Ficha técnica
Sonia González recuerda a su padre, Dámaso González, cuando pasa por la plaza de toros de Las Ventas: "yo paso aquí y me santiguo porque cuántos miedos habrá pasado mi padre aquí, cuántas alegrías, también". Descartan casarse en un plazo corto de tiempo y aseguran que es mejor no cambiar las cosas por miedo a que la relación sufra: "ya no, estamos bien así estamos bien así. Cuando las cosas van bien, mejor no cambiarlas, por si acaso". Aunque no descartan que pueda pasar en un futuro: "no, cerrar puertas no. Nunca". Juan Peña y Sonia González cumplían nueve años de feliz relación, aunque la única celebración que han hecho ha sido irse unos días al campo: "pues mira, nueve años hemos hecho hace tres días, el día diez, y esperemos que sean diez más ha sido una situación muy difícil, de muchas cosas que se juntaban y dijimos de irnos unos días, que nunca se sabe". Sonia González recuerda la anécdota en la que su hijo quiso ser torero pero abandonó la idea al fallecer su abuelo: cuando tenía al abuelo, decía: "yo torero, como Lalo y cuando murió mi padre dijo que ya no quería ser torero. El padre, tan contento y yo, más". Prefieren que no se dedique al mundo del toro pero le apoyarán con cualquier decisión que tome en el futuro: "si quiere ser, será. Si es su felicidad nadie lo va a impedir, desde luego, pero ojalá que sea cantante como el padre". Sonia González recuerda la valía de Paco Ureña y el sacrificio por su profesión tras tantos años en el mundo del toro: "y mi cuñado, Paco Ureña, que torea seis toros y bueno, la verdad que es un ejemplo. Hablamos de Nadal, él es un ejemplo de lo que es el sacrificio, la superación, de algo que le pasó, increíblemente duro. Él, como si nada, es un ejemplo a seguir en el ruedo y en la vida". Total Juan Peña y Sonia González: - Disfrutando en pareja, de un día especial, en un sitio emblemático de Madrid. - J: Sitio emblemático como las Ventas, la parte que a ella le toca, imagínate, la de recuerdos. A ver un poquito de cultura, que hace falta. - Qué alegría os han dado los toros, en tu caso, te miro a ti pero qué alegría os ha dado el mundo taurino. - S: yo paso aquí y me santiguo porque cuántos miedos habrá pasado mi padre aquí, cuántas alegrías, también. - Muchas alegrías porque las ha vivido con emoción. - S: sí, muchas. Miedos y alegrías, lo que es familiar del torero, del torero y de la familia. - Cómo te mira. - S: y que siga mirándome así. - ¿Cuál es vuestro secreto de amor, felicidad? - J: pues mira, nueve años hemos hecho hace tres días, el día diez, y esperemos que sean diez más. - ¿Lo habéis celebrado de alguna manera, ese aniversario? - J: pues no, estuvimos la semana pasada en Nueva York, eso sí, y esta semana hemos estado en el campo. - S: con el pequeño. Ha sido una situación muy difícil, de muchas cosas que se juntaban y dijimos de irnos unos días, que nunca se sabe. Y nos hemos escapado. - El pequeño, que es el rey de la casa. - J: nos tiene enamorados, locos. Lo hemos dejado en casa y es nuestra vida. - S: Cuando tenía al abuelo, decía: yo torero, como Lalo y cuando murió mi padre dijo que ya no quería ser torero. El padre, tan contento y yo, más. - Si alguna vez él os dijera que vuelve a tener ganas de ser torero y de torear, ¿le quitaríais la idea de la cabeza o iríais con ese medio y le dejaríais que siguiera sus sueños? - S: por los casos que sé, cuánto más le quitas la ilusión, a veces es peor. Van a hacer como Cayetano, le mandaron a estudiar fuera. Si quiere ser, será. Si es su felicidad nadie lo va a impedir, desde luego, pero ojalá que sea cantante como el padre. - J: que sea como Nadal, mejor. - ¿Más hermanitos? - S: ya no, estamos bien así. - El rey de la casa. - J: el rey y la reina. - ¿Os habéis planteado renovar votos? - J: ¿Casarnos? No, de momento no tenemos plan. - S: de momento no. - ¿No os gustaría? - J: no se lo he pedido, a lo mejor me dice que no. - S: estamos bien así. Cuando las cosas van bien, mejor no cambiarlas, por si acaso. - ¿Cerráis puertas? - J: no, cerrar puertas no. Nunca. - Si solo por cómo le mira él a ella. - S: yo también, a ver si voy a quedar mal. - Que disfrutéis de este momento taurino, que ya era hora de volver al ruedo. - J: así es. - S: los toreros, que tengan mucha suerte, que llevamos dos años de pandemia complicados, están deseando volver. Con la ilusión y lo que les cuesta prepararse. Y mi cuñado, Paco Ureña, que torea seis toros y bueno, la verdad que es un ejemplo. Hablamos de Nadal, él es un ejemplo de lo que es el sacrificio, la superación, de algo que le pasó, increíblemente duro. Él, como si nada, es un ejemplo a seguir en el ruedo y en la vida. - Gracias. - A vosotros.
Relacionados