Arturo Valls confiesa haber sentido pena al enterarse de que Concha Velasco esta en una residencia

Ficha técnica


Fecha 11/03/2022
Parte 1
Duración 00:04:52
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Arturo Valls confiesa haber sentido pena al enterarse de que Concha Velasco se ha mudado a una residencia: "un poco de tristeza de cómo a veces el ocaso se gestiona, por los entornos y los propios artistas, es difícil de gestionar. Cuando uno ha trabajado tanto tiempo como concha, que has ganado tanto dinero, es un poco doloroso". Opina que sería mejor que la artista estuviera cerca de su familia: "de primeras te da un poco de qué pena no estar en una casa, con familia". Sobre cuándo debería haberse alejado de la vida pública, opina: "creo que hay un momento en que hay que intentar parar, vivir la vida. A veces, has estado tanto tiempo con el foco, con el calor del público, que verte solo debe ser complicado". Arturo Valls acude al estreno de la gran depresión y bromea con su preferencia por acudir a un estreno sin mucha información: "también te voy a decir que me gusta venir virgen a los estrenos, entiéndeme, me gusta sorprenderme. He leído poco sobre la obra y voy a sorprenderme". Está agradecido por no haber tenido la necesidad de acudir a terapia en toda su carrera: "tengo esa suerte de relativizar un poco todo, a veces, quitarle hierro es importante por suerte, no. He tenido muy buenos amigos, buena relación con la familia, laboral. Por desgracia, esto cada vez es casi casi una excepción". Asegura que su truco es no tener grandes expectativas que luego le pasen factura: "al no tener grandes pretensiones ni grandes ambiciones, es más difícil decepcionarte". Arturo Valls asegura que está muy contento con su relación de pareja: "ahí también estoy muy contento, muy sólido todo en casa". Cuida su relación con Patricia María Santiveri cada día: "yo riego la plantita todos los días". En caso de necesitarlo, tienen claro que pediría ayuda para superar cualquier obstáculo: "si se seca, habrá que llamar a un jardinero que te arregle eso un poco". Los años han conseguido que haya un equilibrio y respeto entre ambos: "sí, entendiéndonos cada vez mejor. Es una relación muy larga, ya cada vez, te entiendes mucho mejor". Total Arturo Valls: - Apoyando a dos grandes mujeres. - Hombre, por favor. Cómo no. Teatro siempre, interpretando por grandes mujeres y dirigido por un gran director. - Nuria Roca, Antonia San Juan y, encima, lo presentan en la Gran Vía de Madrid en la semana de la mujer. Dos mujeres empoderadas como son tus dos amigas y compañeras. - Efectivamente y de la Terreta, somos valencianos los dos. Iba a decir contemporáneos. Paisanos, que no me salía. - Se habla de la vida, del amor, el acoso en redes. ¿Te sientes identificado con alguno de ellos? - ¿De los temas? Con todos, claro. Al final es la vida, hablamos de la vida. También te voy a decir que me gusta venir virgen a los estrenos, entiéndeme, me gusta sorprenderme. He leído poco sobre la obra y voy a sorprenderme. - El título es La gran depresión, salud mental, muy importante. - Y tanto. - Muchos compañeros de profesión han manifestado que alguna vez ha peligrado su salud mental. ¿La tuya, cómo está? - La mía, por suerte, está bastante bien. Tengo esa suerte de relativizar un poco todo, a veces, quitarle hierro es importante. La presión que se ejerce hoy en día en redes sociales para legar a una meta. La suerte, en mi caso, es que no la he tenido. Al no tener grandes pretensiones ni grandes ambiciones, es más difícil decepcionarte. - ¿Has ido a terapia? ¿Has pedido ayuda alguna vez? - No, no. Por suerte, no. He tenido muy buenos amigos, buena relación con la familia, laboral. Por desgracia, esto cada vez es casi casi una excepción. La gente sufre más esas enfermedades mentales. - Amor y desamor, también trata la obra. ¿Qué tal te trata el amor y el desamor? - Ahí también estoy muy contento, muy sólido todo en casa. - Se cuida todos los días el amor. - Yo riego la plantita todos los días. Yo la he dicho porque es un topicazo. - Y cuando se seca la planta, ¿qué se hace? - Si se seca, habrá que llamar a un jardinero que te arregle eso un poco. - Sientes que estás en un buen momento personal, ¿Verdad? - Sí, entendiéndonos cada vez mejor. Es una relación muy larga, ya cada vez, te entiendes mucho mejor. Se nota que no ha venido gente. - Nos encanta hablar. Estamos mandando un mensaje de apoyo a Concha Velasco, que va a descansar en una residencia. Creen que es lo mejor. Imagino que le deseas lo mejor a esta gran artista. ¿Qué sentiste cuando te enteraste de la noticia? - Un poco de tristeza de cómo a veces el ocaso se gestiona, por los entornos y los propios artistas, es difícil de gestionar. Cuando uno ha trabajado tanto tiempo como Concha, que has ganado tanto dinero, es un poco doloroso. - ¿Entiendes las críticas que se hacen a los hijos? - No he seguido tanto, no he profundizado tanto. No te puedo decir porque no conozco el tema, conozco el titular. De primeras te da un poco de qué pena no estar en una casa, con familia. - Está recibiendo visitas, muchos compañeros van a verla. Eso también será un chute de energía para la gran Concha. - Imagino, sí. - ¿Crees que los grandes artistas deben retirarse a tiempo? - Ahí voy. Creo que hay un momento en que hay que intentar parar, vivir la vida. A veces, has estado tanto tiempo con el foco, con el calor del público, que verte solo debe ser complicado. - Muchas gracias por tu tiempo.

Relacionados