José Sacristán confiesa que no verá la gala de los Oscar

Ficha técnica


Fecha 23/03/2022
Parte 1
Duración 00:04:03
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Málaga
Firma Europa Press

José Sacristán confiesa que no verá la gala de los Oscar: "la gala no creo que la vea, no". Desea que Penélope Cruz y Javier Bardem se lleven el Oscar por su talento y trabajo: "ojalá, ojalá. Talento les sobra para merecerlo" "bueno, que estén en los Oscar es formidable pero el talento se demuestra trabajando". Manda un abrazo y un mensaje de ánimo a Antonio Resines: "le mando un abrazo fortísimo. Él sabe que me importa y me preocupa. Que se ponga bien, puñeta, que este oficio y este país le necesita" "no te quepa duda que va a volver, no te quepa duda". Asegura que habla asiduamente con Concha Velasco y mantienen el contacto: "yo ya hablo con ella personalmente". José Sacristán prefiere que no le traten de 'gran' sino que se tenga en cuenta su trabajo y larga trayectoria: "qué 'gran José Sacristán' ni leches, soy un currante de esto y estoy muy honrado y muy agradecido porque la gente sigue mi trabajo". Agradece el apoyo de su público y asegura, es algo que disfruta: "me satisface, me halaga, me gusta y lo disfruto" "muy, muy agradecido y contento". Actualmente no tiene pensado retirarse, siempre que pueda seguir haciendo su trabajo sin ninguna dificultad: "lo que no voy a hacer es un espectáculo lamentable de mostrar algún tipo de decrepitud pero mientras la madre naturaleza siga portándose bien, ahí seguiremos. Mientras pueda seguir jugando, seguiré jugando a esto". Asegura que, llegado el momento, hará pública su jubilación: "naturalmente que sí, claro. Qué reparo voy a tener. Cuando me harte, me voy". Su vida y su trabajo se compaginan: "mi trabajo y mi vida van de la mano. Hace ya más de sesenta años que no se entienden la una sin el otro" "lo llevo bien". Total José Sacristán: - Bueno, José Sacristán. Veinticinco aniversario de este Festival de Málaga, qué orgullo estar aquí y con este proyecto. Cuéntenos. - Sí, yo tengo una deuda permanente con el Festival de Málaga por un homenaje que se me hizo proyectando un documental sobre mi vida hace ya unos años. - ¿Le gustó? ¿Cómo lo recuerda? - Claro, fue muy emocionante. Además, al margen del hecho cinematográfico, está el teatral, ese teatro maravilloso. Málaga, con su festival de cine y su festival de teatro, mi relación y mi agradecimiento es permanente. - ¿Le gusta cuando le proyectan su vida? Todo lo que ha hecho por esta cultura e industria del dine español. - Me gusta, soy muy currante de esto. Qué 'gran José Sacristán' ni leches, soy un currante de esto y estoy muy honrado y muy agradecido porque la gente sigue mi trabajo, se interesa por él y son fieles a las propuestas tanto de teatro como de cine que yo les hago. Muy, muy agradecido y contento. - ¿Le enriquece el cariño del público que ha recibido a lo largo de toda su trayectoria? - ¿Enriquecer? Sí, me satisface, me halaga, me gusta y lo disfruto. - En tantos años de profesión, ¿Se plantea uno la retirada, dejar los escenarios? Decir: 'voy a descansar, a dedicarme a mí'. ¿O la profesión va por dentro y nunca nos quitaremos las ganas de bajarnos de la profesión que uno ama? - No, seguiremos mientras la madre naturaleza se siga portando bien. Lo que no voy a hacer es un espectáculo lamentable de mostrar algún tipo de decrepitud pero mientras la madre naturaleza siga portándose bien, ahí seguiremos. Mientras pueda seguir jugando, seguiré jugando a esto. - En el momento que tengas que decir adiós, sin ningún tipo de reparo, lo dirás, ¿no? - Naturalmente que sí, claro. Qué reparo voy a tener. Cuando me harte, me voy. - ¿Qué es lo más maravilloso que le ha dado la profesión? Como todo en la vida, tiene su cara b, su cara menos amable. - Mi trabajo y mi vida van de la mano. Hace ya más de sesenta años que no se entienden la una sin el otro. - Por ejemplo, ¿cómo se lleva conciliarlo con lo personal? Su pareja, su parte como abuelo, ¿Se lleva bien? - Sí, pero yo no hablo de mi vida privada. - Lo lleva bien, tranquilo. - Lo llevo bien. - Queda poco para los Oscar. Tenemos un gran elenco: Penélope Cruz, Javier Bardem, Alberto Iglesias. ¿Nos lo llevamos? ¿Volvemos a hacer historia? - Ojalá, ojalá. Talento les sobra para merecerlo. - ¿Cómo definirías al gran elenco que llevamos este año? - Bueno, que estén en los Oscar es formidable pero el talento se demuestra trabajando. Hay unos cineastas formidables, buenos, buenísimos, tanto en dirección como en cámara, como en intérpretes. El cine español está vivo, muy vivo y con mucho talento. - ¿Es usted de seguir la gala? ¿Esa noche la verá o luego le gusta verlo más adelante? - ¿Cuál? - La de los Oscar. - La gala no creo que la vea, no. - Estamos echando mucho de menos a Antonio Resines, un gran compañero de profesión que le queremos todos. Imagino que usted también. El año pasado pudo venir, este no, está más recuperado. Imagino que se alegra de la recuperación y le echa de menos en Málaga. - Le mando un abrazo fortísimo. Él sabe que me importa y me preocupa. Que se ponga bien, puñeta, que este oficio y este país le necesita. - Queda Resines para rato, tiene que volver a nuestra industria. - Claro, joder. No te quepa duda que va a volver, no te quepa duda. - Está en Cantabria, en su tierra, recuperándose, comiendo bien para venir con fuerza. - Digo yo. - No sé si le quiere mandar un mensaje de ánimo a Concha Velasco. - Yo ya hablo con ella personalmente. - Una gran compañera. - Ya hablo con ella. - Está muy bien, ¿Verdad? - Está bien, sí, está bien. - Muchísimas gracias y suerte. - Gracias.

Relacionados