Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Javier Cámara confiesa que va a copiar a Rosa María Sardá la idea de utilizar los premios

Ficha técnica


Fecha 29/01/2022
Parte 1
Duración 00:03:55
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Zaragoza
Firma Europa Press

Javier Cámara confiesa que va a copiar a Rosa María Sardá la idea de utilizar los premios para sujetar las puertas de su casa: fui a casa de Rosa María Sardá y me dijo: "en esta casa, que tengo tantas puertas, Los Goyas son los únicos premios que no los arrastra la corriente de las puertas y le dije: por eso te quiero. Le voy a copiar". Cuenta cómo conoció a Petra Martínez y los comentarios jocosos que la actriz le suelta por el cariño que se guardan: "cuando llegué a Madrid con dieciocho años, la primera casa de personas mayores, padres de alumnos, fue la casa de Petra y De Juan. Le tengo mucho cariño porque me conoce desde que tenía dieciocho años. Me dice: cariño, ¿te acuerdas cuanto tenías peño?. Y le digo: si, petra. A petra la quiero con locura, y a su marido y a su hija, Olga Margallo, que estaba conmigo en la escuela". Reconoce a Verónica Forqué como parte de la historia española: "Verónica forma parte de esa familia de artistas que siempre hemos pensado que forman parte de la familia de España. No solo a través de su padre, sino de su talento, con los López Vázquez, Fernando Fernán Gómez." La tiene en alta estima: "Verónica era una actriz, y sigue siendo, una actriz superdotada, talentosísima, que regala en cada mirada, en cada frase, regala honestidad. Era increíble como persona, una mujer maravillosa". Todavía no ha hablado con su familia para darles la buena noticia: "tengo el teléfono silenciado, no, no. Estarán contentos". Asegura que sus hijos están al margen de todo esto: "no, no se enteran de nada de esto. Papá es una persona normal y corriente". Quiso subastar su premio platino en honor a la palma pero no se lo permitieron: "yo pedí hacerlo con el premio platino pero me dijeron que no. Hicimos otros regalos preciosos". Javier Cámara, muy contento tras ganar el premio a mejor actor protagonista de una serie por Venga Juan: "alegría, me da mucha alegría. En esta serie nos hemos dejado mucho esfuerzo y mucho cariño". Esperaba ganar alguna de las cuatro nominaciones de su serie: "hombre, de cuatro nos caerá alguien. Pero había tantas buenas series, tantos buenos trabajos, como siempre, que esto es". La serie critica la España más corrupta y asegura que no va a producir ningún cambio en la sociedad: "bueno, espero que no. Espero que algo cambie. ¿nosotros, a través de esta serie, vamos a cambiar algo? Ya te digo yo que no". Total Javier Cámara: - Enhorabuena - Qué buena idea has tenido con el abrigo. Nos lo hemos llevado, me ha hecho mucha ilusión, la verdad. - ¿no te lo esperabas? - Hombre, de cuatro nos caerá alguien. Pero había tantas buenas series, tantos buenos trabajos, como siempre, que esto es claro, los hemos dejado en la mesa porque hemos tenido que ir corriendo - Se los llevan - No creo, no creo - Dicen Javier Cámara con el premio y, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? - Alegría, me da mucha alegría. En esta serie nos hemos dejado mucho esfuerzo y mucho cariño. Hemos querido mucho a este personaje. Es un personaje deleznable, detestable, símbolo de la España de la corrupción cutre, sinsentido y ladrona. Pero hemos amado tremendamente a este personaje. - ¿Ahora hay otra España, no? - Otra España, no sé cuál. ¿Hay otra? - ¿Sigues manteniendo los mismos calificativos? - Bueno, espero que no. Espero que algo cambie. ¿nosotros, a través de esta serie, vamos a cambiar algo? Ya te digo yo que no. Esto lo hemos hecho para crear personajes que nos crearan contradicciones a nosotros, para que todos encontráramos la mediocridad y cutrez que tenemos cada uno. Qué margen de cutrez y por qué culpamos a los demás y no les perdonamos un poco. - ¿Cómo lo vas a celebrar? - Cariño, ahora habrá unos vinos de la tierra. - Petra ha dicho que se va a hacer un viaje - ¿Quién se va a hacer un viaje? - Petra. - Petra ¿Habéis visto el discurso de Petra? Ahora tendría que estar intercalado el discurso de Petra, es el discurso más maravilloso y libertario. Te voy a decir una cosa. Cuando llegué a Madrid con dieciocho años, la primera casa de personas mayores, padres de alumnos, fue la casa de Petra y de Juan. Le tengo mucho cariño porque me conoce desde que tenía dieciocho años. Me dice: cariño, ¿te acuerdas cuanto tenías peño?. Y le digo: si, Petra. A Petra la quiero con locura, y a su marido y a su hija, Olga Margallo, que estaba conmigo en la escuela. - Qué bonito lo que se le ha hecho a Verónica Forqué en vídeo - Ah, no he visto. ¿Cuándo ha sido? ¿Ahora? No lo he visto. Verónica está en nuestros corazones. Verónica forma parte de esa familia de artistas que siempre hemos pensado que forman parte de la familia de España. No solo a través de su padre, sino de su talento, con los López Vázquez, Fernando Fernán Gómez. Verónica era una actriz, y sigue siendo, una actriz superdotada, talentosísima, que regala en cada mirada, en cada frase, regala honestidad. Era increíble como persona, una mujer maravillosa. - ¿Sabe tu familia que lo has ganado? - Tengo el teléfono silenciado, no, no. Estarán contentos. - Mañana dirán: papá tiene otro premio. - No, no se enteran de nada de esto. Papá es una persona normal y corriente. - ¿Dónde sueles guardar los galardones? Algunos dicen que en casa de los padres. - Fui a casa de Rosa María Sardá y me dijo: en esta casa, que tengo tantas puertas, los Goyas son los únicos premios que no los arrastra la corriente de las puertas y le dije: por eso te quiero. Le voy a copiar. - Roberto Álamo, el último Goya que ganó, pensó en subastarlo en una página web, para la Palma. - Yo pedí hacerlo con el premio Platino pero me dijeron que no. Hicimos otros regalos preciosos. Ha habido una aportación de la Unión de Actores muy bonita para la Palma y ha habido muchos compañeros y compañeras que se han unido a esa historia. - Mucha suerte, enhorabuena. - Gracias, lo voy a disfrutar.

Relacionados