Ficha técnica
Yolanda Ramos apoya la canción y mensaje de Rigoberta Bandini: "y que vivan nuestras tetas. A los machistas, ¿dónde estarían si no hubieran bebido tanta leche?". Apoya el nuevo apodo de Antonio David Flores: "'El penas' me parece una cosa genial, por ahí nos pierden. Por ahí entra un maltratador, por la pena". Llamar a Jorge Javier Vázquez como una vedette le parece un piropo más que algo despectivo: "Jorge Javier, al que adoro, me parece un piropo. Yo he sido vedette y me parece que es demasiado inteligente para salir del penas, lo que le ha dicho. Habla de rocío carrasco y del posible concierto especial en honor a rocío jurado y asegura que estaría encantada de participar en él: hombre, y tanto, y tanto. Y más, por rocío y para lo que está hecha la gala. Por supuesto. Y qué bonito todo lo que ha hecho rocío, ya era hora". Comenta la transformación de Rocío Flores: "eso mismo, ha habido un antes y un después". Yolanda Ramos asegura que Antonio Resines es, a pesar de su fama, un hombre muy humilde y se alegra de que se esté recuperando: "Antonio Resines es de los famosos, entenderme, que lo sepa la gente, más humilde de este país, de verdad. Quiero que le llegue, que hubiera sido muy mala noticia que, como otras personas, no hubiera podido salir, porque es humilde, amable". Le tiene en grande estima y asegura que su arte no morirá nunca: "es que la era resines no morirá nunca. Es un hombre maravilloso, que te hace sentir artista". Yolanda Ramos confiesa que hizo pública su lucha con la depresión como forma de acompañar a verónica Forqué: "no, no. Lo que no quería que quedara sola, verónica en este caso. Siempre hay un estigma sobre la persona que decide quitarse la vida cuando es una enfermedad, nadie critica a nadie que ha muerto desgraciadamente del hígado. No quería que quedara sola". Reconocía haber sufrido depresión y asegura que no es la única del gremio en haberla sufrido: "sí, sí. Pasa que yo lo digo, hay otros que no lo dicen". Hacerlo público fue algo que le dio vértigo pero lo vio necesario: "me río porque al principio que lo dije, lo vi en titulares, me daba como cosa, tengo que admitirlo. Pero menos mal que ahora todo el mundo habla de ella, la depresión te mata aparte, me parece un acto generoso decir que tu has pasado por ahí. Voy a decir algo más, para ser un artista, tienes que ser un pelín, o casi siempre, eres un pelín depresivo, si no, no eres un buen artista. Habla de la depresión y de la importancia de convertirlo en un tema más de conversación en la época en la que vivimos: sí, y ya era hora. Tantos adolescentes, con lo que están viviendo, la era que les ha tocado vivir, la época, tanta gente pero no de ahora, de hace años. La depresión ha matado a madres, a padres, ha destrozado familias". Agradece a la prensa la labor de divulgación que llevan a cabo: "¿sabes qué? Os debo mucho a la prensa. Sois los encargados de hacernos famosos, vosotros sois los encargados de muchas cosas. Que nadie os calle nunca". Yolanda Ramos explica su atuendo para la gala de los premios Feroz, relacionado con el cuento de Caperucita Roja: "claro, porque es lobo feroz. ¿No lo habías pillado? Otro al paredón". Total Yolanda Ramos: - Yolanda, guapísima. - Gracias - Alfombra roja con capucha roja. - Claro, Lobo Feroz. - Cuéntanos el motivo de este outfit. - Claro, porque es Lobo Feroz. ¿No lo habías pillado? Otro al paredón. - Yolanda, La Feroz. - Sí, ¿qué? No. Caperucita y el lobo feroz. Es un cuento, vamos, no me he inventado nada. Me hacía gracia y pensé que como hay chicas tan guapas tenía que ir de algo luminoso para que se me vea. - Premios Feroz, qué orgullo pisarlos. - Sí, siempre. Es una cosa como cool. Me gustan los premios Feroz, no sé si es porque estáis los de la prensa y eso. Me gustan, si me votáis cada año, seguiré viniendo. - ¿Estás nerviosa? - No, porque tengo un papel muy pequeñito. Agradezco mucho la nominación, de verdad, pero tengo un papel muy pequeño y creo que no tengo posibilidad. Con estar aquí, paseando por el bosque, aunque vea pasar al lobo así. - Qué buen anoticia, tu compañero Antonio Resines, ya está en planta. - Ay, quiero decir una cosa. Antonio Resines es de los famosos, entenderme, que lo sepa la gente, más humilde de este país, de verdad. Quiero que le llegue, que hubiera sido muy mala noticia que, como otras personas, no hubiera podido salir, porque es humilde, amable. Es un hombre culto, que culto quiere decir normal. Qué contenta estoy. - Un mes en cuidados intensivos, vuelve la era Resines. - ¿Eh? - Vuelve la era Resines. - Es que la era Resines no morirá nunca. Es un hombre maravilloso, que te hace sentir artista. - También va a estar muy presente Verónica Forqué, una grande y qué gran debate ha abierto, el de la salud mental. - Sí, y ya era hora. Tantos adolescentes, con lo que están viviendo, la era que les ha tocado vivir, la época, tanta gente Pero no de ahora, de hace años. La depresión ha matado a madres, a padres, ha destrozado familias. - ¿Tú padeciste, no, Yolanda? Si no me equivoco. - Sí, sí. Pasa que yo lo digo, hay otros que no lo dicen. - Ahora te ríes de ella. - Me río porque al principio que lo dije, lo vi en titulares, me daba como cosa, tengo que admitirlo. Pero menos mal que ahora todo el mundo habla de ella, la depresión te mata. - ¿Lo pasaste muy mal? ¿Llegaste a tocar fondo? - No, mira, con la depresión lo pasas bien, claro. - ¿La echas de menos? - Claro, claro. Y es tan difícil vivir, en todas las épocas, en todas las eras, pero uf. - ¿Qué significó para ti abrirlo a los cuatro vientos? Una persona que mueve tantas masas como tú. - Pues - ¿Te liberaste? - No, no. Lo que no quería que quedara sola, Verónica en este caso. Siempre hay un estigma sobre la persona que decide quitarse la vida cuando es una enfermedad, nadie critica a nadie que ha muerto desgraciadamente del hígado. No quería que quedara sola. Aparte, me parece un acto generoso decir que tu has pasado por ahí. Voy a decir algo más, para ser un artista, tienes que ser un pelín, o casi siempre, eres un pelín depresivo, si no, no eres un buen artista. - Estás pasando por un momento profesional maravilloso, ayer te vimos en Tu Cara Me Suena, Cardo - ¿Sabes qué? Os debo mucho a la prensa. Sois los encargados de hacernos famosos, vosotros sois los encargados de muchas cosas. Que nadie os calle nunca. - Ahora va a haber un concierto especial de Rocío Jurado, se ha planteado tu nombre para presentar la gala. Si Rocío Carrasco te dice ven, ¿tú lo dejas todo? - Hombre, y tanto, y tanto. Y más, por Rocío y para lo que está hecha la gala. Por supuesto. - Un día tan importante como el día de las mujeres, porque sin vosotras el mundo no es mundo. - Pues ya era hora, que lo dijerais. - Como la canción de Rigoberta - Y que vivan nuestras tetas. A los machistas, ¿dónde estarían si no hubieran bebido tanta leche? - Qué bonito lo que está haciendo Rocío Carrasco. - Lo que había dicho. - Qué vivan vuestras tetas, maravillosas. - Y qué bonito todo lo que ha hecho Rocío, ya era hora. - ¿Has hablado con Rocío? Porque ha habido un antes y un después. - Eso mismo, ha habido un antes y un después. - El penas habla de acoso mediático. - ¿Acoso mediático ella? - Habla Antonio David, que le catalogan como el penas, que está sufriendo acoso mediático. - El penas me parece una cosa genial, por ahí nos pierden. Por ahí entra un maltratador, por la pena. - Ha llamado a Jorge Javier Vázquez la vedette de Badalona. - Jorge Javier, al que adoro, me parece un piropo. Yo he sido vedette y me parece que es demasiado inteligente para salir del penas, lo que le ha dicho. - Muchas gracias. - Gracias por tu arte.
Relacionados