Ficha técnica
Álvaro Morte, orgulloso de Úrsula Corberó y su paso por la televisión estadounidense: "hombre, es para estar orgulloso. Claro que sí, toda una grande". Confiesa que tienen un grupo de chat en el que está todo el equipo en el que se mantienen al día: "claro que sí, ya nos lo contó ella. Tenemos un chat en común y ya sabíamos esa anécdota porque nos la compartió en el chat y todo enloquecimos". Álvaro Morte apoya la creación de la academia del cine andaluz y la importancia que tiene: "el lujo es para mí, de verdad. Estoy muy contento de que en esta primera edición de unos premios que yo creo que eran necesarios, sobre todo desde la formación de la academia del cine andaluz". El actor agradece el flujo de trabajo que está teniendo ahora, ya que no para de participar en diferentes rodajes por todo el mundo y agradece el trabajo hecho por el equipo de 'La casa de papel': "afortunadamente, no he dejado de trabajar. Yo creo que, más que una resaca, ha sido como una celebración de haber hecho un trabajo del que me siento muy afortunado, de haber estado rodeado de un equipo tan impresionante, desde el elenco hasta todo el equipo". Asegura que la producción española ha cambiado la visión de la ficción española en otros países: "haber sido, de alguna manera, yo no soy quién, haber sido embajador a la hora de que los compañeros valoren muchísimo el trabajo del audiovisual desde España". Total Álvaro Morte: - Muy buenas noches, qué lujo tenerte aquí. - El lujo es para mí, de verdad. Estoy muy contento de que en esta primera edición de unos premios que yo creo que eran necesarios, sobre todo desde la formación de la Academia del Cine Andaluz. Es, para mí, el lujo de poder estar aquí con compañeros a los que quiero tanto. - Ya por fin tenemos una academia en Andalucía - Hablaba con otros compañeros que yo creo que es un paso natural, necesario en esta tierra. Esconde tanto arte debajo de las piedras y que da tantas posibilidades para cualquier equipo de producción, poder grabar aquí. - Sabemos que estás arrasando, ¿cómo llevas la resaca de La casa de papel? - Te voy a decir que, prácticamente, no he tenido tiempo. No he tenido tiempo de sentir ningún tipo de resaca porque, todavía no había terminado de grabar el profesor y ya estaba grabando otra producción. Afortunadamente, no he dejado de trabajar. Yo creo que, más que una resaca, ha sido como una celebración de haber hecho un trabajo del que me siento muy afortunado, de haber estado rodeado de un equipo tan impresionante, desde el elenco hasta todo el equipo. Haber llegado donde hemos llegado y ojalá que eso sirva para abrir puertas y yo creo que si, que ya lo ha hecho de cara a mostrar en el resto del mundo que aquí podemos hacer cosas importantes. Haber sido, de alguna manera, yo no soy quién, haber sido embajador a la hora de que los compañeros valoren muchísimo el trabajo del audiovisual desde España. Nosotros no hemos sido los primeros, no hemos sido los mejores, pero sí hemos sido una pieza clave para que se pueda disfrutar del trabajo que hacemos en España. Me siento muy contento. - Hace poco pudimos ver a Úrsula Corberó con Jimmy Fallon. Estamos muy orgullosos - Hombre, es para estar orgulloso. Claro que sí, toda una grande. - Con un inglés perfecto, esa anécdota con Madonna que tuvo. - Claro que sí, ya nos lo contó ella. Tenemos un chat en común y ya sabíamos esa anécdota porque nos la compartió en el chat y todo enloquecimos. De repente tienes a gente como Madonna o Stephen King que son seguidores de la serie y tú, desde aquí, dices pero bueno. - Yo no sé si has empezado a ver las versiones. ¿Has visto la versión del profesor en Corea? - No, sé que hay un teaser, eso si lo he visto, pero todavía no ha salido la versión, no he visto nada. - Esperaremos a que salga, muchísimas gracias. - Gracias
Relacionados