Ficha técnica
Roberto Álamo confiesa que le habría gustado vender su Goya para suplir las necesidades económicas: "Lo que se me ocurrió fue vender el Goya y después, lo que venga. Asegura que no pasaba por un buen momento económico y que actualmente no está viviendo su mejor época: porque no tenía un duro y porque no tenía trabajo ni nada. No me daban trabajo, no tenía trabajo y tenía una familia a veces, no siempre". Cuenta cómo se dio cuenta de que no podía vender el premio: "lo intenté poner en venta pero justo cuando lo estaba subiendo dije: un momento, un momento. A ver si no se puede vender. Y, efectivamente, indagué y vi que no se podía vender así que no lo subí". Roberto Álamo desconocía que Antonio Resines está fuera de peligro y le manda un mensaje lleno de cariño: "bueno, un abrazo enorme para Antonio Resines. Es un tipo maravilloso, fuerte, por eso resiste. Y nada, estoy emocionado, me acabo de enterar ahora. Enhorabuena, Antonio, un beso". Asegura que no está nervioso porque no cree que vaya a recibir el premio: "la verdad es que no, y menos este año. Yo creo que hay claros y claras ganadoras y creo que entre esos claros ganadores, no estoy yo". Total Roberto Álamo: - Bueno, Roberto, premios Feroz, Zaragoza. ¿Nerviosismos? ¿Con ganas? - Con ganas pero sin nervios. - ¿No eres una persona nerviosa? - La verdad es que no, y menos este año. Yo creo que hay claros y claras ganadoras y creo que entre esos claros ganadores, no estoy yo. - ¿Eso te impone o te da igual? - No me impone, la vida es así. Estoy orgulloso y encantado de que me hayan nominado. Eso me basta, no hay más. - Hay buenas noticias para Antonio Resines, que ha salido de la Unidad de Cuidados Intensivos. - ¿Ah, si? - ¿Le quieres mandar un mensaje? - ¿Cuándo lo han dicho? - Hace unas poquitas horas. - Bueno, un abrazo enorme para Antonio Resines. Es un tipo maravilloso, fuerte, por eso resiste. Y nada, estoy emocionado, me acabo de enterar ahora. Enhorabuena, Antonio, un beso. - Un mes en la uci, le ha ganado al COVID y ya está en planta. - Afortunadamente. - Queríamos preguntarte que nos gustó mucho la anécdota, que habías vendido un Goya en Wallapop. - No, no. - Lo puso en venta. - Lo intenté poner en venta pero justo cuando lo estaba subiendo dije: un momento, un momento. A ver si no se puede vender. Y, efectivamente, indagué y vi que no se podía vender así que no lo subí. - ¿Lo habría vendido, dado el caso? - Para eso lo estaba subiendo en Wallapop, para venderlo. - ¿Cuál era la situación para querer venderlo? - Porque no tenía un duro y porque no tenía trabajo ni nada. No me daban trabajo, no tenía trabajo y tenía una familia. Lo que se me ocurrió fue vender el Goya y después, lo que venga. - Y después de eso, ahora sí hay trabajo y dinero. - A veces, no siempre. - Más trabajo siempre viene bien. - Sí, claro, pero para todo el mundo. A veces hay trabajo y a veces no. Uno no es rico y tiene que buscarse la vida como pueda. - Muchísimas gracias y muchísima suerte. La esperanza nunca se pierde. - Me ha encantado la noticia de Antonio porque no lo sabía. - Sí, de verdad, por eso te lo digo. - ¿Ha sido reciente? - Sí, una gran amiga suya ayer lo publicó y gente cercana. - Me alegro, infinito. La mejor noticia de la noche. - Muchísimas gracias. - Gracias.
Relacionados