Para acceder a este vídeo, solicite acceso al departamento comercial.

Foto del vídeo

Miguel Ángel Muñoz habla maravillas de Ana Guerra

Ficha técnica


Fecha 20/12/2021
Parte 1
Duración 00:05:59
Sonido Totales
Edición Editado
Localización Madrid
Firma Europa Press

Miguel Ángel Muñoz habla maravillas de Ana Guerra: "todas las personas que vienen esta noche y las que no vienen, sé que están muy contentas cuando le preguntan qué siente por ella, además de cordialidad y amistad, él añade admiración". En cuanto a qué supone para él su tata y cómo afronta algún día su pérdida, reconoce: "hago terapia desde hace años, por eso quería que en mi película aparecieran sesiones reales, me sentía en la obligación de mostrarlo para que se normalice la manera en la que hay que verlo. Obviamente sigo con esto aquí, uno no lo supera de un día para otro, cuando tenga que ocurrir, ocurrirá". En cuanto a sus planes para Navidad, comenta: "me quedo con la tata, estoy con ella y luego el tiempo que me queda libre ya veo donde está el resto de la familia, amigos e intento acercarme, casi siempre estoy con ella, Nochebuena y Nochevieja". Del fallecimiento del cantante de Il Divo, comenta: "qué terrible, ha sido un jarro de agua fría para todo el mundo, qué pena que de repente una persona tan importante a nivel profesional y tan humana, lo poco que he coincidido con él me ha parecido un tipo estupendo. Allá donde esté seguirá cantando como los ángeles". Total Miguel Ángel Muñoz: - Qué emoción y orgullo, qué satisfacción. - Imagínate, ver que ha llegado este día donde tenemos la premier en la Gran Vía, con luces de navidad, ver que esto comienza, el 29 de diciembre en cines es tan increíble como el día que nos dieron el premio Forqué. - Ese mismo día estuviste muy emocionado y la Tata también. Qué orgullo. - Imagínate, lo más importante no es el premio a la mejor película documental, lo más importante vivirlo con ella, con salud, ella ese día estaba bien de energía y me pudo acompañar, eso ha sido el mejor regalo. - Cuando te embarcas en esta aventura profesional y personal, ¿pensabas que iba a llegar a esto? - Para nada. Esto nace de una necesidad personal hace más de 10 años, me doy cuenta que quiero pasar tiempo de calidad con mi Tata y quiero hacer una película. Tardo años en vencer el miedo y ponerme con ello, hace seis formé un equipo y me puse a rodar, ahí me di cuenta de que los valores que trasmitía eran muy importantes para contarlos. Hoy estamos aquí, ha sufrido muchos procesos diferentes entre ellos la pandemia que cambió el guion. Me alegro mucho de que se haya convertido en esto, trasmite algo muy importante en los tiempos que corren. - ¿Qué ha sido lo más sorprendente que has aprendido de ella y qué es lo que te ha agobiado? - En esos 100 días de convivencia te puedes hacer una idea lo difícil que era ocuparme de repente al 100% de una persona de 95 años y el miedo que tenía a que se contagiara. Lo que he aprendido, que hasta con la edad que tiene, no se le pone nada por delante, dice que sí a todo, tiene ganas de seguir viviendo y teniendo emociones muy especiales. Me sigue acompañando en el camino como cuando era pequeño. - ¿Te da miedo el decir adiós algún día a la Tata? - La película va de eso, esa necesidad era para enfrentarme al día que nos tengamos que superar, llevo más de 10 años con esta cuestión en la cabeza. - ¿Haces terapia sobre este tema? - Hago terapia desde hace años, por eso quería que en mi película aparecieran sesiones reales, me sentía en la obligación de mostrarlo para que se normalice la manera en la que hay que verlo. Obviamente sigo con esto aquí, uno no lo supera de un día para otro, cuando tenga que ocurrir, ocurrirá. - ¿Estás preparado? - ¿Cómo puedes estar preparado para que no te acompañe una de las personas más importantes de tu vida? Yo intento pasar el máximo tiempo de calidad, ella me trasmite mucha paz, no le tiene miedo, las personas mayores se enfrentan a la muerte de una manera muy diferente a la que somos jóvenes. - ¿Qué harás en Navidad? - Me quedo con la Tata, estoy con ella y luego el tiempo que me queda libre ya veo donde está el resto de la familia, amigos e intento acercarme, casi siempre estoy con ella, Nochebuena y Nochevieja. - ¿Algún viaje? - Este año muy poco, como están las cosas no estamos para grandes fiestas y multitudes. - ¿Estás enamorado? - No, qué va. - ¿No? - No te digo ni que sí ni que no, nunca. Cualquier cosa que uno diga aquí luego se convierte en titular y me gustaría que fuera que el 29 de diciembre la gente vaya al cine. - Ana también está súper orgullosa de este proyecto. - Supongo, todas las personas que vienen esta noche y las que no vienen, sé que están muy contentas. - Habla maravillas del documental y de ti. - Lo sé. - Tú también tienes para ella. - Siempre cariño. - Cordialidad y amistad. - Y de admiración también. - Una triste perdida la del cantante de Il Divo. - Qué terrible, ha sido un jarro de agua fría para todo el mundo, qué pena que de repente una persona tan importante a nivel profesional y tan humana, lo poco que he coincidido con él me ha parecido un tipo estupendo. Allá donde esté seguirá cantando como los ángeles.

Relacionados