Ficha técnica
Soledad Giménez, emocionada al ver a tantas artistas jóvenes participando en el concierto en honor a Rocío Jurado: "me parece que es emocionante estar aquí, con tantas voces, muchas de ellas muy jóvenes, que no vivieron el esplendor, precisamente por edad, de la gran Rocío Jurado. Pero su legado sigue tan presente que ellas están enamoradas de esa voz". Reconoce los avances y pasión de Rocío Jurado en la música: "Rocío es una maestra, yo creo que era una maestra para todos los que amamos la música y la vivimos con pasión. Creo que ella siempre demostró ese ímpetu, esa pasión desbordante hacia la música". La recuerda como una gran mujer que supo valerse por sí misma: "ella fue una avanzadora, alguien un poco avanzado a su tiempo. Evidentemente, se puso el mundo por montera, que como mujer, a veces es complicado y más en su generación". Reconoce las mujeres anteriores a Rocío Jurado: "ella tiró para adelante, era heredera de grandes mujeres como Lola Flores y otra gente que también lo había hecho". Reconoce el trabajo de Rocío Carrasco y su forma de honrar a su madre: "por supuesto, ella también recoge el regalo que le hizo su madre y su legado también. Le honra de esta manera". Agradece el testimonio de Rocío Carrasco en televisión como forma de visibilizar un problema tan actual: "está bien que haya personajes públicos que visibilicen un problema de fondo, de calado, en la sociedad de tantas y tantas mujeres en España". Clama la importancia de la ayuda de los hombres en esta lucha: "pido que, sobre todo, a nosotras a veces se nos tacha de exageradas. Tienen que ser ellos los que den el paso para decir basta ya". Reconoce haber vivido junto a hombres a favor y hombres en contra de la lucha por la igualdad: "sí, he visto, a mi alrededor, hombres muy implicados con esta lucha. Y también he visto otros que no, que todo lo contrario, no levantan la mano pero hay otros tipos de agresiones". Por desgracia, conoce mujeres que han sido víctimas de violencia de género: "las mujeres de mi vida son mi madre, mi abuela, mi tía, mis amigas. Veo que son unas luchadoras natas. Algunas de ellas han sufrido maltrato, también". Desea que se agilizaran los procesos judiciales en los casos en que la vida de las mujeres está en juego: "la justicia es muy lenta a la hora de apoyar a estas mujeres. Eso también habría que agilizarse, y mira que se está haciendo. Es costoso salir de ahí". Total Soledad Giménez: - Gran noche, gran homenaje el que vamos a vivir, ¿verdad? - Yo creo que sí, además, muy merecido. Me parece que es emocionante estar aquí, con tantas voces, muchas de ellas muy jóvenes, que no vivieron el esplendor, precisamente por edad, de la gran Rocío Jurado. Pero su legado sigue tan presente que ellas están enamoradas de esa voz. - ¿Qué significa para ti Rocío Jurado? - Rocío es una maestra, yo creo que era una maestra para todos los que amamos la música y la vivimos con pasión. Creo que ella siempre demostró ese ímpetu, esa pasión desbordante hacia la música, las buenas canciones, las grandes voces hacia la calidad, que es algo que hay que destacar que hoy en día está en tela de juicio. Ella, yo creo que, es una maestra en ese sentido. - Como artista y como mujer. - Por supuesto. Ella fue una avanzadora, alguien un poco avanzado a su tiempo. Evidentemente, se puso el mundo por Montera, que como mujer, a veces es complicado y más en su generación. Ella tiró para adelante, era heredera de grandes mujeres como Lola Flores y otra gente que también lo había hecho. - Ella es la protagonista hoy pero hay que nombrar a su hija, Rocío Carrasco, por todo esto que ha hecho. - Por supuesto, ella también recoge el regalo que le hizo su madre y su legado también. Le honra de esta manera. - Lo que ha hecho, lo que ha luchado. Hay muchas mujeres que lo han sufrido como ella pero es un referente. Su testimonio ha ayudado a muchas mujeres. - Sí, bueno. Está bien que haya personajes públicos que visibilicen un problema de fondo, de calado, en la sociedad de tantas y tantas mujeres en España. No puede consentirse, tenemos que intentar que los hombres se den cuenta que tienen que estar a nuestro lado, que no pueden estar callados cuando alguien levanta la mano contra una mujer. Siempre pido que. - Es un papel muy importante. - Pido que, sobre todo, a nosotras a veces se nos tacha de exageradas. Tienen que ser ellos los que den el paso para decir basta ya. - En tu caso, a lo largo de tu vida, ¿has tenido hombres a tu lado que han dicho basta ya? hombres importantes que hayan ayudado. - Sí, he visto, a mi alrededor, hombres muy implicados con esta lucha. Y también he visto otros que no, que todo lo contrario, no levantan la mano pero hay otros tipos de agresiones. - Es muy importante que hay otros tipos de agresiones. - Hay otros tipos, las psicológicas son muy... en algún momento, alguna de nosotras siempre ha sufrido algo así. - ¿Quiénes son las mujeres de tu vida? - Las mujeres de mi vida son mi madre, mi abuela, mi tía, mis amigas. Veo que son unas luchadoras natas. Algunas de ellas han sufrido maltrato, también. El ejemplo lo tengo cerca y te das cuenta de lo difícil que es salir adelante porque además, la justicia es muy lenta a la hora de apoyar a estas mujeres. Eso también habría que agilizarse, y mira que se está haciendo. Es costoso salir de ahí. - Que disfrutéis de esta velada. - Gracias.
Relacionados