Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Cristina Piaget recuerda el episodio de bullying que sufrió su hijo en el colegio

Ficha técnica


Fecha 07/02/2022
Parte 1
Duración 00:06:27
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Cristina Piaget recuerda el episodio de bullying que sufrió su hijo en el colegio y lo achaca a un problema social: "Creo que también hay que entender que estamos todos muy desquiciados en general: padres, hijos, y espíritu santo. Habla de las consecuencias que puede tener en los niños y lo difícil que es confesárselo a sus padres: el bullying hace mucho daño a los niños y lo importante es que, primero, lo verbalicen, mi hijo no lo verbalizaba, lloraba y me lo tuvo que escribir". Cuenta qué fue lo que le dijeron sus compañeros a su hijo: "los amigos le hicieron pensar que habían leído, en una entrevista, que yo había dejado mi profesión y mi éxito". De forma calmada, desmintió esa información a su hijo: "ni he dejado de trabajar, el éxito es relativo, y eso no es verdad. No se sostiene". Por suerte, todo se supo gestionar desde la dirección del colegio: "le pidieron perdón de corazón, que es lo importante, no estaban obligados". Cristina Piaget, abierta a nuevas relaciones de pareja: "ahora estoy en ello, a partir de ahora". Los últimos meses no ha podido dedicarse tiempo a ella aunque le habría gustado tener a alguien que la acompañase: "no, pero dicen que este año ya, por fin. No he tenido tiempo este año y me hubiera venido bien un poco de apoyo, que te arropen un poco". Confiesa llamar a sus exparejas cuando echa de menos tener una relación: "no, lo que pasa es que me da tanto miedo la novedad y todo, que siempre vuelvo a llamar a mis ex...". Describe a la Baronesa Thyssen como una mujer empoderada y fundamental para la cultura de España: "una mujer emprendedora que ha sabido transformarse constantemente, evolucionar con los cambios, con la vida. Tremendamente vital, valiente. Me encantó cuando abrazó el árbol y es un elemento fundamental para la cultura y el arte de nuestro país". Le agradece los esfuerzos realizados para recuperar el patrimonio español: "recuperar nuestro legado y, gracias a la buena gestión que está haciendo esta mujer, porque está haciendo unas cosas para España, para nuestro patrimonio, que no tienen precio". Total Cristina Piaget: - La última vez confesaste que tu hijo, desgraciadamente, ha sufrido bullying. - Sí, pero esto está a la orden del día. Creo que también hay que entender que estamos todos muy desquiciados en general: padres, hijos, y Espíritu Santo. En general, hay un desquicie. Yo creo que, lo importante, es transmitir en tu casa como una cierta calma y estabilidad que no hay fuera. - También, contarlo a los medios. ¿Te sentiste más liberada al contarlo? - Yo no quiero esconderlo, es verdad. Además, hablo de ello porque se ha gestionado bien. El bullying hace mucho daño a los niños y lo importante es que, primero, lo verbalicen, mi hijo no lo verbalizaba, lloraba y me lo tuvo que escribir. Tuve que parar el coche, dedicarle un tiempo, calmarle, hacerle un poco de terapia. - ¿Cómo está él, a día de hoy? - Yo me estoy acordando de lo que me escribió pero es demasiado. Él está muy bien ahora. - ¿Cómo te lo dijo? Eso ayuda. - Los amigos le hicieron pensar que habían leído, en una entrevista, que yo había dejado mi profesión y mi éxito. Me dijo: que tú has dejado de ser famosa y de tener éxito por criarme a mí. Y dije: mira, hijo. Vamos a ver, yo te puedo demostrar que, si tú miras en todas las entrevistas que he hecho, imágenes en movimiento, vídeos, entrevistas escritas en ninguna, jamás, puede venir eso. Lo único que digo es que es el mayor regalo que me ha dado la vida. - Los compañeros le culpabilizaron. - Le hacían sufrir diciendo que tu madre ha sido muy famosa, pero lo ha dejado todo por ti y ya no puede trabajar y ya no tiene éxito por ti. Ni he dejado de trabajar, el éxito es relativo, y eso no es verdad. No se sostiene. Fíjate la maldad, para que el niño se sintiera culpable de que, porque él había llegado a mi vida, yo había renunciado a mi trabajo. Pobre. - ¿Cómo se enfrenta una madre ante el bullying de un hijo? - Pues al principio, intentando relajar, entender, sin rabia hacia los demás, sin rabia hacia los otros niños. Te paras a pensar y, a lo mejor, esos niños también tienen problemas y, también, lo que quieren es llamar la atención. Mi hijo, también, es un niño que está bastante expuesto, porque ya ha hecho algunas cosas como actor. Ha demostrado tener mucho talento, es un niño muy artista. Toca bien el piano, entonces, eso crea un poco de envidia en los demás niños. Lo importante es que la profesora, el colegio, lo han gestionado súper bien. Han hecho que en la clase, delante de todos, estos niños, primero uno y luego otro, que estaba confinado y tuvieron que esperar, le pidieran perdón y dijeran que era mentira. Mi hijo se relajó un montón porque dudaba un poco. Le pidieron perdón de corazón, que es lo importante, no estaban obligados. Primero hicieron una charla entre todos, dijeron que todos somos iguales. A día de hoy, está mejor que nunca. Ha sido que le he quitado, de manera talibán, la Tablet. Ni mucho, ni poco. Fuera, no hay Tablet. Intenté, gradualmente, y no funcionó. Ahora, el tiempo que está con la abuela, que son los viernes, tiene su hora de Tablet. En el cole tiene horitas de Tablet. Hemos pactado que en el trayecto del coche al pueblo, que es una hora también, pero conmigo, cuando está conmigo, nuestra relación es de compartir todo el momento. Lo digo por mí también, cuando estoy con mi hijo, estoy con mi hijo, ya está. Tiempo de calidad. - El amor, ¿Tienes tiempo para el amor? - Ahora estoy en ello, a partir de ahora. Además, he leído que soy el gallo en el horóscopo chino, no me ha gustado, hubiese preferido ser buey, pero bueno. El gallo. - ¿Tienes algún nombre por ahí? - No, pero dicen que este año ya, por fin. No he tenido tiempo este año y me hubiera venido bien un poco de apoyo, que te arropen un poco. - ¿Tienes algún prototipo? ¿Eres muy exigente? - No, lo que pasa es que me da tanto miedo la novedad y todo, que siempre vuelvo a llamar a mis ex. Pasa de página. - ¿Te llevas bien con ellos o no? - Es como más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer y ellos me dan jarilla pero yo quiero algo novedoso, pero no sé. Además, no desde la necesidad, desde que estoy más empoderizada, estoy trabajando más, y tengo más tiempo. - Te gusta mucho la cultura, los museos, los teatros. - Me encantan. - Hace pocos minutos ha regresado, al Museo Thyssen, el Mata mua de la baronesa. - Recuperar nuestro legado y, gracias a la buena gestión que está haciendo esta mujer, porque está haciendo unas cosas para España, para nuestro patrimonio, que no tienen precio. Es una maravilla poder verlo tan accesible, es un lujo, se lo debemos a ella. - ¿Cómo la definirías? - Una mujer emprendedora que ha sabido transformarse constantemente, evolucionar con los cambios, con la vida. Tremendamente vital, valiente. Me encantó cuando abrazó el árbol y es un elemento fundamental para la cultura y el arte de nuestro país. - Después de varias negociaciones con el gobierno español, finalmente, ya ha regresado al Thyssen esta obra tan importante para todos los españoles. - Mañana todo el mundo a verla. - Muchas gracias, Cristina. Un placer, mucho éxito. - A vosotros, muchas gracias.

Relacionados