María del Monte no desvela si ha podido hablar con su ahijada, Isa Pantoja

Ficha técnica


Fecha 07/02/2022
Parte 1
Duración 00:04:46
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Sevilla
Firma Europa Press

María del Monte no desvela si ha podido hablar con su ahijada, Isa Pantoja: "Lo siento, pero yo no voy a responder nunca más a preguntas que no tienen nada que ver con mi trabajo ni conmigo porque no me apetece. Estoy en otra época de mi vida, sabéis que por primera vez no voy a salir por los cerros de Úbeda porque no tengo porqué". La cantante lamenta la pérdida de Pascual González: "Un gran hombre, eso ha perdido. Un gran hombre y ha ganado un gran legado, pero sin lugar a dudas se ha ido un genio importante, un hombre con una capacidad de ver las cosas y hacértelas ver que es difícil. Él podía tener su percepción de lo que era una sevillana, pero te lo hacía vivir y sentir que eso es lo complicado y tenía esa facilidad. Un verdadero genio, un hombre que se adelantó a todo, que fue por delante de todo y que hoy nos deja un poquito huérfanos a todos los que nos dedicamos a esto". Total María del Monte: - Queremos darle el pésame. Una gran pérdida, ¿verdad? - Sin lugar a dudas y bueno, estamos todos tristes con la suerte, si se puede decir de alguna manera, que nos ha dejado un legado y disfrutando de su manera de enseñarnos las cosas. - ¿Qué ha perdido Sevilla con Pascual González? - A un gran hombre, eso ha perdido. Un gran hombre y ha ganado un gran legado, pero sin lugar a dudas se ha ido un genio importante, un hombre con una capacidad de ver las cosas y hacértelas ver que es difícil. Él podía tener su percepción de lo que era una sevillana, pero te lo hacía vivir y sentir que eso es lo complicado y tenía esa facilidad. Un verdadero genio, un hombre que se adelantó a todo, que fue por delante de todo y que hoy nos deja un poquito huérfanos a todos los que nos dedicamos a esto. - ¿Cuál era su mejor letra? - Todas. - ¿Alguna en especial? - Es que nos ha enseñado muchas cosas, nos ha enseñado muchísimas cosas. Yo lo he dicho antes que fue capaz de ponernos a bailar, a tocar las palmas, a cruzar la bahía y nos puso por un autobús de la primavera donde nos paseamos todos. Es que son muchas cosas, son vivencias que te trae y que te hace sentir y eso es complicado que alguien sienta lo que tú estás diciendo es difícil y él tenía esa facilidad y esa habilidad de conseguirlo. - Lo sentimos mucho. - Muchas gracias. - ¿Qué tal? - Bueno, bien dentro de lo que hay. Lamentar una pérdida de un genio y ya está - Fallece el hombre y se crea el mito. - Para mí lo era, yo no he necesitado esto y para mucha gente. No creo tampoco en eso, creo que la gente es quienes son y que afortunadamente pues todavía quedamos muchos que sabemos valorar lo que tenemos y no lo que perdemos. - Es una pérdida para todos los sevillanos, para todo el mundo diría yo, y en especial para los artistas, ¿verdad? - Sí, a ver, en todos los sentidos. Los que nos dedicamos a las sevillanas, a la música andaluza estamos tristes porque se ha ido un padre de este género, un hombre precursor de un estilo que se ha quedado ahí. Había estado malo en algunas ocasiones, pero salía y todos confiábamos en que esto fuese un susto más, pero no ha sido así - María, un día triste y yo aprovecho para preguntarle cómo está. - Pues voy tirando, que no es poco, intentando seguir que tampoco es fácil, pero nadie dijo que lo fuera e imposible tampoco. - ¿Este año hay ganas de Semana Santa y de feria? - Este año tendrá que seguir todo y que lo único que quiero es que todo vuelva y que la vida siga, y vuelva la alegría a las caras de la gente y se pueda ver sin las mascarillas. - El jueves podremos quitarnos las mascarillas en exteriores. - Bueno, a mí con que nos podamos ver la sonrisa, aunque sea desde lejos porque todo esto ha tenido su influencia, ¿sabes? Tú dejas de ver sonrisas y te contagias también, y cuando las ves te contagias también y para mí es muy importante que volvamos a sonreír y a disfrutar de la sonrisa de todo. - María - Lo siento, pero yo no voy a responder nunca más a preguntas que no tienen nada que ver con mi trabajo ni conmigo porque no me apetece. Estoy en otra época de mi vida, sabéis que por primera vez no voy a salir por los cerros de Úbeda porque no tengo porqué. - No te he preguntado todavía - Pero me lo ha dicho tu cara y sé que me ibas a preguntar porque te conozco mucho. - Preguntarte por tu ahijada, por Isa. - Sabéis que ya lo digo públicamente que no voy a responder preguntas que no tengan nada que ver con mi profesión. Amo lo que hago, estoy grabando un disco nuevo que me está ayudando mucho a todo y muchas gracias, chicos. - Te quería preguntar por tu ahijada Isa por lo que está viviendo por su hermano Kiko. ¿Has podido hablar con ella? - (...)

Relacionados