Ficha técnica
Jaime Hayón explica sus diseños de botellas para Ruinart en ARCO: "La idea para mí de esta colaboración con Ruinart era sobre todo llevar mi mundo de caracteres y formas, y de objetos y personajes a las botellas de Ruinart sobre todo con la idea de llevar el concepto de sostenible. O sea, nuestra idea era llevar trabajar con un packaging de ellos que está todo reciclado y la idea era pintarlo como si fuese un lienzo, como este cuadro que tenemos detrás, para poder poner ese grano de arena para ayudar a la reforestación que es un gran problema en el ecosistema. Estas botellas se venderán con un precio un poco simbólico para tener dinero para poder ayudar a esta causa, ¿no? En el de la reforestación". Total Jaime Hayón: - Muy buenas tardes, Jaime. Un placer estar con un artista como tú y desde aquí estoy viendo muchas botellas que has pintado, coméntanos sobre esto. - La idea para mí de esta colaboración con Ruinart era sobre todo llevar mi mundo de caracteres y formas, y de objetos y personajes a las botellas de Ruinart sobre todo con la idea de llevar el concepto de sostenible. O sea, nuestra idea era llevar trabajar con un packaging de ellos que está todo reciclado y la idea era pintarlo como si fuese un lienzo, como este cuadro que tenemos detrás, para poder poner ese grano de arena para ayudar a la reforestación que es un gran problema en el ecosistema. Estas botellas se venderán con un precio un poco simbólico para tener dinero para poder ayudar a esta causa, ¿no? En el de la reforestación. - ¿Cuántas botellas son? - Pues son veinte pintadas a mano y numeras del uno al veinte con mi pincel gordo que lo podéis ver. - ¿Quién se va a atrever de beber de esta botella? Porque es una obra de arte. - Lo bueno es que el packaging se quita. Puedes abrir la botella, cerrarla y exponerla toda tu vida o sea que no deja de ser una obra que tienes en tu casa y el concepto es ese. Es decir, disfrutar de la belleza, el color, la alegría que eso es lo que transmite el champagne y mi obra así que este mix es perfecto para poderlo celebrar. - Se demuestra así que el arte puede estar en cualquier sitio. - Yo creo que sí, es que el arte está en cualquier sitio y es una cuestión de visión, pero la idea es intentar ayudar a través del arte a cosas más importantes como puede ser nuestro planeta y nuestra vida. - Aquí se unen esas dos vertientes, arte y reciclaje que en los tiempos que corren con el cambio climático está muy bien este tipo de iniciativas. - Totalmente, además en este momento de pandemia con mascarillas, con guantes y plástico por todos lados, para mí una causa justa que es la de reforestar, la de ayudar al planeta es la mejor y si el arte vendiéndolo es lo que más me puede enorgullecer. Imágenes de Jaime Hayón en ARCO.
Relacionados