Sara Croft Arteta confiesa que no se cree las palabras de apoyo de Matías Urrea hacia su madre

Ficha técnica


Fecha 27/02/2022
Parte 1
Duración 00:04:31
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Sara Croft Arteta confiesa que no se cree las palabras de apoyo de Matías Urrea hacia su madre: "no". Prefiere no hablar del que fue expareja de la cantante: "ese tema de mi madre me mantengo al margen como me mantuve en su día no voy a entrar, ahí sí que no. No voy a entrar, para nada". Recuerda la polémica en que se vio envuelta y en la que se le hizo culpable de filtrar la separación de su madre: "para mí no fue un plato de buen gusto que hablasen mal de mí, sobre todo, siendo su hija y que me digan cosas que no son verdad. Es como si yo estuviera atacando a mi madre en su peor momento". Opina que la prensa utiliza la relación madre-hija para hacerles daño: "algo que sé es que cuando quieren hacer daño a mi madre, me hacen daño a mí. Si me quieren hacer daño a mí, se lo hacen a mi madre". Habla del revuelo en el que se vio envuelta y opina que no dijo nada: "dije que quería que me dejaran en paz y poco más. Y lo típico, que se hace una bola más grande, empiezan a decir que dije tal o cual y no es verdad". Sara Croft Arteta confiesa que acude a terapia desde hace tiempo y que el incidente con la prensa fue un tema que tuvo que tratar con su terapeuta: "yo necesité ayuda, no solo por aquello. Yo he tenido ayuda siempre, porque creo que es muy importante en la vida de uno: tener terapia y da igual lo que pase, siempre tener terapia y siempre tener a alguien que te pueda escuchar". Fueron momentos de tristeza peor supo sobrellevarlos con la ayuda profesional: "tiene sus episodios de tristeza y así pero todo me ha ayudado muchísimo". Prefiere que su madre se centre en su carrera y asegura que tiene mucho tiempo por delante para buscar una nueva pareja: "a ver, si apareciera, yo le voy a apoyar. Que no se precipite todavía, tiene mucha vida por delante, sus hijos, su familia, mucha gente que le quiere y no le hace falta todavía hacer nada". Sara Croft Arteta desvela cómo han sido los minutos previos a la gran vuelta a los escenarios de Ainhoa Arteta: "acabo de verla, está nerviosa pero con muchas ganas de salir al escenario. Es su carrera, su forma de vida, es cantar y a por todas". Madre e hija se han fundido en un abrazo y no han podido evitar emocionarse: "ha sido un abrazo, un beso y un par de lágrimas". Asegura que la cantante estaba totalmente preparada antes de comenzar el concierto: "yo la he visto bien, la he visto que va a subirse como siempre, con muchísimas ganas". Sara Croft Arteta recuerda la lucha entre la vida y la muerte de su madre, momentos de mucha incertidumbre y miedo: "hemos tenido mucho miedo, obviamente". La familia estuvo muy pendiente de las noticias médicas y agradece que todo quedara en un susto: "no sabes qué va a pasar y cualquier momento puede ser un mensaje, el peor mensaje de tu vida. Gracias a Dios, fue el mejor mensaje: que se había levantado". El momento en que recibió la noticia de que su madre se había despertado del coma, fue uno de los momentos más liberadores de su vida: "uf lloré. No tenía palabras, fue una angustia que se liberó, tuve que llorarlo todo y luego hablar con ella, verla por fin la cara cuando hacía videollamada y me veía y hablábamos". Su pareja ha sido su gran apoyo los últimos meses: "sí, mi pareja ha sido mi talón de Aquiles. Es la persona que más me está cuidando y me está haciendo tener la mente más tranquila, para ver que todo va bien. Es el que más me anima día a día". Emiliano Suárez se acerca a Sara Croft Arteta y le besa la mejilla. Total Sara Croft Arteta: - Apoyando a tu madre, ¿no, hija? - Sí, apoyando a mi madre, a más no poder. - ¿Nerviosismo? ¿Con ganas de verla? ¿Cómo está ella? - Acabo de verla, está nerviosa pero con muchas ganas de salir al escenario. Es su carrera, su forma de vida, es cantar y a por todas. - ¿Cómo han sido esas últimas palabras con tu madre? - Ha sido un abrazo, un beso y un par de lágrimas. - En la rueda de prensa decía que tenía miedo que se le trabase la voz, ¿cómo la has visto tú? - Yo la he visto bien, la he visto que va a subirse como siempre, con muchísimas ganas. - Ha tenido un episodio muy oscuro, ¿podríamos decir que, para sus hijos, ha sido el peor momento de vuestras vidas? ¿Habéis tenido miedo por vuestra madre? - Hemos tenido mucho miedo, obviamente. Ver que tu madre igual se está muriendo y estar, incluso, como me pasó a mí, trabajando en otro sitio y que te llegue esta información de que tu madre se está muriendo es muy duro. No sabes qué va a pasar y cualquier momento puede ser un mensaje, el peor mensaje de tu vida. Gracias a Dios, fue el mejor mensaje: que se había levantado. - ¿En qué te consolabas en esos momentos y qué fue lo que te asó por la mente cuando te dicen: tu mamá se ha salvado? - Uf lloré. No tenía palabras, fue una angustia que se liberó, tuve que llorarlo todo y luego hablar con ella, verla por fin la cara cuando hacía videollamada y me veía y hablábamos. Eso ya fue - ¿Con quién estabas en ese momento? Cuando recibes ese mensaje. - Con mi pareja, estaba con mi pareja y trabajando. - ¿Ha sido tu talón de Aquiles? - Sí, mi pareja ha sido mi talón de Aquiles. Es la persona que más me está cuidando y me está haciendo tener la mente más tranquila, para ver que todo va bien. Es el que más me anima día a día. - ¿Cómo te has visto con los titulares que has acaparado? - ... - Sara está hablando, Sara entra en la polémica. Intentaron ponerte en contra de tu madre. - Yo, sinceramente, lo dije en ese momento que no quería hablar como me mantengo ahora, ese tema de mi madre me mantengo al margen como me mantuve en su día. Para mí no fue un plato de buen gusto que hablasen mal de mí, sobre todo, siendo su hija y que me digan cosas que no son verdad. Es como si yo estuviera atacando a mi madre en su peor momento - Te defendió como una jabata. - Yo, algo que sé es que cuando quieren hacer daño a mi madre, me hacen daño a mí. Si me quieren hacer daño a mí, se lo hacen a mi madre. Tenemos ese rifi rafe. - ¿Fue una falacia que tu pasaras información de tu madre? - No, fue literalmente que no dije mucho, dije que quería que me dejaran en paz y poco más. Y lo típico, que se hace una bola más grande, empiezan a decir que dije tal o cual y no es verdad. - ¿Necesitaste ayuda psicológica por todo lo que se vino? Primero fue esta ola mediática en la que se te señalaba a ti como la responsable de filtrar la noticia de la separación de tu madre y luego, pasó todo esto del accidente de tu madre, entró el coma, la enfermedad, el COVID ¿Necesitaste ayuda para superar todo esto? - Yo necesité ayuda, no solo por aquello. Yo he tenido ayuda siempre, porque creo que es muy importante en la vida de uno: tener terapia y da igual lo que pase, siempre tener terapia y siempre tener a alguien que te pueda escuchar. Pero si, obviamente, esto hay que hablarlo, tiene sus episodios de tristeza y así pero todo me ha ayudado muchísimo. - Sin profundizar en el tema, ¿qué imagen tienes de Matías Urrea? - No voy a entrar, ahí sí que no. No voy a entrar, para nada. - ¿Por qué te hace daño? - ... - ¿Te incomoda recordar episodios? - No voy a decir nada. - Él si le ha deseado una pronta mejoría y que tenga una gran actuación. ¿Te alegras, al menos, de esas palabras hacia tu madre? ¿Te las crees? - No voy a decir nada. - ¿No te las crees? - No. - Tú conoces a tu madre mejor que nadie. ¿Crees que puede volver a enamorarse? Ya sabemos que es una persona súper alegre. ¿Tú la apoyarías? Decirle mamá, que el amor sigue existiendo? - A ver, si apareciera, yo le voy a apoyar. Que no se precipite todavía, tiene mucha vida por delante, sus hijos, su familia, mucha gente que le quiere y no le hace falta todavía hacer nada. - Muchísimas gracias. - Gracias, adiós.

Relacionados