Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Emiliano Suárez habla de lo destrozada que está Geraldine Larrosa tras la pérdida de Carlos Marín

Ficha técnica


Fecha 21/12/2021
Parte 1
Duración 00:09:34
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Emiliano Suárez habla de lo destrozada que está Geraldine Larrosa tras la pérdida de Carlos Marín: "no sé si tendrían sus apaños, pero eran como uña y carne. Está fatal, está muy afectada, son cosas que pasan". Opina que la ex pareja mantenía una relación extraña pero de amistad: "al final tiene una relación un poco extraña, pero de gran amistad, sobre todo". Prefería ver a Carlos Marín cuando actuaba en solitario en los teatros de Madrid: "yo he ido a gran vía a verle muchas veces a él solo. En sus bolos es también donde, a veces, participaba su mujer, bueno, su pareja. Les traté, era muy curioso, un personaje muy curioso". Asegura que tienen una relación de amistad muy cercana: "son muy amigas, además. Las dos son muy tienen algo en común, no sé cómo. Por eso se entienden tan bien". Emiliano Suárez, entristecido por la pérdida de su amigo Carlos Marín: "yo si me consideraba su amigo. Incluso empezamos a estudiar juntos con el mismo profesor de canto". Bromeaba con el cantante y le decía que no era partidario de Il Divo: "Il Divo como producto no era una de mis grandes pasiones, eso se lo decía a él de cachondeo". Le recuerda como un gran artista y buena persona: "él era un gran artista, un muy buen cantante y, sobre todo, era un tío muy simpático y carismático". Describe al cantante como un hombre antiguo y clásico: "tenía un perfume antiguo, él tenía esa cosa cursi, era muy presumido con ese tupé, siempre impecable, con el pecho de pato y la ropa ceñida. Tenía esa gracia". Confiesa no está al tanto de la noticia sobre una posible biografía de Ainhoa Arteta: "no estoy al tanto de esto". Entre risas, asegura que en caso de publicarse, sería una biografía extensa: "de verdad, ni idea. Lo de la biografía tendría que contar madre mía". Defiende que la cantante está pasando un momento difícil y que su visita a María José Montiel no ha sido para nada una fiesta: "habrán pasado un buen rato pero de ahí a que estén de cachondeo en Berlín". Anima a la cantante diciendo que la recuperación a su operación por el cólico nefrítico es cuestión de tiempo: "los cantantes que yo conozco que se han operado de algo parecido tienen un tiempo de recuperación, pero siempre se soluciona". Emiliano Suárez, sonríe al pensar en su hija y reconoce que le gusta disfrutar de ella en cualquier época del año: "a ella la disfruto todos los días del año, no hace falta que sea navidad". Sobre el fallecimiento de Verónica Forqué comenta que le ha sorprendido y que no al conocía: "me ha revuelto, pero no la conocía de nada. Te afecta hasta cierto punto". Dedica en el espacio Garaje Lola la oportunidad de recaudar fondos para diferentes fundaciones: "yo había pensado en el mes de diciembre hacerlo un mes solidario en donde las tres disciplinas dentro de la programación de Garaje Lola incluyeran una parte benéfica". Asegura que vivimos unos momentos difíciles en que solo recibimos malas noticias: "estos últimos tiempos, cada día hay una mala noticia. Las navidades estarán precedidas de pruebas de antígenos para asegurar la salud de toda la familia: "antígenos y ya veremos a ver. Pocos y tal". Reconoce que la Navidad no le ilusiona: "pero bueno, tranquilos. Yo la Navidad cedo, cedo el territorio a los que la disfrutan más que yo, a mi me parece un poco aburrimiento". Al año 2022 le pide salud y prosperidad en su trabajo: "nada, salud y seguir poco a poco con todos mis proyectos adelante". Total Emiliano Suárez: - Emiliano, estás que no paras, te vemos en muchos proyectos. Hoy estamos en uno muy solidario - Sí, hoy es el último espectáculo del año y hemos movido lo que teníamos pensado hacer en diciembre y hacer un recital solidario por la isla de la palma con 3 canarios maravillosos, 3 estrellas de la lírica internacional. Ya sabéis que canarias es una cantera inagotable de talento y de cantantes líricos. Hoy están con nosotros Pancho Corujo, Celso Albelo, Raquel Lojendio. Todos los beneficios del proyecto, yo lo llamaría proyecto porque con este maremoto que nos ha venido otra vez de nuevo de omicron hoy tenemos un aforo muy reducido. Ha habido fila 0 y un montón de patrocinadores que han arrimado el hombro. - Hace poco te vimos en otro proyecto donde los beneficios iban para el cáncer infantil - Sí, yo había pensado en el mes de diciembre hacerlo un mes solidario en donde las tres disciplinas dentro de la programación de Garaje Lola incluyeran una parte benéfica. La parte de arte contemporáneo exponía mi propia obra, mi fotografía un recopilatorio de fotos inéditas de los tres trabajos que hecho hasta ahora. El 20% de la recaudación va para la fundación de el sueño de Vicky. - Hablando de conciertos, me gustaría preguntarle por el fallecimiento de nuestro querido Carlos. Han fallecido bastantes iconos de España. ¿Cómo ha sido enterarte de que perdemos a Carlos? - Lo que sucede es que cuando lo conoces personalmente y lo has tratado mucho, la palabra amistad es algo demasiado importante. Yo si me consideraba su amigo. Incluso empezamos a estudiar juntos con el mismo profesor de canto. Nos tratamos mucho y bueno, de aquellos primeros conciertos donde cantaba zarzuela y ópera, sus inicios en Madrid en la gran vía. Cuando tuvo su oportunidad con Il Divo que lanzó al estrellato internacional nos seguimos tratando, siempre en contacto. Il Divo como producto no era una de mis grandes pasiones, eso se lo decía a él de cachondeo. Pero él era un gran artista, un muy buen cantante y, sobre todo, era un tío muy simpático y carismático. Tenía un perfume antiguo, él tenía esa cosa cursi, era muy presumido con ese tupé, siempre impecable, con el pecho de pato y la ropa ceñida. Tenía esa gracia, como un perfume antiguo. Y, por otro lado, era un tipo contemporáneo por el tipo de proyecto en el que se metió que era versionar todo tipo de música llevándola al terreno lírico. El producto fue un bombazo. Estos últimos tiempos, cada día hay una mala noticia. El otro día preguntaban por Verónica Forqué y me parecía una persona entrañable. Me ha revuelto, pero no la conocía de nada. Te afecta hasta cierto punto. A él si le conocía así que te impresiona muchísimo - ¿Has hablado con Geraldine? - Sí - ¿Sabes cómo se encuentra? Porque tenían una estupenda relación a pesar de la ruptura - Sí, hemos whastappeado. Al final tiene una relación un poco extraña, pero de gran amistad, sobre todo. No sé si tendrían sus apaños, pero eran como uña y carne. Está fatal, está muy afectada, son cosas que pasan. No tengo ni idea, no sé cómo una persona con ese aspecto tan saludable y joven, tan fuerte, le puede pasar esto. - Estás hablando de él como si realmente esto no hubiese pasado. Todavía no nos hemos hecho a la idea de haber perdido a un grande de la música, sobre todo internacional como era Carlos - Carlos pegó el salto internacional con el proyecto del Il Divo. Ahí tuvo su gran oportunidad, pero Carlos llevaba muchos años de carrera. Carlos tenía 25 años de carrera por lo menos. Había que ver cómo cantaba zarzuela al principio, era una voz importante. Él también hacía sus bolos, yo he ido a gran vía a verle muchas veces a él solo. En sus bolos es también donde, a veces, participaba su mujer, bueno, su pareja. Les traté, era muy curioso, un personaje muy curioso - Hemos visto en el caso de Ainhoa en Berlín, con una amiga, cada vez más recuperada. Es también un poco de esperanza - María José Montiel, una de las grandes sopranos, que ya tienen una carrera muy longeva, pero sigue siendo muy joven. María José es profesora de la escuela de canto de Berlín. Es maestra allí y coincide con que el doctor de Ainhoa está en Berlín, por eso se han visto. Son muy amigas, además. Las dos son muy tienen algo en común, no sé cómo. Por eso se entienden tan bien. Habrán pasado un buen rato pero de ahí a que estén de cachondeo en Berlín - No, digo que hemos visto en una red social que cada ve se la ve más guapa y mejor - Ayer me decía Ainhoa, cuando estábamos hablando: han puesto que estoy de cachondeo en Berlín, si estoy en el médico. - ¿Cómo está la salud de Ainhoa? - Poco a poco, es un proceso que bueno, más o menos los cantantes que yo conozco que se han operado de algo parecido tienen un tiempo de recuperación pero siempre se soluciona. - ¿Qué te ha parecido lo de la biógrafa? Que ha firmado un contrato para firmar sus memorias, Ainhoa lo niega. ¿Sabes algo? - No estoy al tanto de esto - ¿No te ha contado que iba a hacer las memorias? - ¿Qué las estaban escribiendo? - Claro, Ainhoa dice que era un bulo, que es un bulo y que a la biógrafa no le llegó ese encargo. Pero la biógrafa dice que sí, que incluso, habían firmado un contrato - de verdad, ni idea. Lo de la biografía tendría que contar madre mía. - ¿Cómo se presentan las navidades? Bueno, aparte de la incertidumbre - Ni idea, ya me da hasta apuro estar sin mascarilla atendiéndote. Ni idea, vamos a ver. Antígenos y ya veremos a ver. Pocos y tal, pero bueno, tranquilos. Yo la navidad cedo, cedo el territorio a los que la disfrutan más que yo, a mi me parece un poco aburrimiento - ¿Con la pequeña no te hace más ilusión? El árbol y esas cosas - A ella la disfruto todos los días del año, no hace falta que sea Navidad - Deseo para el 2022 - Nada, salud y seguir poco a poco con todos mis proyectos adelante - Deseamos que se recaude mucho - Gracias, eso es lo importante - Gracias

Relacionados