Ficha técnica
Juana Acosta habla sobre qué ha supuesto para ella El perdón: "lo es, no es un espectáculo fácil, tiene mucha exigencia física y emocional, es ponerte en contacto cada noche con la pérdida no es fácil, pero me lo tomo como lo que es, mi trabajo y disfruto con él. Es duro, pero disfruto muchísimo, lo que me devuelve el público es tanto que me voy siempre a dormir con una sonrisa en el corazón". Además asegura que ha trabajado mucho para ello: "muchos meses de trabajo, ensayos durante 5 horas al día, un año y medio preparando la pieza, muchos encuentros, lecturas, documentales, películas, intercambiando libros, hice entrevistas a los hermanos de mi padre, a mis hermanos fue un trabajo muy minucioso y detallado". En cuanto al apoyo que ha recibido por parte de sus seres queridos, comenta: "afortunadamente sí, una familia maravillosa, unos amigos maravillosos, una pareja maravillosa, me he sentido muy arropada, muy contenida y muy querida en este proceso". Total Juana Acosta: - Felicidades. - Muchas gracias, siempre que recibes un premio es una alegría, es un premio especial, me lo dan por teatro por El Perdón y es un espectáculo tan personal y tan íntimo, es una gran alegría poder recibirlo hoy. Alegría dentro del terror que estamos viviendo en estos días. Se mezclan los sentimientos. - Es una gala bajo el lema Mujeres que transforman el mundo ¿tú cómo lo haces? - Yo solo puedo decir que es a través de mi trabajo, el teatro, el cine, abre los corazones de la gente y remueve las conciencias, lo he podido comprobar con El Perdón, el teatro es un encuentro esencial con el público. Yo tengo la conciencia de darlo todo en el escenario, pero también siento y recibo lo que el público me da y es mucho. Ahora nos vamos a Bogotá, ir a mi país a hacerla será cerrar el círculo de una manera importante y tenemos una gira espectacular durante todo este año por España - ¿Qué se siente al ver que un trabajo tan personal llena a tanta gente? - Mucha satisfacción, yo sinceramente llevaba muchos años sin hacer teatro y esta experiencia me está llenando el alma y el corazón. Está siendo un salto cuántico cada día y cada función. En el teatro tienes que repetir cada noche para que esté vivo, es sentir y recibir lo que el público me devuelve. - Está siendo muy duro para ti a nivel emocional. - Lo es, no es un espectáculo fácil, tiene mucha exigencia física y emocional, es ponerte en contacto cada noche con la pérdida no es fácil, pero me lo tomo como lo que es, mi trabajo y disfruto con él. Es duro, pero disfruto muchísimo, lo que me devuelve el público es tanto que me voy siempre a dormir con una sonrisa en el corazón. - ¿Cómo te preparaste para ello? - Muchos meses de trabajo, ensayos durante 5 horas al día, un año y medio preparando la pieza, muchos encuentros, lecturas, documentales, películas, intercambiando libros, hice entrevistas a los hermanos de mi padre, a mis hermanos fue un trabajo muy minucioso y detallado. - A nivel emocional un trabajo muy duro. - Sí, también, pero estaba preparada para hacerlo, han pasado ya 30 años desde este acontecimiento que cambió mi vida, ya me sentía capaz de hablar sobre ello. - Mucha gente que te quiere, te ha apoyado. - Afortunadamente sí, una familia maravillosa, unos amigos maravillosos, una pareja maravillosa, me he sentido muy arropada, muy contenida y muy querida en este proceso. - ¿Tu pareja te ha tenido que levantar algún día? - No. - ¿Podrías decir que estás en tu mejor momento? - Estoy en un muy buen momento, me siento contentísima con lo que está pasando con El Perdón, estreno en cines Llegaron de Noche, ahora nos vamos al Festival de Málaga, estamos súper contentos, yo especialmente, compartir este trabajo con el público que ha sido un proceso muy largo. Presentar este trabajo me hace especial ilusión. Estamos con la gira, me voy a rodar una película a Colombia, acabo de constituir mi productora esta semana, está siendo un año muy movido y con la productora feliz, es de desarrollo de contenido audiovisual y teatral que he fundado con mi hermana Valentina Acosta y vamos a contar historias de mujeres, hemos decidido pasar de la queja a la acción.
Relacionados