Ficha técnica
Mario Vaquerizo asegura que tiene la suerte de tener una maravillosa relación con Alaska después de muchos años: "hemos tenido mucha suerte porque a día de hoy seguimos sintiendo el uno por el otro lo mismo, eso no es fácil. También nos llevamos bien con nuestras respectivas familias, compartimos amigos, eso es una cosa que nos mandó dios y está fenomenal, a la vez también hay que currárselo pero está todo perfecto, con sus momentos buenos, malos, con sus edades de hielo, pero eso es la relación y el ser humano, no somos robot" En cuanto a lo que sucedió con los fans que iban a llamar a la puerta de su casa tras la emisión de su reality, explica: "es muy bonito que la gente quiera venir a verte, el timbre a todas horas o era problema para mí, era para nuestros vecinos. Es como cuando voy por la calle y las cosas te las piden con educación, no te importa pararte a hacerte una foto, yo hago lo mismo con mis ídolos cuando los veo por la calle. A mí no se me ocurriría llamar al timbre, yo no tengo una mansión, yo vivo en un bloque con una vecindad y por respeto a ellos pedí que no llamaran más al timbre. No pasa nada, muchas veces los medios magnifican mucho las cosas y no se vivió como un drama. Drama sería estar aquí, desfilar de esta manera, y que nadie te pidiera fotos, eso quiere decir que algo mal estás haciendo" Cuando le preguntan si le gustaría ser político, Mario lo tiene claro: "yo no quiero ser político. Yo los admiro mucho por su lado de querer controlar tanto que a veces es difícil, yo les otorgo mucho valor, jamás querría ser político porque no tengo ese AND, lo respeto, pero no estoy capacitado. Yo estoy capacitado para querer a mis amigos". Total Mario Vaquerizo: - Que sorpresa en el desfile. - La sorpresa fue para mí cuando me dijo que quería cerrar su desfile conmigo, soy fan de Navarrete hace mucho tiempo, no solamente por sus creaciones sino por la forma de ser y su actitud, es un tío sin prejuicios, que procede y además yo cuando era pequeño quería estar rodeado de gente mayor y ahora que soy mayor quiero estar rodeado de gente pequeña. - Los éxitos profesionales no le han cambiado. Eso no es fácil y es muy importante. - No, eso demuestra que Eduardo es una persona inteligente, lo mismo que no te cambian los triunfos tampoco tienen que cambiarte los fracasos, la vida es una montaña rusa de fracasos y triunfos. No por lo que vean los demás, por lo que veas tú. Los triunfos hay que celebrarlos y los fracasos personales hay que arreglarlos, eso pasa en todos los sitios, en las relaciones, en la fontanería, en los mercados - ¿Crees que has triunfado en la vida? - Nunca lo había pensado esa pregunta, no sé si he triunfado o no, pero a día de hoy echo la vista para atrás y tengo todo lo que he querido y lo que me hace sentir feliz, no es cuestión solo de materialidad, es la cuestión de estar a gusto contigo mismo, cuando te acuestas por la noche dices qué bien duermo. - ¿Qué te queda por hacer? - Yo ya no sé lo que me queda por hacer, jamás había pensado que iba a estar en el mercado de la Cebada de La Latina, uno de los mercados más castizos de Madrid, en mi ciudad, la ciudad más perfecta del mundo, pero esas cosas yo no me las planteo y cuando vienen dadas por terceras personas, yo las vivo como un regalo. - ¿Qué sueño te queda por cumplir? - No lo sé, dormir duermo mucho, 8 horas al día, sueños tampoco han sido nada no he hecho nada de menos ni tanto de lo que he hecho ni de lo que me queda por hacer. - Muy importante el papel de tu mujer Alaska en tu vida. - No ha podido venir, estaba con América hoy. Estamos unidos. - Os habéis compenetrado muy bien. - Hemos tenido mucha suerte porque a día de hoy seguimos sintiendo el uno por el otro lo mismo, eso no es fácil. También nos llevamos bien con nuestras respectivas familias, compartimos amigos, eso es una cosa que nos mandó Dios y está fenomenal, a la vez también hay que currárselo pero está todo perfecto, con sus momentos buenos, malos, con sus edades de hielo, pero eso es la relación y el ser humano, no somos robot. - Vuestra relación nos enganchó en el reality. ¿Nuevas temporadas? - No, ahora no, estamos más vistos que el tebeo. Tenemos la misma casa, hacemos lo mismo - Por culpa del reality supieron donde vivíais y os molestaban. - Jamás, es muy bonito que la gente quiera venir a verte, el timbre a todas horas o era problema para mí, era para nuestros vecinos. Es como cuando voy por la calle y las cosas te las piden con educación, no te importa pararte a hacerte una foto, yo hago lo mismo con mis ídolos cuando los veo por la calle. A mí no se me ocurriría llamar al timbre, yo no tengo una mansión, yo vivo en un bloque con una vecindad y por respeto a ellos pedí que no llamaran más al timbre. No pasa nada, muchas veces los medios magnifican mucho las cosas y no se vivió como un drama. Drama sería estar aquí, desfilar de esta manera, y que nadie te pidiera fotos, eso quiere decir que algo mal estás haciendo. - Hay que seguir yendo a los mercados. - Hay que ir a todo, a los mercados, a los supermercados, yo he cerrado el show con Terror en el hipermercado no hay que ser excluyente, yo soy incluyente, creo en la inclusión, creo en el mercado de toda la vida o en el supermercado que venga nuevo, que sea extranjero, español, creo que, en todo, no excluyo a nadie porque creo que la exclusión nos resta y nos perdemos cosas, lo que pido es que todo conviva. Que conviva el mercado de la Cebada con el supermercado de al lado, respeto es lo que tenemos que seguir manteniendo y la educación. - Te deberías contratar como político. - Yo no quiero ser político. Yo los admiro mucho por su lado de querer controlar tanto que a veces es difícil, yo les otorgo mucho valor, jamás querría ser político porque no tengo ese AND, lo respeto, pero no estoy capacitado. Yo estoy capacitado para querer a mis amigos.
Relacionados