Lucrecia reconoce el talento de Ana Obregón y asegura que el premio a la trayectoria excepcional

Ficha técnica


Fecha 21/03/2022
Parte 1
Duración 00:05:01
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Lucrecia reconoce el talento de Ana Obregón y asegura que el premio a la trayectoria excepcional se le otorga como muestra de amor: "Ana Obregón es una de las artistas más queridas y respetadas de la profesión. Es excelente en todas sus facetas. Justamente, la ciudad de Barcelona le regala este premio y le otorga este premio porque ahora, más que nunca, necesita muchísimo amor". Habla de la difícil situación de ana obregón y espera que la sociedad y sus amigos sepan apoyarla y rodearla de buenas noticias: "Sí, absolutamente. Es una situación que no tiene no se puede expresar. El dolor lo tiene ella, quien ha perdido a su hijo ha sido ella. Desde la amistad, desde la conciencia social, todos queremos darle alegrías a ana, mucha alegría". Lucrecia Pérez Sáez confiesa que siempre es muy alegre y que sus momentos de debilidad son pocos: "Soy así, gracias a dios, soy así" "Tengo mis momentos, como siempre, de flaqueza pero dura poco porque digo: "A ver, esto pasó por, dónde estoy, va a salir mejor. Arriba, corazones'". Su nuevo disco está lleno de diferentes estilos musicales que pretenden emocionar y alegrar el día de cada persona que lo escuche: "Hay diferentes estilos musicales de Latinoamérica y, sobre todo, es un disco que está lleno de empatía, para todas las almas del mundo, para generar felicidad y unión. Nos hace falta mucho amor". Cuenta cómo fue grabar un tema musical en plena pandemia: "Fui al estudio, grabé dos veces y me fui porque tenía un miedo tremendo". Pudo contar con la colaboración de sus amigos para el disco: "Salieron todos los amigos, me mandaron el estribillo cantado. De ahí salió ese tema con todos los coros incorporados". Lucrecia recuerda la importancia de la niñez y de cuidarla y educarla: "La niñez es inagotable, es la más pura del mundo y mientras más educación, alegría también es educación. Ahí estamos dando alegría a la niñez". Lucrecia pérez sáez confiesa que su mayor alegría es poder disfrutar del amor de su pareja y de su hijo: "La alegría de vivir es despertarme cada día y decir: "Tengo otro día más de amor'. Con mi trabajo y mi vida personal, dar siempre lo mejor". Total Lucrecia Pérez Sáez: - Lucrecia, celebramos esta noche la décima edición de los Premios Alegría de Vivir. ¿Quién nos lo iba a decir, verdad? - Es maravilloso y llegar a este punto, donde, durante todos estos años, la crisis económica, ahora también la crisis sanitaria y el conflicto bélico, nos acompaña. Es importante hablar de felicidad porque reconforta las almas, nos hace ver lo dichosos que somos. Tomar consciencia de todo lo que podemos hacer por nosotros y por los demás. - ¿Qué es la alegría de vivir para Lucrecia? - La alegría de vivir es despertarme cada día y decir: 'tengo otro día más de amor'. Con mi trabajo y mi vida personal, dar siempre lo mejor. - Sobre todo, ver crecer a tu hijo. - Absolutamente, decía mi vida personal para no hablar directamente pero sí. Verlo cada día despertar y verlo crecer y que se haga un hombre de bien, sobre todo, un ser de bien. Eso es importante. - Esta noche se le entrega uno de los premios a Ana García Obregón. - Sí. - Tus premios siempre son alegría. Ana no está pasando un buen momento personal, muy duro a raíz del fallecimiento de su hijo. - Exactamente. - ¿Por qué habéis decidido darle el premio? - Ana Obregón es una de las artistas más queridas y respetadas de la profesión. Es excelente en todas sus facetas. Justamente, la ciudad de Barcelona le regala este premio y le otorga este premio porque ahora, más que nunca, necesita muchísimo amor. - Estas muestras de cariño le tienen que reconfortar, aunque sea una situación difícil. - Sí, absolutamente. Es una situación que no tiene no se puede expresar. El dolor lo tiene ella, quien ha perdido a su hijo ha sido ella. Desde la amistad, desde la conciencia social, todos queremos darle alegrías a Ana, mucha alegría. - Lucrecia es música, ¿qué nos vas a cantar esta noche? - Justamente forma parte de mi gira, de mi disco, que sale el día veinticinco de mazo 'Lucrecia de mil maneras'. Voy a interpretar 'Dos gardenias', que su autora es mi maestra de repertorio. La interpreto en mi disco gracias a las tecnologías con el gran Antonio Machín. Esta noche, la voy a interpretar junto al maestro Luis Cobos. Todo es maravilloso, imagínate la felicidad que tengo. Poder interpretar con el maestro Luis Cobos. - ¿Qué vamos a poder escuchar en tu disco? - Fue creado y producido en la pandemia. Hay diferentes estilos musicales de Latinoamérica y, sobre todo, es un disco que está lleno de empatía, para todas las almas del mundo, para generar felicidad y unión. Nos hace falta mucho amor. - Es un disco lleno de sentimiento, era una situación muy difícil y tú, aún así, luchabas por sacar una sonrisa. - Así mismo. 'Familia' la compuse el veintinueve de marzo, la saqué el cuatro de abril en redes sociales. Salieron todos los amigos, me mandaron el estribillo cantado. De ahí salió ese tema con todos los coros incorporados. Está 'Latinoamericando voy' que es un himno a todos los latinos que estamos en el mundo entero. 'De mil maneras'' es el merengue más alegre del mundo. Está compuesto por Fidel Fernández y fue grabado cuando se acababa la pandemia, que estábamos todos saliendo. Fui al estudio, grabé dos veces y me fui porque tenía un miedo tremendo. Ahí salió con la alegría, de salir de la pandemia. - Hablar de Lucrecia es inevitable que te vengan a la cabeza los niños. ¿Hay algo para niños? - Bueno, sí. Seguimos con Los Lunnis de Leyenda y sí, hay mucho camino que recorrer con la niñez. La niñez es inagotable, es la más pura del mundo y mientras más educación, alegría también es educación. Ahí estamos dando alegría a la niñez. - Transmites alegría, paz, serenidad, buen rollo. ¿De dónde sacas siempre una sonrisa? - Soy así, gracias a Dios, soy así. Me lo dice mi familia, mis padres, mi hijo, mi esposo, mis amigos. Tengo mis momentos, como siempre, de flaqueza pero dura poco porque digo: 'a ver, esto pasó por, dónde estoy, va a salir mejor. Arriba, corazones'. - Muchas gracias y a seguir con la alegría. - Gracias.

Relacionados