Ficha técnica
Antonia San Juan asegura que está abierta a compartir su vida con un compañero de viaje: "no solo estoy abierta, no estoy maleada, que quiere decir que no estoy enfadada ni lo estoy buscando tampoco. Si aparece, bien. Si no aparece, no pasa nada. No me vale cualquier cosa". Descarta tener una relación con un hombre que sea mucho más joven que ella: "bueno, no me voy a enrollar con un chico joven sencillamente porque hay un desfase de edad y no voy a poder compartir una serie de cosas que a mí me interesan". Lo que desea es poder compartir las experiencias e ideales de alguien de su edad: "yo quiero un hombre que se aproxime a mi edad, cinco años menos, en esa franja de edad, con el que tener un compañero de viaje". Antonia San Juan asegura que el hecho de que una mujer esconda su edad es por una actitud machista: "cuando una mujer no dice la edad, es sencillamente porque cree que su atractivo está en ser joven y guapa para los hombres. Entonces, una mujer que no dice la edad, me parece un acto muy machista". Defiende que el valor de una mujer no tiene fecha de caducidad: "una mujer que se prepara, que es inteligente, y una mujer culta, no tiene fecha de caducidad". Hablar sobre por qué el machismo sigue tan presente hoy día es algo muy difícil y que llevaría a un sinfín de preguntas: "todo eso tiene mucha chicha y es más complejo que todo eso porque hay que preguntar qué pasó en el siglo XX con las mujeres, qué información hay ahora, quiénes colaboran a que la mujer, todavía, siga en ciertos lugares, al machismo". Antonia San Juan confiesa haber puesto denuncias por amenazas y comentarios agresivos recibidos en redes sociales: "sí, cuando ha habido alguna cosa agresiva, te vas con una denuncia a Plaza de Castilla, si es muy violenta. Al principio de abrir las redes, si fue más violento y más tal, sobre todo era sorprendente porque eran niños de doce años". Total Antonia San Juan: - Bueno, Antonia. Teatro Rialto, enhorabuena con vosotras. - No me voy a poner todo cocktail siendo esto el Teatro Rialto. Estamos nosotras de enhorabuena, que vamos a hacer esto y estrenar. - ¿Qué significa hacerlo aquí, en Madrid, en la época que estamos viviendo? Qué orgullo presentar un proyecto con una compañera, con una amiga como Nuria Roca. - Yo creo que las cosas no hay que sobredimensionarlas y la historia es pensarlo como una función más. Porque si no, todo es como crear unas expectativas. Yo creo que la historia es hacer la función, hacerla bien, que la gente se lo pase bien, que se divierta y las cosas se irán viendo. - ¿Qué vamos a ver? Hay muchas escenas de la vida cotidiana: el amor, el desamor Los dramas de las mujeres. - Bueno, yo creo que, primero, es una comedia. Lo que trata es la relación de dos amigas que llevan casi ocho años que no se veían y un pretexto, para que sea comedia y empieza con un drama. - ¿Qué ha significado para ti interpretar este personaje? - A ver, más que el personaje, en realidad, es mi relación con Félix Sabroso, el sueño de juventud. Es la primera vez que, lo que soñábamos de pequeños, lo estamos ahora orquestando, se está cristalizando. - Qué orgullo presentarlo en la semana de la mujer y dos mujeres como Nuria Roca y Antonia San Juan, presentar un proyecto juntas. - Anteayer, que estrené en Canarias otro espectáculo, yo creo que el día de la mujer será cuando no haya que celebrarlo. Ese será el avance: cuando las mujeres cobren igual que los hombres, cuando las mujeres estén inscritas en lo social como están los hombres. - ¿a qué crees que no se deben esos pasos tan necesarios en la actualidad? - Eso es muy eso no valen cuatro palabras. Todo eso tiene mucha chicha y es más complejo que todo eso porque hay que preguntar qué pasó en el siglo XX con las mujeres, qué información hay ahora, quiénes colaboran a que la mujer, todavía, siga en ciertos lugares, al machismo. Es más complejo, no es sencillo. - ¿Tú has sufrido ese acoso en algún sentido de la palabra? Vía redes sociales, la calle, los fans. - ¿Quién no ha sufrido acoso? Todo el mundo que tenga una red social sufre acoso. - ¿Cómo has salido? ¿Lo denunciaste? ¿Bloqueaste? - Sí, cuando ha habido alguna cosa agresiva, te vas con una denuncia a Plaza de Castilla, si es muy violenta. Al principio de abrir las redes, si fue más violento y más tal, sobre todo era sorprendente porque eran niños de doce años, once años, bastante violentos y diciendo cosas muy agresivas. - ¿Te minaron la moral en algún momento? - No, no. A mí, con sesenta y un años, es muy difícil minarme la moral. Eso, cuando tienes veinte años y estás pendiente de ti. Yo estoy pendiente de mi trabajo y es difícil, no porque sería desviarme de mi lugar y yo estoy muy centrada en mi trabajo y en mi vida. - ¿Proyectos para este año? Adelántanos cositas. - Yo soy precavida, no vivo de pajaritos ni de ideas. A mí, cuando me ofrecen algo, hasta que no está firmado yo no voy diciendo tengo nosequeé. Ahora mismo, mi realidad, es un espectáculo que hice en Canarias hace dos días y la Gran Depresión y lo que vaya viniendo ya lo iremos viendo. No me gusta, tampoco, construir castillos en el aire porque luego las cosas se caen y te quedas como una tonta. - Has dicho la edad, muchas artistas no lo dicen. - Cuando una mujer no dice la edad, es sencillamente porque cree que su atractivo está en ser joven y guapa para los hombres. Entonces, una mujer que no dice la edad, me parece un acto muy machista. Si no la dice, sencillamente porque cree que su atractivo es ser un pájaro exótico y va a atraer por eso. Una mujer que se prepara, que es inteligente, y una mujer culta, no tiene fecha de caducidad. Si quiere que un hombre la ame, ella está dispuesta a amarlo, puede encontrar un hombre que no sea adolescente. Yo no me voy a enrollar con un chico joven. - ¿por qué? - Bueno, no me voy a enrollar con un chico joven sencillamente porque hay un desfase de edad y no voy a poder compartir una serie de cosas que a mí me interesan. Yo quiero un hombre que se aproxime a mi edad, cinco años menos, en esa franja de edad, con el que tener un compañero de viaje. Cuando se tiene sesenta años se busca compañero de viaje, no se buscan ligues ni rollos ni tener encuentros. Más que una estabilidad, un compañero de viaje, una persona que tenga independencia económica, que pueda vivir, que nos podamos encontrar, que quedemos un viernes, que podamos ir a cenar. Si surge un viaje, poder hacerlo, sucede de otra manera, no es el amor cortés de cuando tienes quince años, que te mueres y te ahogas si no lo ves y al mes se te va el ahogo, con lo cual no es amor. - ¿Ha llegado ese compañero de viaje? - No, no. - ¿Estás abierta a que llegue? - Si, totalmente. ¿Qué puede aparecer un compañero de viaje? Sí, claro. Cómo no voy a poder, estoy abierta. No solo estoy abierta, no estoy maleada, que quiere decir que no estoy enfadada ni lo estoy buscando tampoco. Si aparece, bien. Si no aparece, no pasa nada. No me vale cualquier cosa. - Muchas gracias
Relacionados