Ficha técnica
Carola Baleztena reconoce que ella y Emiliano Suárez pensaban que iban a ser los novios permanentes: "ha sido todo un reto, cuando empezamos a salir pensábamos que íbamos a ser los novios infinitos y fíjate la que tenemos liada, cogió velocidad. Tenemos una buena panda". En cuanto a cómo lleva el trabajar tanto tiempo juntos, reconoce: "si fuera por Emiliano estaba 24 horas, yo hago el clip y chin pum, me tengo que ocupar de los niños, deberes, no me da tiempo a las diez y media de la noche me quiero morir, meterme en la cama y morir. Él seguiría. Tenemos horarios diferentes, yo soy muy de temprano, me levanto a las 7 todos los días, aparte de la noche que me hago con la bebe y él se despierta más tarde, pero se acuesta más tarde". Tan solo un día después del día de San Valentín, Carola reconoció que no habían tenido tiempo de celebración: "la verdad es que me mandó un mensaje muy divertido. Parece ser que es San Valentín, tú crees que vamos a celebrar esta cursilada este año o no yo llegué a casa antes, él llegó después y yo ya estaba en modo bebé, durmiendo me dijo quieres que hagamos algo y le dije metete en la cama y vamos a hacer cucharita". Cuando le preguntan por su amiga Ainhoa Arteta, Carola solo tiene bonitas palabras para ella: "los amigos estamos para eso. Estamos para ayudarnos en los buenos y en los malos y ella nos ha ayudado tantísimo con este proyecto, nos ha apoyado tantísimo, nos ha dado tantas ideas, con Emiliano ha pasado horas y horas hablando de este proyecto y de cómo armarlo. Nosotros solamente tenemos palabras de agradecimiento para ella". En cuanto al papel que desempeña ella en la ópera, explica: "soy la directora de vestuario, soy la que he diseñado todos los maquillajes, pelos y todos los vestuarios de los artistas y eso es un trabajo que hago mano a mano con Emiliano. Él me cuenta qué es cada personaje, cuáles son sus peculiaridades, a qué se dedican, qué les ha pasado y yo trabajo en un look book donde recorto fotografías y voy haciendo un collage cómo me imagino a cada uno de ellos. La verdad es que es bastante más fácil trabajar con Emiliano de lo que pensaba". Por su parte Carola reconoce que se aficionó a la ópera gracias a Emiliano: "yo tenía pasión por Emiliano y esa pasión me llevó a la ópera. Yo no había ido a una ópera nunca, había escuchado música clásica, había ido al auditorio, el ballet pero óperas no había visto nunca. Yo soy de las personas que tenía ese tabú con la ópera, qué pereza, tantas horas nada que ver, es maravillosa". Total Carola Baleztena: - Hola. - ¿Qué tal como estás? - Me encanta verte en el escenario, en un lugar distinto donde nos vemos en otras ocasiones, qué maravilla, qué esfuerzo, qué ilusión, qué alegría estar hoy aquí. - Me has puesto los pelos de punta. La verdad es que sí, estamos muy contentos y muy felices de estar aquí pisando las tablas de un teatro. - Hemos estado hablando con Emiliano. Al final es un trabajo con mucho esfuerzo e ilusión y sale ya. - Sí, ya estamos. Mañana estrenamos y la verdad es que nos ha costado mucho esfuerzo, mucho trabajo, muchas ilusiones, muchos disgustos y muchas emociones. - Disgustos que cuando ves los resultados se olvidan. - Claro, los disgustos se los lleva Emiliano que es el que maneja todo, un cantante no puede, otro no tiene fechas entramos todos en pánico, pero bueno. - Un pedazo de elenco. - Sí. - He visto los ensayos y madre mía lo que tenemos. - Sí, la verdad es que yo no había ido a la ópera en mi vida antes de conocer a Emiliano, lo que he aprendido con él y cómo me ha ido introduciendo poco a poco, lo ha hecho de una manera muy sutil, muy poco a poco, hemos viajado, hemos viajado por todo el mundo, hemos visto óperas maravillosas, otras que yo miraba y decía qué hacemos con esto. - Él evidentemente son muchos años los que lleva con su pasión por la ópera. A ti cómo te llegó. - Yo tenía pasión por Emiliano y esa pasión me llevó a la ópera. Yo no había ido a una ópera nunca, había escuchado música clásica, había ido al auditorio, el ballet pero óperas no había visto nunca. Yo soy de las personas que tenía ese tabú con la ópera, qué pereza, tantas horas nada que ver, es maravillosa. - Este mensaje que estás dando viene bien para que mucha gente pruebe. - En este formato que hemos hecho es para acercarlo a otros públicos y creo que (Emiliano me va a matar) se acerca a un musical, es un musical con un tipo de música diferente. Son personajes que les lees por los movimientos, por el vestuario, la forma de cantar, te vas dando cuenta de lo que pasa, aunque no sepas italiano. - Es lo que yo me he preguntado antes, es en italiano, pero no hace falta controlar el italiano. - Es una historia que se escribió hace muchísimos años pero que puede ser una historia adaptada a la actualidad, es una historia de amor, desamor, enfermedad, tiene todo. Es una historia muy completa y creo que la cercanía que da nuestro formato tiene la capacidad de poder entender qué es lo que está pasando. - Cuéntanos tu misión en este proyecto. - Soy la directora de vestuario, soy la que he diseñado todos los maquillajes, pelos y todos los vestuarios de los artistas y eso es un trabajo que hago mano a mano con Emiliano. Él me cuenta qué es cada personaje, cuáles son sus peculiaridades, a qué se dedican, qué les ha pasado y yo trabajo en un look book donde recorto fotografías y voy haciendo un collage cómo me imagino a cada uno de ellos. La verdad es que es bastante más fácil trabajar con Emiliano de lo que pensaba. - Son muchas horas juntos. - Si fuera por Emiliano estaba 24 horas, yo hago el clip y chin pum, me tengo que ocupar de los niños, deberes, no me da tiempo a las diez y media de la noche me quiero morir, meterme en la cama y morir. Él seguiría. Tenemos horarios diferentes, yo soy muy de temprano, me levanto a las 7 todos los días, aparte de la noche que me hago con la bebe y él se despierta más tarde pero se acuesta más tarde. - Pero qué bien compenetrados. - Sí. - Habéis formado una familia profesional y personal. - Ha sido todo un reto, cuando empezamos a salir pensábamos que íbamos a ser los novios infinitos y fíjate la que tenemos liada, cogió velocidad. Tenemos una buena panda. - ¿La peque bien? - Feliz, es que es una monada. Estamos más abuelos que padres. - ¿Consentidores? - Sí. - Al final son edades distintas. - Tenemos de todo. - ¿Decimos a la gente que venga a verlo en familia? - Sí, nuestros niños han venido a nuestras óperas, mis pequeñas desde que son muy pequeñas, con cinco años, han venido a verlas. - Hay que inculcarles a los chavales, la música aporta tanto. - Aporta y te da un nivel cultural, te llena el alma y te hace investigar de muchas cosas, no solo es ver una ópera, es enterarte en qué momento se escribió, quién la escribió, quién era es muy divertido. - Ayer fue San Valentín, ¿os dio tiempo a celebrar esto? - La verdad es que me mandó un mensaje muy divertido. Parece ser que es San Valentín, tú crees que vamos a celebrar esta cursilada este año o no yo llegué a casa antes, él llegó después y yo ya estaba en modo bebé, durmiendo me dijo quieres que hagamos algo y le dije metete en la cama y vamos a hacer cucharita. - ¿Nerviosos por mañana? - Sí tenemos nervios. - ¿Cuando uno lo ha trabajado tanto, hay tranquilidad? - No es lo mismo hacer nuestras dos funciones que estar en Madrid, en un súper teatro, estamos en otro hábitat diferente al que solemos trabajar, son todo retos y retos que creo que superaremos. - Ainhoa qué alegría, hemos hablado con ella. Está feliz - Está feliz y además va a hacer un conciertazo en la Zarzuela maravilloso y eso va a ser es escopetazo de salida, a partir de ahí yo creo que vamos a tener Ainhoa para largo. - Ella misma nos lo comentaba, al final lo que le rodea la han ayudado muchísimo. - Bueno, sabes que pasa que los amigos estamos para eso. Estamos para ayudarnos en los buenos y en los malos y ella nos ha ayudado tantísimo con este proyecto, nos ha apoyado tantísimo, nos ha dado tantas ideas, con Emiliano ha pasado horas y horas hablando de este proyecto y de cómo armarlo. Nosotros solamente tenemos palabras de agradecimiento para ella. - Aprovecha la cámara y dile al público por qué tiene que venir. - Estamos en el teatro Marquina y yo os aconsejo que vengáis porque vais a vivir una experiencia totalmente diferente y no os lo podéis imaginar. Aquí estamos.
Relacionados