Ficha técnica
Carla Pereyra nos cuenta como mantiene un equilibrio entre su vida personal y profesional: "hoy mi trabajo pasa por estar apoyando la familia y también hay que decir de estigmatizar eso, porque la mujer que de repente trabajó toda su vida y hoy decide quedarse en casa, porque evidentemente puede, pues también está bien hacerlo y también está bien tomarse ese tiempo. Entonces creo que son momentos y hay que respetarse y no hay que juzgar a nadie, hay que apoyarse y sobre todo creo que en el mundo últimamente nos están dando muchas lecciones con todo lo que está pasando. Hay que mirar para dentro, hay que trabajar, hay que sentirse bien con uno mismo y hay que ayudar en la medida de lo posible". Carla Pereyra nos comenta cómo hace para mantener una buena relación con el Cholo: "No es que el día a día hagas que funcione y que tu orden de prioridades siempre esté tu familia hacer que ellos estén bien. Yo soy consciente que el trabajo de mi marido es al final es un poco lo que sostiene la casa de nuestra vida y todo, entonces para mí es una prioridad que él esté bien para yo poder estar con él". Carla defiende la industria de la moda ante los que la consideran una industria superficial: "También creo que esta es una industria que cambia mucho y que da de comer a muchísima gente, sobre todo porque ahora se ha escuchado mucho, que es una frivolidad o que tal y por el momento de la actualidad que estamos pasando. Creo que más allá de apoyar y me incluyo porque yo soy de las que primero han salido a apoyar a los refugiados y a los necesitados. Creo que también hay que apoyar estas industrias que dan de comer a tanta gente y que bueno que es una de las industrias más importantes y más poderosas. Entonces creo que hay que sacar ese estigma". Total Carla Pereyra: - Carla qué guapa de verde, de la temporada. - Es que a las rubias nos sienta bien el verde, creo, eh? Y además son colores que se llevan. Ya tenemos ganas de primavera y Roberto sabe interpretar muy bien los colores y lo que se lleva la temporada que viene, que pasó y todo así que bueno y muy feliz. - Pero es verdad que muchos compañeros, al hilo de lo que dice mi compañera, están utilizando mucho este verde, este verde esperanza, este verde bonito. - Bueno, sería también por un mensaje, ¿no? No pasa todo por casualidad y es un color que yo creo que favorece mucho a las morenas, a las rubias, a todas. Y para salir un poco del negro y de los colores más apagados del invierno, siempre que un color que resalte la belleza de esperanza siempre es bonito. - ¿Qué representa para ti la moda Carla, eres muy de seguir tendencias tienes un estilo propio, un estilo que me pongo en lo que yo quiera sin mirar lo que no tenga que venir? - Bueno, siempre hay como un uno tiene una identidad propia, no. Entonces hay cosas que salen y son de súper moda y no me siento identificada y no, y hay cosas que me encanta o me encanta, como también reinventar tendencias y no creo que sea todo tan del momento. También creo que esta es una industria que cambia mucho y que da de comer a muchísima gente, sobre todo porque ahora se ha escuchado mucho, que es una frivolidad o que tal y por el momento de la actualidad que estamos pasando. Creo que más allá de apoyar y me incluyo porque yo soy de las que primero han salido a apoyar a los refugiados y a los necesitados. Creo que también hay que apoyar estas industrias que dan de comer a tanta gente y que bueno que es una de las industrias más importantes y más poderosas. Entonces creo que hay que sacar ese estigma. - ¿Y porque crees que es este estigma, porque parece que no evolucionamos en muchos sectores y aquí en este te tomo la palabra también? - Más que nada yo creo que uno tiene el estigma como el orden de lo importante y tal vez para muchos la moda no es algo importante y hay para otros y hay otras opiniones como las nuestras, como la que venimos a apoyar, como la de los diseñadores, como la gente que trabaja para toda esta industria que es tan importante que lleva a través de todo lo que consumimos y a través de los que estos creativos transmiten, llevan el pan también a su casa. Entonces hay que respetar todas las opiniones, hay que respetar todas las industrias y lo que para unos no es importante para los otros si. Y entonces creo que el mensaje es aprender a respetar y a vivir en una comunidad donde lo que es importante para mí, para ti, no lo es para mí o viceversa. - ¿Hacía tiempo que no te veíamos, algún proyecto en el que estés inmersa o algún proyecto que pueda hacer que este si nos puedes adelantar algo? - Pues en verdad estoy como en los proyectos familiares, sobre todo en las inversiones que hacemos y sobre todo centrada en eso. Estoy un poquito, sí, es verdad, más alejada de los focos, pero porque al final. - ¿Lo echas de menos? - Bueno, no, estoy bien. - ¿Siempre me han tratado bien los focos mediáticos, no tienes que dejarlo? - Son momentos de la vida, no? Entonces hoy me divierte estar más con mis hijas me divierte respetar más el momento familiar que tengo. La exposición de mi marido también es bastante alta entonces. - ¿Y eso te mina un poco la moral es la exposición de tu marido, te mina un poco de moral. Tanta presión mediática? - No, para nada. No, no, que es como es su trabajo, sabes? Y hoy mi trabajo pasa por estar apoyando la familia y también hay que decir de estigmatizar eso, porque la mujer que de repente trabajó toda su vida y hoy decide quedarse en casa, porque evidentemente puede, pues también está bien hacerlo y también está bien tomarse ese tiempo. Entonces creo que son momentos y hay que respetarse y no hay que juzgar a nadie, hay que apoyarse y sobre todo creo que en el mundo últimamente nos están dando muchas lecciones con todo lo que está pasando. Hay que mirar para dentro, hay que trabajar, hay que sentirse bien con uno mismo y hay que ayudar en la medida de lo posible. - Que maravilla la maternidad, no dices que estás recuperando ese tiempo? No, también dadas las agendas, muchas veces se pierde la parte personal ¿que te está aportando todo este mundo de la maternidad, de crear tu propia familia?. - Bueno, yo creo que la maternidad primero es una elección, por lo menos en mi caso fue una elección de formar una familia y tal. Y cuando creo que uno decide dar ese paso también saben los pros y los contras. Bueno, no tengo tanto tiempo, tal vez para hacer otras cosas o para mi o sí, porque la verdad es que también yo me dedico tiempo a mí, pero es una elección de vida y es lo más bonito ver cuando tus hijos te miran, se reflejan en ti, empiezan a preguntarte cosas, son curiosos, y te das cuenta que está formando personas. Es una responsabilidad enorme, pero también te llena de ese amor que no sales por ahí y no lo hay. - ¿Y Diego como papá, como es como entrenador diez y como papá exigente, más consentidor? ¿Qué papel teneis cada uno en casa? - Bueno, yo si es verdad que estoy mucho más con las niñas. - ¿Quién consiente más, por ejemplo? - No, yo las consiento bastante. Son pequeñitas todavía, así que, les exijo el nivel de sus edades, pero son pequeñitas. O sea que de momento lo estamos disfrutando mucho. Seguimos como en ese idilio de pequeñitas y tal y que no me llegue la adolescencia. - ¿Te da miedo la adolescencia es verdad, muchos padres tienen? - Miedo no, miedo no, pero bueno, sé que tendré que llegar a ese momento preparada y nada de eso. - ¿Mucha cabeza también para ello? - Con cabeza y con amor. Yo creo que el amor es lo que educa, sabes? Al final no, no, no, es mi forma eh? Lo de los límites y ser tan exigente y tal, creo que ya está un poco pasado. Creo que si a los niños les explicamos hoy tienen muchísima información que no es la que teníamos nosotros antes. Mi hija hoy me pregunta qué pasa en la guerra, entonces ya no es el autoritarismo, sino es como acompañar el momento, explicarles desde el amor, explicarles para que ellos lo entiendan. Y bueno, esa eso. - ¿Noches de insomnio que las llevaba peor mamá o papá? - Yo me llevo lo bueno y lo malo. - ¿Una cosa sí es cierta, hablando de amor, es que vosotros como pareja lo derrocháis por cuatro costados estáis mejor que nunca, verdad? - Bueno, que nunca no, porque siempre hemos estado muy bien, la verdad. O sea que no, pero es eso, es también ser consciente del rol que tiene el del rol que tengo yo y acompañarnos. Un buen diálogo. Creo que contra eso no hay una receta mágica. - ¿Hay algún secreto para cultivarlo ese amor? - No es que el día a día hagas que funcione y que tu orden de prioridades siempre esté tu familia hacer que ellos estén bien. Yo soy consciente que el trabajo de mi marido es al final es un poco lo que sostiene la casa de nuestra vida y todo, entonces para mí es una prioridad que él esté bien para yo poder estar con él. - ¿Un bache sentimental cómo se sube de ese bache, se soluciona os dejáis vuestro espacio o habláis? - No, es que no, no, no sé, no, tampoco tenemos muchas no, estamos bien, nos respetamos, nos acompañamos, nos cuidamos. Creo que una pareja es eso, no es el enamoramiento del principio, es el contrario, es la maduración del amor de alguna forma la maduración no, ¿la madurez no? - ¿Benditos cines de la calle Fuencarral, no? - Que bonito pero me lo han renovado. - ¿Lo vas a recordar siempre? - Siempre, siempre es que esas primeras citas no se olvidan. - O el punto de partida. - Bueno, sí, pero también podría haber sido un punto y aparte pero bueno, sí. - El punto de partida de lo bonito que fue. - La verdad es que todos los pasos que hemos ido dando han sido como muy siempre, como muy conscientes y muy bonitos y respetando el momento. - Y me contaron una anécdota de ese día no sé si es cierto o no, que se intentó colar por el cine diciendo soy el Cholo, o no? - No es que se intentó colar, es que había otra ventanilla y entonces él fue pensando que él iba a poder pasar y entonces un señor vino y le dijo no señor, tiene que ir a hacer la fila. Y entonces él dijo como ay, yo pensé que por ser el Cholo me iban a abrir aquí y entonces yo que recién lo conocía, era nuestra primera cita y dije uy, pero bueno, nada, que luego nos reímos, claro, luego quedo con una anécdota muy bonita y nos reímos muchísimo. - Pues muchísimas gracias y a disfrutar de la moda española. - Bueno, muchas gracias.
Relacionados