Manu Tenorio reconoce que la relación con sus compañeros de ‘Operación Triunfo’ no es diaria

Ficha técnica


Fecha 18/03/2022
Parte 1
Duración 00:14:43
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Barcelona
Firma Europa Press

Manu Tenorio reconoce que la relación con sus compañeros de 'Operación Triunfo' no es diaria: "hay que ser francos, estamos unidos, pero relativamente. Tenemos un contacto cariñoso y afectuoso cada vez que nos vemos, yo hace poco estuve con Alejandro Parreño, pero la verdad es que cada uno está a lo suyo. Date cuenta que ya cada uno tiene su familia, tiene sus hijos su lucha, sus inquietudes tenemos una buena relación, pero tampoco estamos todos los días en contacto". En cuanto al esperado homenaje a su amigo Álex Casademunt, comenta: "la familia es maravillosa, un encanto. Yo de vez en cuando tengo contacto con su hermano, es un tío fantástico, antes de ayer hablé con él, son gente maravillosa, está pendiente rendirme un pequeño homenaje, no tiene por qué ser de cara al público, puede ser algo más privado. Hacer algo". El cantante asegura que todavía están asimilando la pérdida de Álex que era alguien muy importante para él: "muchos de nosotros ahora estamos empezando a tomar conciencia de que ya no está, nos sigue pareciendo una locura todo lo que ha ocurrido, era un tío muy joven, muy entusiasta, con una energía extraordinaria, se ha ido demasiado pronto, de una manera muy abrupta y yo lo único que sigo reivindicando es que me gustaría que se planteara algún tipo de homenaje, no solo por él, también como un tipo de afecto hacia su familia, sus hermanos y sus padres. Sería maravilloso poder recuperar ese hilo que se quedó en el aire, rendirme homenaje". Como no podía ser de otra forma, manu solo tiene bonitas palabras de admiración hacia su mujer Silvia: "ese es el timón primordial de mi vida, ella también es responsable de mi trayectoria, de haber llegado tan lejos, de haber estado trabajando y llegar hasta aquí. Ella también tiene que disfrutar esto, forma parte de esto, es un pilar de este proyecto". Si le preguntan por su hijo Pedro, a Manu Tenorio se le cae la baba: "un tío maravilloso, encantador, un poco encantador de serpientes, tiene los ojos celestes, muy cariñoso, te lleva muy rápido al huerto. Es un niño muy noble, un corazón muy especial, repara en detalles que no corresponden a su edad y eso me fascina y también es un tipo que se esfuerza mucho por mejorar, no pasa de las cosas, que se esfuerza en hacer las cosas bien, que sabe que hay cosas que no se le dan tan bien y el chico pone de su parte me emociona mucho". Este tema es en exclusiva. Total Manu Tenorio: - Vuelta a los escenarios, mismos nervios que la primera vez. - No, muchos más, una efervescencia de emociones tremendas comenzado en Barcelona, una ciudad que me ha dado tanto, en la que he vivido tantas emociones que tengo en la retina. Tengo muchas ganas, una gira que gracias a Dios nos lleva a toda España, con más de 30 conciertos y la verdad es que estoy muy ilusionado. - Además, en circunstancias de poder disfrutar del público y el público lo disfrute, como era antes. - Sí, es cierto que ya hemos dado algunos conciertos, pero en asientos de dos en dos, con mascarilla se da, se actúa, se trabaja, pero no es lo mismo, estás incómodo. Ahora que estamos volviendo a reencontrarnos, la verdad es que estoy encantando de comenzar aquí. - ¿Por qué 'La Verdad', qué vamos a descubrir? - La gira de 'La Verdad' viene por una muletilla de Cuba, los cubanos cuando escuchan algo muy bien hecho dicen 'hermano esa es la verdad, ya no lo toques más, déjalo así'. Esto es un repertorio de canciones gourmet, canciones melódicas que han pasado por los mejores solistas y efectivamente le he puesto 'La Verdad' porque es un repertorio intocable. - 20 años en el escenario, ¿cómo has madurado? - Creo que he madurado a un ritmo muy bueno, natural, estoy en un punto en el que disfruto mucho de lo que he conseguido, es una liga que me permite disfrutar muchísimo de mi vida privada y de mi profesión. También ha habido momentos duros, amargos, pero como la vida en general, pero estoy en un punto de equilibrio fascinante, me siento en paz conmigo mismo, tengo muchos proyectos entre manos y mi familia está bien, lo único que puedo hacer es darle gracias a Dios. - ¿Qué queda de aquel Manu? - Sigo muy en contacto con él, sigo con aquel muchacho que empezaba, sobre todo para que no se me olvide disfrutar de esto, para que no se me olvide por qué elegí perseguir este sueño y para disfrutar de las cosas que luchando he conseguido. - El 8 de abril presentas el disco, ¿qué puedes contar? - La Verdad no solo es el nombre del disco, también de la gira, muchas veces se presenta primero el disco y luego se hace la gira, en ese sentido como hoy en día la tecnología nos permite jugar con los tiempos, hemos preferido empezar la gira porque nos lo estaban pidiendo y el disco por motivos de abastecimiento, saldrá un poquito más tarde, es ese repertorio maravilloso con el que yo he crecido de pequeño en mi casa. - Está 'Te amaré' con Nuria Fergó. - Ese tema pertenece el discazo de Nuria Fergó, es un tema extraordinario y sobre todo muy bien producido y con unos arreglos muy peculiares, con un sabor mexicano extraordinario y producción maravillosa. - El lanzamiento del disco casi coincide con tu cumpleaños. - Yo solamente tengo motivos para estar agradecido, el sentimiento de estar agradecido por lo que uno tiene es lo que te da el contacto con las virtudes que puedes disfrutar en la vida y no puedo estar en un mejor momento. Comienzo una gira maravillosa, coincide con mi cumpleaños, coincide con un nuevo trabajo y sobre todo después del tiempo que hemos atravesado, de esta tempestad que hemos atravesado, que ha sido duro para todos y para los artistas que no hemos podido trabajar, para nosotros es una bocanada de aire. - Al soplar las velas, ¿qué pedirás? - Yo soy más de agradecer que de pedir, creo. Uno más que ser consciente de lo que no tiene, tiene que ser consciente de lo que tiene. Yo soy muy consciente de lo privilegiado que soy gracias al público que me sigue y me apoya, yo en mi cumpleaños lo que hago es dar las gracias. - Hace ya un año del fallecimiento de Álex Casademunt, ¿cómo estáis los compañeros? - Muchos de nosotros ahora estamos empezando a tomar conciencia de que ya no está, nos sigue pareciendo una locura todo lo que ha ocurrido, era un tío muy joven, muy entusiasta, con una energía extraordinaria, se ha ido demasiado pronto, de una manera muy abrupta y yo lo único que sigo reivindicando es que me gustaría que se planteara algún tipo de homenaje, no solo por él, también como un tipo de afecto hacia su familia, sus hermanos y sus padres. Sería maravilloso poder recuperar ese hilo que se quedó en el aire, rendirme homenaje. - ¿Al final por qué no se llegó a hacer? Parece que hubo malentendidos. - Creo que al final no se ha hecho porque realmente las empresas, las multinacionales y las televisiones que son las que realmente son las que tienen que poner las cartas sobre la mesa, no han encontrado la manera en la que hacerlo, son las que se tienen que poner al lío para hacerlo. - Su madre dice que hacerlo, se hará, aunque lo organice la familia, ¿estará Manu Tenorio? - El primero, montando los micrófonos si hace falta, por supuesto que sí. - Su madre muy agradecida con todos, que la seguís llamando y que os siente cerca. - La familia es maravillosa, un encanto. Yo de vez en cuando tengo contacto con su hermano, es un tío fantástico, antes de ayer hablé con él, son gente maravillosa, está pendiente rendirme un pequeño homenaje, no tiene por qué ser de cara al público, puede ser algo más privado. Hacer algo. - Se cumplen 20 años en el escenario, de OT, sentís todavía ese cariño, hace unos años se hizo el aniversario en el Palau Sant Jordi, la gente se sigue acordando de OT gracias a vosotros. - La verdad es que es muy curioso, han pasado más de 20 años, la gente tiene esa experiencia como muy reciente, lo tiene todavía en su retina. Yo me pregunto dónde se han metido estos 20 años, la gente cuando te habla de aquella etapa no te habla de un momento histórico, te habla como si fuese algo que ocurrió hace cinco años. La verdad es que es muy bonito, para mí lo más importante es precisamente el feed back que te trasmite la gente, cómo fue un programa que trascendió a televisión, en las pantallas. La gente no solo lo vivía en la tele, también lo vivía fuera con toda la familia. La verdad es que ese feed back tan raro de alcanzar, esa experiencia tan difícil de alcanzar, es algo maravilloso. - ¿Cómo hacéis los compañeros para seguir unidos? - Hay que ser francos, estamos unidos, pero relativamente. Tenemos un contacto cariñoso y afectuoso cada vez que nos vemos, yo hace poco estuve con Alejandro Parreño, pero la verdad es que cada uno está a lo suyo. Date cuenta que ya cada uno tiene su familia, tiene sus hijos su lucha, sus inquietudes tenemos una buena relación, pero tampoco estamos todos los días en contacto. - Esta noche viene Silvia a la presentación, tu fan número uno. - Ese es el timón primordial de mi vida, ella también es responsable de mi trayectoria, de haber llegado tan lejos, de haber estado trabajando y llegar hasta aquí. Ella también tiene que disfrutar esto, forma parte de esto, es un pilar de este proyecto. - Se te iluminan los ojos. - Es que como mi mujer no hay dos, sino sería muy fácil la película. - Además, me he fijado que, en Instagram, que eres muy reservado, pusiste hace un tiempo que te sorprendió por el día de los enamorados. ¿Cómo hacéis para mantener la llama? - Es que aquello es una hoguera no, no. La llave de todo, la base de todo en general en la vida, es el cariño, ahí donde tú apliques amor, cariño y dedicación, de ahí solo puedes salir cosas positivas. Venía de unos días complicados, mi mamá estaba malita y me bajé a Sevilla, fueron unos días duros y me recibieron así, efectivamente te das cuenta que el amor y el cariño es la mejor torita para el corazón como diría Alejandro Sanz. - ¿Cómo es tu hijo Pedro? - Un tío maravilloso, encantador, un poco encantador de serpientes, tiene los ojos celestes, muy cariñoso, te lleva muy rápido al huerto. Es un niño muy noble, un corazón muy especial, repara en detalles que no corresponden a su edad y eso me fascina y también es un tipo que se esfuerza mucho por mejorar, no pasa de las cosas, que se esfuerza en hacer las cosas bien, que sabe que hay cosas que no se le dan tan bien y el chico pone de su parte me emociona mucho. - Le vemos la vena artística - No es primordial que tenga vena artística, con que sea buena persona, cariñoso y trabajador, que sea lo que él quiera. - ¿Te gustaría que siguiera tus pasos? - No tiene por qué, si quisiera por supuesto que yo le apoyaría, pero le trasmitiría que la base de todo esto es el esfuerzo, el trabajo y también sabe a lo que se expone. - Dile a la gente por qué tiene que ver tus conciertos y dinos por donde vamos a disfrutar esta gira en España. - Esta es una gira que vamos a hacer de la mano de Onda Cero, desde aquí les doy las gracias, es una gira que nos lleva por toda España hasta diciembre, vamos a estar en Barcelona, Madrid, Sevilla, Almería, en el norte a través de las redes sociales os enteraréis de todas las fechas. Llevo un elenco de músicos extraordinarios y un repertorio gourmet, tenemos que disfrutar que la vida son dos días. Este tema es en exclusiva

Relacionados