Ficha técnica
Begoña Villacís sobre los refugiados: "Nosotros como Madrid estamos siendo prudentes, estamos alertando de la situación en la que nos vamos a encontrar. Nos vamos a encontrar en una situación terrible con personas que no vamos a poder atender por parte del gobierno de la nación entonces ante esta situación el Ayuntamiento de Madrid ha querido adelantarse a las posteriores consecuencias que puede haber y hemos mandado una carta a la consejera de nación exterior de la que no hemos tenido respuesta. Necesitamos una reunión ya, una reunión urgente del gobierno porque necesitamos saber cómo vamos a actuar Insisto, hay una crisis migratoria que no va a hacer solo que recrudecerse y tenemos que ponernos sobre la mesa ya, no podemos seguir esperando así que basta de decir cosas y pongámonos manos a la obra". Sobre la huelga de transportes, explica cómo está afectando a Mercamadrid: "Ayer ya quise comunicar como nos está afectando. Yo creo que es muy importante que los ciudadanos estén al tanto de como nos afecta porque creo que los ciudadanos mayores de edad son para entender como nos afectan huelgas, aunque en Madrid está controlada, es cierto también que está afectando a los puntos de partida que afectan a Mercamadrid. Después de dos días alrededor de un 50%, hoy hemos tenido un 60% lo cual nos permite garantizar el aprovisionamiento ya unos días si además se mantiene esa tendencia de entrada, pero es vital que, aunque nosotros garanticemos que Mercamadrid está trabajando con normalidad como siempre, nosotros tenemos que tomar el deber de informar a los ciudadanos que también por parte del gobierno se haga algo para garantizar la salida de estos alimentos. Ya sabemos que ahora mismo no se está trayendo leche porque no está abarcable y se está tirando Somos conscientes de que también con el pescado las lonjas no están trabajando con normalidad e incluso no están trabajando y están tirando pescado, entonces sabiendo que las empresas de transportes están teniendo este problema y que la huelga aunque sea minoritaria está teniendo un impacto mayoritario el gobierno tiene que hacer algo y, apunto, ese algo tiene que dejar de ser anunciar que van a hacer cosas". La vicealcaldesa de Madrid ha presentado el Teatro Eslava: "Es un punto de referencia de la noche madrileña y de todos los madrileños. Yo creo que este espacio es histórico y es una referencia cultural porque previo a su espacio como discoteca, también fue un teatro en el que debutaron personajes históricos para la cultura española como son Valle Inclán o Federico García Lorca. Vuelve a encontrar sus raíces, pero manteniendo ese espíritu de lo que era Joy Eslava, aunque se haya perdido el Joy donde se encontraba gente muy divertida, muy distinta y en perfecta sintonía. Vuelve a estar en Madrid y no podíamos perderlo porque es esencial esta parte de la calle Arenal, es historia viva de Madrid, del mundo también porque ha reunido a personajes como Michael Jackson, por ejemplo, que estuvo por aquí o Madonna y es una referencia mundial. Volvemos a cerrar una herida y a crear un producto que es interesante desde el punto de vista cultural, pero también turístico". Total Begoña Villacís: - Señora Villacís, qué maravilla volver a este punto de referencia de la noche madrileña - Es un punto de referencia de la noche madrileña y de todos los madrileños. Yo creo que este espacio es histórico y es una referencia cultural porque previo a su espacio como discoteca, también fue un teatro en el que debutaron personajes históricos para la cultura española como son Valle Inclán o Federico García Lorca. Vuelve a encontrar sus raíces, pero manteniendo ese espíritu de lo que era Joy Eslava, aunque se haya perdido el Joy donde se encontraba gente muy divertida, muy distinta y en perfecta sintonía. Vuelve a estar en Madrid y no podíamos perderlo porque es esencial esta parte de la calle Arenal, es historia viva de Madrid, del mundo también porque ha reunido a personajes como Michael Jackson, por ejemplo, que estuvo por aquí o Madonna y es una referencia mundial. Volvemos a cerrar una herida y a crear un producto que es interesante desde el punto de vista cultural, pero también turístico. - ¿Cuál es la situación de Mercamadrid? ¿Está afectando de alguna forma la huelga de transportistas? - Bueno, ayer ya quise comunicar como nos está afectando. Yo creo que es muy importante que los ciudadanos estén al tanto de como nos afecta porque creo que los ciudadanos mayores de edad son para entender como nos afectan huelgas, aunque en Madrid está controlada, es cierto también que está afectando a los puntos de partida que afectan a Mercamadrid. Después de dos días alrededor de un 50%, hoy hemos tenido un 60% lo cual nos permite garantizar el aprovisionamiento ya unos días si además se mantiene esa tendencia de entrada, pero es vital que, aunque nosotros garanticemos que Mercamadrid está trabajando con normalidad como siempre, nosotros tenemos que tomar el deber de informar a los ciudadanos que también por parte del gobierno se haga algo para garantizar la salida de estos alimentos. Ya sabemos que ahora mismo no se está trayendo leche porque no está abarcable y se está tirando Somos conscientes de que también con el pescado las lonjas no están trabajando con normalidad e incluso no están trabajando y están tirando pescado, entonces sabiendo que las empresas de transportes están teniendo este problema y que la huelga aunque sea minoritaria está teniendo un impacto mayoritario el gobierno tiene que hacer algo y, apunto, ese algo tiene que dejar de ser anunciar que van a hacer cosas. Tienen que hacer cosas, lo que no puede ser es un constante tirar el balón para adelante esperando que los problemas se resuelvan solos. Este problema no se va a resolver solo, ya son muchos temas acumulados, se le están acumulando los deberes y no sé a que esperan. Esto se les está haciendo bola y el Gobierno se está mostrando inútil para la gestión así que tienen que adquirir la responsabilidad de hacer cosas, bajar los impuestos ya, tienen que hablar con el sector ya, tienen que actuar con el precio de la energía ya, tienen que actuar sobre los precios y llevar a cabo los anuncios que van a hacer. Yo entiendo que se pueden llegar a equivocar, pero lo que no pueden es no hacer nada porque este tema no se va a resolver solo. También sobre los refugiados, nosotros como Madrid estamos siendo prudentes, estamos alertando de la situación en la que nos vamos a encontrar. Nos vamos a encontrar en una situación terrible con personas que no vamos a poder atender por parte del gobierno de la nación entonces ante esta situación el Ayuntamiento de Madrid ha querido adelantarse a las posteriores consecuencias que puede haber y hemos mandado una carta a la consejera de nación exterior de la que no hemos tenido respuesta. Necesitamos una reunión ya, una reunión urgente del gobierno porque necesitamos saber como vamos a actuar Insisto, hay una crisis migratoria que no va a hacer solo que recrudecerse y tenemos que ponernos sobre la mesa ya, no podemos seguir esperando así que basta de decir cosas y pongámonos manos a la obra. - ¿Qué opina que Ayuso no haya acudido a la comisión de investigación? - Pues yo la verdad es que no la comprendo porque en la Comunidad de Madrid hay unas comisiones que no han salido adelante, no formamos parte de la Comunidad de Madrid y por eso no han salido, pero aquí en el Ayuntamiento se va a investigar si se le investigó y ella es dañificada. La víctima debe presentarse a un juicio para ver porque alertó de como sabía que tenía esta información, para que nos dé herramientas a los concejales del Ayuntamiento de Madrid para limpiar el buen nombre del ayuntamiento de Madrid. Ella es presidenta, sabe lo importante que es una institución, un gobierno, que mantengamos el nombre limpio de una institución y ella se ha presentado como dañificada en varias ocasiones, entonces yo creo que debería presentarse. Yo no quiero circo político, no quiero paseíllos, ofrezco cualquier alternativa con el fin de evitar eso porque no me gusta. Veo a otros grupos políticos muy airados con la incomparecencia de la señora Ayuso y espero que estén igual de airados si el señor Bolaño, por ejemplo, decide no venir también. Yo creo que todos los grupos políticos tendríamos que hacer lo posible porque compareciesen los de esos partidos políticos y ya adelanto que por parte de Ciudadanos hemos sido solicitados a comparecer todos. - Le quería preguntar por ese informe de Cáritas sobre el 20% en la región y la reacción que tuvo el portavoz de la Comunidad de Madrid fue que los madrileños no ven a gente pobre. - Nosotros como sabéis en el Ayuntamiento de Madrid llevamos el área social y no solo hemos reforzado el área social como nunca se había hecho con cerca de 300 perfiles nuevos de trabajadores sociales y de auxiliares sociales, sino que hemos creado más plazas de refugiados de las que había creado Carmena en cuatro años y no solo eso, si no que hemos creado instrumentos como la tarjeta familiar. Somos conscientes de que Madrid tiene una cara vulnerable y estas familias con las que estamos trabajando, con las que asistimos y que además se ha reproducido con la inflación, la pandemia, que se está reproduciendo con la imposibilidad de afrontar gastos de primera necesidad como el recibo del gas, agua y luz y la pobreza existe. Darle la espalda me parece que no es una buena idea porque tienes que conocer la realidad para abordarla. Yo estoy convencida de que en la comunidad son conscientes, de hecho, trabajamos mucho con la comunidad en este sentido. - ¿Hay riesgo de desabastecimiento en el tema de los lácteos? - No es el principal sector de Mercamadrid, pero el riesgo siempre está ahí. A día de hoy no, mañana tampoco y a los siguientes tampoco, pero los problemas si no se resuelven al final terminan explotando.
Relacionados