Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Soleá Morente prefiere no hablar de Sara Carbonero y su relación con su hermano

Ficha técnica


Fecha 11/01/2022
Parte 1
Duración 00:07:22
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Soleá Morente prefiere no hablar de Sara Carbonero y su relación con su hermano. La periodista mantiene una relación con Kiki Morente desde hace unos meses y Soleá Morente prefiere no hablar de ello: "lo siento un montón pero de eso no puedo hablar". Soleá Morente confiesa que tiene muy presente a su padre cada día y que le sigue echando de menos: "mi padre siempre está en mi vida, por la mañana, por la noche, por la tarde. Es mi padre, le quiero, le adoro, le echo de menos, muchísimo, como cualquier hija". Enrique Morente falleció en marzo de 2010 tras sufrir complicaciones en la operación para tratar el cáncer de esófago que sufría. Durante la grabación de Caminos del flamenco, Soleá Morente pudo sentir el apoyo por parte de sus compañeros de profesión y le dirigieron palabras de reconocimiento hacia su padre: "por donde he pasado, todo el mundo me ha mostrado el cariño que profesan a mi padre, Enrique Morente. Eso para mí ha sido una de las cosas más emocionantes y más fuertes que he vivido en mi vida". Soleá Morente no descarta hacer más trabajos en televisión: "nunca se sabe. ¡A ver qué pasa!". Cuenta cómo ha sido la experiencia de trabajar con Miguel Poveda los últimos meses: "con Miguel me lo he pasado genial. Ha sido un lujo de compañero. He aprendido muchísimas cosas con él, nos hemos reído, llorado, cantado, bailado". Confiesa que se ha formado una familia y una gran amistad con él y el resto de integrantes del equipo: "cuando me he dado cuenta ha acabado rápido y me ha dado mucha pena. Hemos hecho un equipo bueno, que es como una familia que empieza y tiene un final por el fin de rodaje pero seguirá para siempre esa amistad y ese cariño". Kiki Morente aparecerá en un capítulo de la serie, al contrario que Estrella, que no pudo acudir por motivos de agenda: "Sí, en el episodio de granada está mi hermano Kiki, Estrella no ha podido estar porque no conseguíamos encajar". Soleá Morente se adelanta a las críticas y asegura que ella y Miguel Poveda no son los responsables de escoger qué artistas participaban en la serie: "algo importante a aclarar que el guion y la programación artística no corren a mi cargo de miguel ni mía sino a personas encargada de ellos". En algunos episodios podremos ver a Miguel Poveda y a Soleá Morente bailando y cantando: "Sí, eso es. Hablamos con los artistas y cantamos con algunos. Esa parte ha sido muy divertida porque, bueno, es como que sales de tu hábitat, de tu registro para meterte en el de tus compañeros y cantar. Bailar con ellos ha sido súper bonita esa parte". Habla de sus estudios de filología hispánica y de cómo los utiliza en su beneficio en el mundo del flamenco: "¡era imposible! Yo estudié una carrera maravillosa, de la que estoy muy orgullosa como es filología hispánica. También es parte del oficio al que ahora me dedico. Para mi, la literatura y la música son hermanas inseparables". Soleá Morente confiesa estar nerviosa ante el estreno de 'Caminos del flamenco' y cuenta que no han podido mostrar todo el mundo del flamenco en su totalidad: "Sí, los típicos nervios de antes del examen estamos ahí guardando el secretillo para no hacer spoiler. Vamos a ver un recorrido por una parte del flamenco, no la hemos podido abarcar en su totalidad, es imposible". Lo último que ha publicado es un disco llamado 'Aurora y Enrique' en honor a sus padres: "ha salido hace un mes un disco que se llama aurora y enrique que se lo he dedicado a la historia de amor de mis padres". Este tema es en exclusiva Total Soleá Morente: - Me estabas comentando que nerviosísima y emocionada ante este proyecto - Sí, hoy es un día de emoción y nervios. Ha sido un reto, una experiencia mágica y maravillosa. Pero bueno, tampoco ha sido fácil. Si, los típicos nervios de antes del examen - Coméntanos un poco qué vamos a ver - Estamos ahí guardando el secretillo para no hacer spoiler. Vamos a ver un recorrido por una parte del flamenco, no la hemos podido abarcar en su totalidad, es imposible. El flamenco es infinito, intenso, eterno. Sobre todo viajamos por toda Andalucía, también vamos a Madrid, a Barcelona, a Murcia. Vamos a encontrar actuaciones y diálogos, conversaciones, con figuras del flamenco del cante, del baile, del toque. También con artistas que no han nacido, por así decirlo, en el mundo del flamenco pero han sido influenciados determinantemente por esta cultura. Por ejemplo: Joan Manuel Serrat, Kiko Veneno o Manuel Carrasco. - Tanta gente es muy difícil porque solo habéis hecho diez capítulos. Imagino que te los habrán dado impuestos porque cómo decides entre tanto arte que hay en España - Por supuesto, algo importante a aclarar que el guion y la programación artística no corren a mi cargo de miguel ni mía sino a personas encargada de ellos. Se nos ha quedado mucha gente fuera, obviamente, porque en diez capítulos de una hora cada uno ibas a granada y se te quedaba mucha gente fuera, y en Madrid, en Cádiz, Sevilla, Barcelona pero bueno, es un recorrido por una parte de los caminos infinitos del flamenco - Vosotros también vais a actuar y os vamos a ver con los que estáis entrevistando. Es una forma de hermanaros - Sí, eso es. Hablamos con los artistas y cantamos con algunos. Esa parte ha sido muy divertida porque, bueno, es como que sales de tu hábitat, de tu registro para meterte en el de tus compañeros y cantar. Bailar con ellos ha sido súper bonita esa parte. - ¿con Miguel qué tal? - Con Miguel me lo he pasado genial. Ha sido un lujo de compañero. He aprendido muchísimas cosas con él, nos hemos reído, llorado, cantado, bailado ha sido una experiencia genial, se me ha pasado muy rápido. En el momento pensaba que no acababa nunca, cuando algo es tan intenso. Pero cuando me he dado cuenta ha acabado rápido y me ha dado mucha pena. Hemos hecho un equipo bueno, que es como una familia que empieza y tiene un final por el fin de rodaje pero seguirá para siempre esa amistad y ese cariño que hemos vivido - El flamenco es patrimonio inmaterial de la humanidad. ¿qué tiene el flamenco? - El flamenco tiene una fuerza de transmisión muy potente, tanto en su expresión al ejecutarlo como en el texto, la literatura. Creo que la literatura popular andaluza, que es de donde viene la palabra de flamenco contiene muchísima riqueza. Cuenta la alegría, la pena, las fatigas, los llantos, las risas. Cuenta la historia de la injusticia que ha sufrido gran parte de la humanidad. Eso, al fin y al cabo, llega y transmite muchísimo - Vas con tu familia también - Sí, en el episodio de granada está mi hermano Kiki, Estrella no ha podido estar porque no conseguíamos encajar. Esto ha ocurrido con muchísimos compañeros, que no han podido estar. Pero están ahí de espíritu y una anécdota muy bonita que tengo que contar es que, por donde he pasado, todo el mundo me ha mostrado el cariño que profesan a mi padre, Enrique Morente. Eso para mí ha sido una de las cosas más emocionantes y más fuertes que he vivido en mi vida. Ha sido un recorrido por toda España y no ha habido uno que no tuviese una palabra de respeto, cariño, generosidad y agradecimiento a Enrique Morente por su labor en el flamenco - ¿le sigues teniendo presente todos los días, verdad? Se te fue tan prontito - Mi padre siempre está en mi vida, por la mañana, por la noche, por la tarde. Es mi padre, le quiero, le adoro, le echo de menos y muchísimo, como cualquier hija - ¿cómo ha sido crecer en esta familia de flamenco? No podría ser de otra manera. Estudiaste filología pero estabas abocada a ser flamenca - Es que, ¿cómo escaparse? Mi padre, Enrique Morente, mi madre la pelota, cantaora, bailaora, mi hermana Estrella, Kiki también mis abuelos, bisabuelos. ¡era imposible! Yo estudié una carrera maravillosa, de la que estoy muy orgullosa como es filología hispánica. También es parte del oficio al que ahora me dedico. Para mi, la literatura y la música son hermanas inseparables. Son cincuenta y cincuenta por ciento para que una obra, un cante, una canción, salga bien - La faceta de actriz también te ayuda en el mundo televisivo. Igual sigues un poco por aquí - Nunca se sabe. ¡a ver qué pasa! A ver qué nos depara caminos del flamenco, estamos ahí con la incertidumbre y el vértigo. Ha sido una experiencia que me ha aportado cosas maravillosas. Ha sido un proceso de investigación, de aprendizaje tanto a nivel personal como profesional - Familia flamenca moderna, porque tú has hecho mucha fusión. Tú hermana, quizá más purista. ¿cómo se ha adaptado Sara Carbonero a una familia así? - Lo siento un montón pero de eso no puedo hablar - Al margen de esto, ¿estás metida en alguna otra cosa? ¿algún disco o actuación? - Justo, ha salido hace un mes un disco que se llama Aurora y Enrique que se lo he dedicado a la historia de amor de mis padres. Ya preparando gira, presentación y pensando en próximos proyectos, que como no me puedo estar quieta, me meto en un montón de líos. - Gran éxito, muchas gracias - Un placer, gracias a vosotros Este tema es en exclusiva

Relacionados