Ficha técnica
Almudena Cid reaparece tras su separación de Christian Gálvez. La actriz presentó 'Una historia de amor'. Una función, que como dice la actriz la está ayudando mucho en su vida personal: "estoy aprendiendo mucho en la función y ayuda a clarificar y a entender. Tengo confianza en el paso del tiempo sin querer que sea ya. Uno entiende que es el proceso, que uno está viviendo y es difícil, pero que tengo confianza, lo he visto en Inés y en Katia, y lo veo cada noche. Es muy sanadora la función". En esta etapa tan dura, tras su separación de Christian Gálvez, la ex deportista se ha dado cuenta del concepto equivocado que tenía del amor: "estoy un poco entendiendo el amor desde el lugar en el que tengo que recibir, que uno también tiene que saber recibir. He tenido un concepto equivocado en ese sentido". Total Almudena Cid: - ¿cómo estás? - Con un poco de nervios, pero estamos muy emocionados y agradecidos porque volvemos a Madrid y vamos a estar dos meses. - La Clara del primer día, imagino, que no tendrá nada que ver con la de ahora ¿no? - Al final lo que va ocurriendo es que encuentras detalles que funcionan y lo vas dejando. - ¿Cómo llegó Clara a tus manos? - Hice un casting que es para morirse. Estábamos en pandemia, teníamos que trabajar con mascarilla. Vino Alexis, que es francés, y buscaban una bailarina. Me sentaron en una silla y les dije que tenía que bailar y me dijeron que si, pero que me quedara sentada en la silla. Entonces yo me puse a bailar así con las piernas, con los brazos. Cuando salí, pensé, cómo me van a coger. Es la primera vez que me veo en un elenco de actores con ese renombre. Pensaba yo no puedo estar ahí, y mira sí. - ¿Qué te da el teatro? - Me da conocimiento, me está permitiendo conocerme más. Entender el mundo. He viajado mucho pero del pabellón al hotel y del hotel al pabellón. Eso no es viajar. En el sentido en el que me enseña el mundo, es en el sentido de los propios personajes, va viendo que la vida es compleja, que el ser humano es complejo y me enseña a entender un poco más y cuando pasa algo que no esperas de otra persona, pues dices ostras, yo transité por esta función o por la otra y aprendí esto. El teatro me ha abierto la mente y lo que me queda por entender y aprender. - Tienes segurísimo que quieres ser actriz - Si, cuando terminé la carrera deportiva sentí un vacío tremendo que no llenaba con nada, no tenía que ver con la familia, pareja, amigos. Era un vacío existencial. Yo he vivido el vacío existencial. No lo entiende nadie, nada más que los deportistas. Dejas de lado tu identidad y tienes que encontrar una nueva identidad, sabiendo que no eres quién fuiste y los demás siguen viéndote como quién fuiste. Es complicado y manejar eso ha sido lo más difícil, dejar la Almu deportista y aceptar la Almu en la que me estoy convirtiendo. Manejarme ahí ha sido lo complicado, ahora me estoy sintiendo en otro lugar. - ¿Crees que te lo has tenido que currártelo más? - En la vida existen los perjuicios como los tengo yo, ahora me hace controlar eso perjuicios, porque cuando te pasa a ti hay que saber hacer una lectura realista de las cosas. Sí que lo he sentido, pero tenía más que ver conmigo. La que tenía que aceptarse como actriz era yo. Ahora es cuando yo me siento actriz. - ¿Con quién te gustaría trabajar o qué te gustaría hacer? - Bueno, me gustaría hacer una película de principio a fin. Me gustaría tener un papel donde pudiera explorar durante toda la película ese personaje. - ¿Con algún director? - No, creo que decir uno con la forma de trabajar que tiene, parece que no quiere estar con el otro. Mi amigo Pablo Urquijo, que rueda mucha fantasía me alucina y he podido colaborar en una de sus pelis y Almodóvar le sale otras cosas y es maravilloso ver la diversidad. - Has comentado en redes que hace dos semanas había una Almudena rota, ahora mismo ¿cómo te encuentras? - Estoy bien, serena, un poco agitada por todo, todo coincide. Pero estoy en paz conmigo sin querer entender más lo que me está pasando. Estoy aprendiendo mucho en la función y ayuda a clarificar y a entender. Tengo confianza en el paso del tiempo sin querer que sea ya. Uno entiende que es el proceso, que uno está viviendo y es difícil, pero que tengo confianza, lo he visto en Inés y en Katia, y lo veo cada noche. es muy sanadora la función - Qué caprichoso el destino que ahora representas una historia de amor - Creo que es por algo - Has dicho que tenías un mal concepto del amor - En mi vida he creído siempre que hay que esforzarse mucho, trabajar, aceptar y que así consigues los resultados, eso en el deporte también es muy dañino, como una lesión. Son locuras que pasan facturas y se quedan en nuestra mente y aparecen cuando te retiras del deporte. No lo había analizado y con el tiempo me he dado cuenta que es importante que cuando ocurre algo, darle la importancia que tiene. Para mí en ese sentido estoy un poco entendiendo el amor desde el lugar en el que tengo que recibir, que uno también tiene que saber recibir. He tenido un concepto equivocado en ese sentido, que he querido trasladar la forma de haber visto la vida como deportista, me retiré y en seguida fue mi vida. No he tenido la oportunidad de hacer lo de los jóvenes de todo el mundo. Vivir una vida distinta. He tenido una misma vida y me he dado cuenta que no todo es esforzarse y sobre todo soy una persona que tiendo a ayudar mucho y a calmar y creo que no - ¿te refieres a que no has sido correspondida? - - Bueno ¿estás bien? - Sí
Relacionados