Ficha técnica
Cayetana Guillén Cuervo explica cómo se encuentra Antonio Resines: "Está mejor, y hasta ahí puedo decir porque sería invadir a su familia el decir más, pero sí que está mejor". La actriz asegura que es un compañero muy querido y habla de la poca competitividad que hay en el mundo del cine: "Muchísimo. De todas maneras, nos queremos mucho, las artes escénicas, la gente del mundo del cine somos realmente una familia. Yo veo ahora a Javier Gutiérrez o a Carlos Iglesias y el abrazo es realmente amoroso porque son muchos años compartiendo algo que da sentido a tu vida. Nos queremos realmente, hay muy pocas rencillas y muy pocas competitividades. Entiendes los miedos del otro, donde se siente vulnerable, donde está nervioso compartimos muchas cosas, muchos valores de vida y nos queremos mucho. Son trabajos muy intensos". En cuanto a su nombramiento como presidenta de la academia de artes escénicas, Cayetana Guillén Cuervo desvela cómo se tomó el nombramiento: "Me lo pensé mucho, pero una vez que tomé la decisión, porque sabía que era mucho trabajo y está siendo un trabajo 24/7, lo he recibido con respeto, con humildad y con mucha gratitud a la confianza de todo el mundo porque fue una elección unánime. He recibido mucho cariño y apoyo de todo el mundo y tengo una junta directiva muy brillante y activos y sobre todo un mentor y un maestro que es Jesús Cimarro el anterior presidente con quien he aprendido. Tengo las herramientas porque he estado ahí a su lado durante muchos años así que voy a hacer una labor de continuidad". La presentadora tiene muy claro cual es su objetivo: "Tengo muchos, pero descentralizar la academia puesto que están presente los oficios en todas las comunidades autónomas, sacarla de España y darle visibilidad fuera de españa, conseguir que toda la gente que trabaja en las artes escénicas formen parte de la academia, todos tienen que ser académicos porque eso es lo que va a hacer que la academia sea fuerte, potente y que tenga estabilidad y sostenibilidad. Hay que dignificar nuestro oficio desde dentro, tenemos que estar todos de la mano. Hemos conseguido la paridad en la junta directiva, somos diez y diez. Otro objetivo es conseguir una sede que realmente nos represente porque ahora mismo lo que tenemos es una sede alquilada y tenemos que tener la sede de la academia de las artes escénicas. Queremos también levantar unos premios de la academia independientes a los Max, etc. Queremos demostrar que las artes escénicas potencia el cambio social y la integración de los colectivos desfavorecidos. Hay muchas cosas que hacer, se ha hecho un organigrama de grupos de trabajo y está todo el mundo trabajando a tope". Cargada de proyectos profesionales confiesa quien es uno de sus grandes apoyos: "Tengo mucho apoyo en mi pareja y tengo un equipo que me ayuda a que todo esto salga adelante, tú solo no puedes. Hay que elegir bien ese equipo de gente que sea muy competente y todos remar a favor, y luego tener la vida muy organizada". Total Cayetana Guillén Cuervo: - Antes de nada, me encanta tu estilismo - No oigo nada con las mascarillas. ¿Mi estilismo? Muchas gracias - Siempre vas perfecta - ¡Que gracia! Muchas gracias. Te diré que tengo a estilistas detrás. Tengo a José Juan Rodríguez y a Paco Casado que son dos profesionales maravillosos con los que llevo toda la vida y ellos me visten. Entonces cuando tienes un profesional detrás se nota porque me van guiando. Hay veces que voy por libre por falta de tiempo y me dicen ¿y eso? Y les digo es que no tenía tiempo. Siempre les tengo a ellos detrás y son los que me ayudan. - Hoy un buen trabajo - Gracias. Yo creo que hay que honrarles, a mí me ha venido muy bien, llevo veinte años con ellos. - Hoy hablamos de cine y de comunicación - Estoy ilusionada porque un premio es como un abrazo, como un beso, es una palmada en la espalda de que estás haciendo las cosas bien. Me tomo muy enserio mi activismo cultural, le da sentido a mi vida, tanto encima como debajo de los escenarios, detrás o delante de una cámara, todo es comunicar y todo es dignificar nuestras profesiones, así que un premios como este me sienta muy bien al corazón. - ¿Cómo te encuentras mejor, en la faceta de entrevistadora o te gustan las cámaras? - Para mí lo más importante es la interpretación, es con lo que más feliz soy. Pero complementa a la interpretación y a mi carrera como actriz todo mi periodismo cultural porque trabajo por dignificar todos los oficios que forman las artes escénicas y que forman al colectivo audiovisual. Yo eso lo he aprendido en casa y he continuado esa labor y he conseguido hacerlo compatible con mi trabajo en la interpretación. - Quería darte la enhorabuena Presidenta - Gracias - ¿Cómo recibiste ese nombramiento? - Me lo pensé mucho pero una vez que tomé la decisión, porque sabía que era mucho trabajo y está siendo un trabajo 24/7, lo he recibido con respeto, con humildad y con mucha gratitud a la confianza de todo el mundo porque fue una elección unánime. He recibido mucho cariño y apoyo de todo el mundo y tengo una junta directiva muy brillante y activos y sobre todo un mentor y un maestro que es Jesús Cimarro el anterior presidente con quien he aprendido. Tengo las herramientas porque he estado ahí a su lado durante muchos años así que voy a hacer una labor de continuidad. - ¿Cuál es tu objetivo principal? - Tengo muchos pero descentralizar la Academia puesto que están presente los oficios en todas las comunidades autónomas, sacarla de España y darle visibilidad fuera de España, conseguir que toda la gente que trabaja en las artes escénicas formen parte de la Academia, todos tienen que ser académicos porque eso es lo que va a hacer que la Academia sea fuerte, potente y que tenga estabilidad y sostenibilidad. Hay que dignificar nuestro oficio desde dentro, tenemos que estar todos de la mano. Hemos conseguido la paridad en la junta directiva, somos diez y diez. Otro objetivo es conseguir una sede que realmente nos represente porque ahora mismo lo que tenemos es una sede alquilada y tenemos que tener la sede de la Academia de las Artes Escénicas. Queremos también levantar unos premios de la Academia independientes a los Max, etc. Queremos demostrar que las artes escénicas potencia el cambio social y la integración de los colectivos desfavorecidos. Hay muchas cosas que hacer, se ha hecho un organigrama de grupos de trabajo y está todo el mundo trabajando a tope. - A tope tú ¿cómo te las apañas? - Tengo mucho apoyo en mi pareja y tengo un equipo que me ayuda a que todo esto salga adelante, tú solo no puedes. Hay que elegir bien ese equipo de gente que sea muy competente y todos remar a favor, y luego tener la vida muy organizada. - ¿Cómo se encuentra Antonio Resines? ¿Has podido hablar con él? - Está mejor, y hasta ahí puedo decir porque sería invadir a su familia el decir más, pero sí que está mejor. - Es un compañero muy querido. - Muchísimo. De todas maneras nos queremos mucho, las artes escénicas, la gente del mundo del cine somos realmente una familia. Yo veo ahora a Javier Gutiérrez o a Carlos Iglesias y el abrazo es realmente amoroso porque son muchos años compartiendo algo que da sentido a tu vida. Nos queremos realmente, hay muy pocas rencillas y muy pocas competitividades. Entiendes los miedos del otro, donde se siente vulnerable, donde está nervioso compartimos muchas cosas, muchos valores de vida y nos queremos mucho. Son trabajos muy intensos. - Fíjate que podríamos pensar que hay celos profesionales - Yo eso no lo conozco. La gente se lleva bien y se quiere y apoya, luego puede haber alguna excepción pero la verdad es que son trabajos muy hostiles, muy ingratos y realmente necesitas al compañero. Yo funciono con mi voz, con mis manos, con mi alma, con mi corazón y me apoyo en mi compañero que también funciona con lo mismo. Estamos muy vulnerables y muy expuestos y realmente es el compañero el que te da fuerzas. Nos queremos mucho entre nosotros. - Esa visión es la que te hace tan perfecta como te ha dicho Fernando Colomo - Que mono es. Fernando también es otro de mis maestros, de mis amigos, para mí es el mundo de la cultura y dice eso porque nos queremos y porque cuando me necesita me llama y estoy y viceversa. Es un colectivo de buena gente. - He visto que pones muchas fotos con tu madre en Instagram ¿cómo se encuentra? - Sí, es que me encanta. Voy a comer con ella y paso la tarde con ella y me gusta contarlo en las redes porque la gente la quiere muchísimo. Te diría que las que más likes tienen y más visitas es cuando estoy con mi madre. La gente la quiere un montón y le gusta ver que está bien. Como me preguntan mucho por ella cada vez que voy a verla saco una foto. - ¿Ella está estupenda no? - Ella está para comértela - Enhorabuena y gracias - Gracias
Partes
Relacionados