de ese camino y esa ruta que ella misma se ha planificado. Ella e Íñigo han decidido hacer juntos, esta pareja, y en medio de esta pareja, han ido incorporando proyectos, deseos, sueños y los están cumpliendo. Yo creo que nada es capaz de romper una relación de esa forma". Asegura que la pareja no va a tener en cuenta los rumores acerca de infidelidades inventadas: "yo creo que ellos piensan lo mismo de las infidelidades, sobre todo, si son inventadas y adjudicadas". Bromea y dice arrepentirse de no haber sido infiel a Rubén Nogueira por complicarse mucho cada vez que lo ha intentado: "a mí me hubiera gustado ser más infiel con Rubén pero las veces que lo intenté fue todo tan desastroso que me di cuenta que molestaba tanto al proyecto que construíamos que dejé de hacerlo". Boris Izaguirre agradece a Madrid todo lo que ha hecho por él y espera poder celebrar sus treinta años en España por todo lo alto: "a mí, Madrid me lo ha dado todo" "ayer se cumplieron treinta años de mi llegada a España, quinientos años después y para devolver la visita". Este año podrá celebrar también su treinta aniversario con Rubén Nogueira: "y el catorce de junio son treinta años de mi relación con Rubén. Son dos aniversarios muy importantes este año. Por eso estoy un poco nervioso porque me encantaría convertirlos en grandes celebraciones". Asegura que su matrimonio y venirse a España son sus mejores decisiones: "desde luego, son las mejores decisiones que he tomado en mi vida". Relata por qué quiso incluir en su novela la violación grupal a la que fue sometido: "era muy importante, en la novela, explicarlo porque la reacción de mi madre pienso que ha sido una de las cosas más importantes en mi vida porque me dio toda la fuerza para no dejarme sucumbir ante la violencia". Confiesa que su madre le había protegido mucho desde niño y ese muro se derrumbó al enfrentarse a tal violencia: "es una cosa que mi mamá tuvo clarísimo, me lo hizo saber porque ella se había empeñado tanto en construir para mí un mundo muy perfecto, muy adaptado a mí, pero no pudimos impedir que la violencia exterior derrumbara ese mundo perfecto". Prefiere no ser consciente de todos los logros que hace en la vida, es mejor que otros se lo reconozcan: "como me ha ido tan bien haciéndolo así, siempre prefiero no colgarme medallas, ya llegarán ellas solas y ya me las colgarán otras personas". Recuerda el conflicto de ucrania y asegura que está sirviendo para despertar un sentimiento de solidaridad hacia el pueblo ucraniano: "despierta en nosotros una solidaridad enorme, no por la guerra, pero sí hacia la gente de ucrania que está luchando por su autonomía y su independencia". Boris Izaguirre manda un mensaje de ánimo y superación hacia cualquier adversidad: "no dejar que nos tumbe, no nos puede tumbar el viento más fuerte ni la adversidad más atroz. Podemos siempre levantarnos y echar hacia delante". Total Boris Izaguirre: - Es la primera vez que nos vemos en un interior. Es lo bueno de esta fiesta, me parece que es una modalidad que tiene mucho que ver con lo que hemos pasado en la pandemia y que las alfombras rojas también se hacen en casa, casi telemáticas. La idea de esta iniciativa es abrir las colecciones personales de muchos de los hogares de Madrid para movilizar y llamar la atención sobre la importancia de rodearte de arte y buen gusto. Eso hay que maridarlo con una experiencia gastronómica que tiene mucho que ver con España. España es comida y arte, talento en ambos casos. - La gastronomía, el arte y el estilismo lo controlas. - El estilismo creo que es lo que controlo más y, sobre todo, hablaros a vosotros. - No se te da mal. - Es algo que podría convertirse en una siguiente carrera para mí, preparar a los anfitriones para responder a las cámaras. No tienen costumbre. Estamos incorporando la alfombra roja a nuestras casas. La idea de esta alfombra roja es expandir el arte, que es algo que te rodea, con quien convives. - ¿Tu casa cuándo la abrirías? - Dependemos de Rubén Nogueira que no es muy propicio para esto. Ya lo abrí una vez para el programa de Bertín y fue un exitazo. Mientras me entrevistaba me pedía cosas y se las iba a buscar y no las encontraba porque Rubén las había cambiado de sitio. Me encanta que tanto Sapei y sus vecinas nos reciban en sus casas. Me encanta la idea de dos vecinas tan cercanas, una coleccionista y la otra decoradora, ambas residentes en Madrid y ya madrileñas. - Qué de cosas bonitas te ha dado a ti Madrid. - A mí, Madrid me lo ha dado todo. Ayer se cumplieron treinta años de mi llegada a España, quinientos años después y para devolver la visita. Y el catorce de junio son treinta años de mi relación con Rubén. Son dos aniversarios muy importantes este año. Por eso estoy un poco nervioso porque me encantaría convertirlos en grandes celebraciones. Sobre todo, la celebración de haberme mudado a este país, a esta ciudad un poco más tarde, en el 94. Desde luego, son las mejores decisiones que he tomado en mi vida. - Hablabas de lo bien que se te da mirar a cámara. A mí me ha sorprendido unas declaraciones en las que hablabas de un episodio un poco desagradable. - Sí, eso ha sido con María Casado. Forma parte de mi narración de Tiempo de Tormentas. No es una noticia nueva, en cualquier caso. Era muy importante, en la novela, explicarlo porque la reacción de mi madre pienso que ha sido una de las cosas más importantes en mi vida porque me dio toda la fuerza para no dejarme sucumbir ante la violencia. Tenemos que hacernos más fuertes ante los obstáculos y convertirlos en mejorías. Es una cosa que mi mamá tuvo clarísimo, me lo hizo saber porque ella se había empeñado tanto en construir para mí un mundo muy perfecto, muy adaptado a mí, pero no pudimos impedir que la violencia exterior derrumbara ese mundo perfecto. Una vez derrumbado, hay que volver a construirlo y hay que mantener la fuerza que te han enseñado siempre y no perderla nunca. - ¿Eres consciente de que ayudas a mucha gente? - Espero que sí. Yo no soy consciente de nada de mis logros ni nada de mis aportes porque creo que he hecho varios sin darme cuenta. Como me ha ido tan bien haciéndolo así, siempre prefiero no colgarme medallas, ya llegarán ellas solas y ya me las colgarán otras personas. - Episodios muy desagradables que la gente los ha vivido y a lo mejor no lo han contado. - Lo estamos viviendo todos, la tensión enorme que como ciudadanos, aunque no estemos allí, ola observamos y la sentimos casi como nuestra, la guerra que estamos viviendo entre Rusia y ucrania. Despierta en nosotros una solidaridad enorme, no por la guerra, pero sí hacia la gente de ucrania que está luchando por su autonomía y su independencia. De eso también aprendes a defenderte y a señalar a la persona que realmente va a abusar de ti, de sus ciudadanos, y va a conducir a una guerra. - Lo importante es que está superado eso que pasó en el pasado. - Está más que superado, separadísimo. Sobre todo, cumplimos lo que mi mamá exigía: no dejar que nos tumbe, no nos puede tumbar el viento más fuerte ni la adversidad más atroz. Podemos siempre levantarnos y echar hacia delante. - La que echa para adelante es Tamara Falcó, que le dan igual los comentarios y críticas que reciba de si su novio le es infiel. - Yo creo que esos comentarios siempre estarán porque son una pareja que genera mucho comentario. Los dos son muy guapos, muy jóvenes, están muy enamorados, juntos, involucrados en un proyecto que va creciendo día a día y para el cual, Tamara ha demostrado tener una capacidad de enfoque que es tremendamente envidiable. De todas las cosas que podríamos envidiarle a Tamara, empezando por sus padres, su piel, su educación, lo adorable que es, yo le envidio su capacidad de enfoque, que es enorme, es inmensa. Se centra en una cosa y va como una taladradora hasta el final de ese camino y esa ruta que ella misma se ha planificado. Ella e Íñigo han decidido hacer juntos, esta pareja, y en medio de esta pareja, han ido incorporando proyectos, deseos, sueños y los están cumpliendo. Yo creo que nada es capaz de romper una relación de esa forma. A mí me hubiera gustado ser más infiel con Rubén pero las veces que lo intenté fue todo tan desastroso que me di cuenta que molestaba tanto al proyecto que construíamos que dejé de hacerlo. Yo creo que ellos piensan lo mismo de las infidelidades, sobre todo, si son inventadas y adjudicadas. Yo creo que les resbala con todo derecho. Lo importante es que lo sigan resbalando. Sobre todo, no he ido al Ula y convertirme en una de las infidelidades. - El siguiente proyecto, la boda. - No le puedes hacer eso a una súper amiga y, sobre todo, a la hija de una súper amiga. - Siempre te deseamos lo mejor. - Os voy a contratar para todas las fiestas que hagamos en casa, yo creo que calmáis los nervios. Lo mejor es dar una entrevista a Europa Press en tu casa y ya quedas tranquilizado, relajado y que empiece la fiesta. - Así da gusto, nos vemos en tu casa. - Un beso, hasta pronto. Este tema es en exclusiva
Relacionados