Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Rocío Muñoz-Cobo opina sobre la presunta falsificación de pasaportes Covid de Verónica Echegui

Ficha técnica


Fecha 18/02/2022
Parte 1
Duración 00:05:35
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Rocío Muñoz-Cobo opina sobre la presunta falsificación de pasaportes Covid de Verónica Echegui para entrar en la gala de los Goya. La actriz pide que se escuche la versión de Verónica Echegui antes de emitir ningún juicio hacia ella y su pareja: "a mí lo que me gustaría es que se escuchara a todo el mundo, antes de juzgar y decir que esto está bien y esto está mal". Comenta que podría ser un caso de miedo a vacunarse y pide respeto hacia esa decisión, aunque dice no estar de acuerdo con ello: "con esto quiero decir que a lo mejor hay gente que no se quiere vacunar y tiene las razones para no hacerlo. Y te lo dice una persona vacunada, pero entiendo que una vacuna que se ha hecho tan rápido, haya gente que pueda tener miedo. No digo que yo lo tenga o que esté de acuerdo, ni muchísimo menos porque yo he hecho lo contrario". Pide a la actriz que cuente su versión de los hechos o que no lo haga, pero recuerda que es decisión suya: "bueno, pues que si le apetece y quiere, yo estoy dispuesta a escuchar su versión, y como yo hay más personas. Y si no la quiere dar, por supuesto, que haga lo que le dé la gana". Rocío Muñoz-Cobo defiende que ella se siente bien yendo a eventos tanto en familia como ella sola: "cuando voy sola también estoy muy orgullosa y no siento que me falte nada. Pero hombre, si puedo compartir planes con ellos, mejor, obviamente". Rocío Muñoz Cobo descarta probar la dirección o la escritura de guiones para cine: "yo soy actriz, no tengo ganas ni de dirigir ni de guionizar". Asegura que su pasión es representar las historias de otros personajes, no la suya: "yo, quiero contar las historias de otros, esas sí. Las mías, personales, no me interesa especialmente. Meterme en la piel de otros me parece lo más". Asegura que le encanta compartir la industria del cine con su marido, Arturo Ruiz Serrano, director y guionista: "es una maravilla, no es que se llegue a compaginar, es que para mí, es ideal". Le encanta estar rodeada del mundo de la interpretación y compartirlo con su marido: "¿sabes lo que pasa? Que no quiero desconectar, mi trabajo es mi hobbie cuando él me está contando lo que le está pasando con algo, a mí me parece que es como seguir dentro de la misma dinámica". Confiesa estar muy orgullosa de la valoración que está teniendo el cine español en los premios y festivales internacionales: "somos un país muy pequeño en comparación con el mundo y, de repente, tenemos a cuatro personas en los Oscar, una persona ganando en Berlín, fuerte". Espera que, poco a poco, el cine español siga delante y recupere su presencia en el panorama internacional: "a ver si vamos perdiendo el miedo a contar nuestras historias, porque parece que interesan". Total Rocío Muñoz-Cobo: - Bueno, Rocío, un día muy importante para los niños, para los más mayores. - Para los niños y para los mayores, porque yo le he dicho a mi marido y a mi hijo que venía para acá y se han unido los dos. Yo creo que vamos a ver como una experiencia inmersiva, eso me parece lo más. Como un teatro dentro del teatro. - Qué gusto, ¿no? Y qué orgullo y crecimiento personal el compartir estos planes con la familia, los hijos y con la pareja. - Sí, bueno, no te creas. Cuando voy sola también estoy muy orgullosa y no siento que me falte nada. Pero hombre, si puedo compartir planes con ellos, mejor, obviamente. - Los niños se van a enriquecer mucho, porque es un viaje de todo, un aprendizaje. - Sí, claro. Eso es lo que me parece estupendo, que se puedan llevar la experiencia que van a ver como un naufragio y un montón de cosas, y que se lleven la información de lo que ocurrió, bien contado. - ¿En qué estás ahora? Cuéntanos nuevos proyectos. - Pues mira, la semana que viene estrenamos La edad de la ira, una serie para Atresmedia. Una historia súper potente, son cuatro capítulos que dan vida al libro de Nando López y ahí estamos, haciendo toda la promo y con muchas ganas de que la gente lo pueda ver porque va a ser una historia muy fuerte y muy chula. - Queda poco para los Oscar, llevamos una presentación fantástica: nuestro Rafa Nadal del cine español, Penélope y Javier Bardem. Imagino que muy contenta por tus compañeros. - Sí, también por los que han ganado en Berlín, la chica que ha ganado que ahora mismo no me acuerdo. - Carla Simón. - Sí, pero la película es bueno, de repente es como un orgullo. Somos un país muy pequeño en comparación con el mundo y, de repente, tenemos a cuatro personas en los Oscar, una persona ganando en Berlín, fuerte. - Vamos superando ese espacio que nunca se tuvo que perder, nuestro cine es eterno. - Bueno, es que es verdad. Cuando me pongo a ver películas y veo series de entonces digo: ¡qué peliculones y qué series hacíamos!. Bueno, a ver si vamos perdiendo el miedo a contar nuestras historias, porque parece que interesan. - ¿Tú tienes muchas historias que contar? - Hombre, yo, personalmente, no. Te explico: yo soy actriz, no tengo ganas ni de dirigir ni de guionizar. De hecho, ahí está mi pareja, que es director y guionista y él lo hace estupendamente. Yo, quiero contar las historias de otros, esas sí. Las mías, personales, no me interesa especialmente. Meterme en la piel de otros me parece lo más. - ¿Y se llega a compaginar eso bien, en lo personal: un director y una actriz? - Perfectamente. De hecho, estamos compartiendo hobbies, ideas. Por la noche es como: vemos esta peli, o esta serie. Fíjate en este guion, lo que acaba de hacer Fíjate la actriz. Es una maravilla. Aparte, la semana que viene estreno y él viene conmigo y él ya los productores los conoce de otra cosa es una maravilla, no es que se llegue a compaginar, es que para mí, es ideal. - ¿Se llega a desconectar de esa vida profesional para compartirla en lo personal? - ¿Sabes lo que pasa? Que no quiero desconectar, mi trabajo es mi hobbie. No quiero desconectar, me gusta vivir dentro del mundo de la ficción, de contar historias, de los personajes, de las producciones. No necesito: ay, me agobio. Aparte, que no tengo problema, cierro los ojos y me duermo, ¿sabes lo que te quiero decir? Cuando él me está contando lo que le está pasando con algo, a mí me parece que es como seguir dentro de la misma dinámica. - Te quería preguntar por un tema de actualidad, no sé si estás al tanto. La trama que está habiendo de falsificación de pasaporte COVID, algunos compañeros como Verónica Echegui se han visto involucrados. - A mí lo que me gustaría es que se escuchara a todo el mundo, antes de juzgar y decir que esto está bien y esto está mal. ¿Por qué no escuchamos a todas las partes? Con esto quiero decir que a lo mejor hay gente que no se quiere vacunar y tiene las razones para no hacerlo. Y te lo dice una persona vacunada, pero entiendo que una vacuna que se ha hecho tan rápido, haya gente que pueda tener miedo. No digo que yo lo tenga o que esté de acuerdo, ni muchísimo menos porque yo he hecho lo contrario. Me gustaría que escuchásemos a todos antes de emitir juicios y decir si unos están bien y otros están mal. - ¿Crees que se está haciendo un juicio a tu compañera? - Creo que se está haciendo un juicio en el momento en que se ha puesto el titular, ya se ha hecho el juicio. ¿Por qué no escuchamos a las personas? A ver las razones que tiene para hacer lo que han hecho. Cada uno que saque sus propias conclusiones, a mí me gustaría escuchar, me hubiera gustado ver los titulares contrarios, nada más. - ¿Crees que los titulares han sido más morbosos que informativos? - Hombre, por supuesto. En cuanto pueden atacar a alguien lo hacen. Esto es así. - ¿Mandarías algún mensaje a tu compañera? - Bueno, pues que si le apetece y quiere, yo estoy dispuesta a escuchar su versión, y como yo hay más personas. Y si no la quiere dar, por supuesto, que haga lo que le de la gana. - Gracias, a disfrutar de este plan. Esta vez toca en familia pero, oye, si tocase sola, sola. - Sí, que las dos opciones están bien, eso es lo que quiero decir. - Sabes que a veces, somos un poco arcaicos. - Sí, pero también hay que espabilar. - Efectivamente. Es maravilloso modernizarse. - Sí - Gracias. - Muchas gracias.

Relacionados